La Demografía en chile y sus recursos naturales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RAZONES PROPORCIONES Y TASAS
Advertisements

La población mundial se distribuye de manera desigual:
GEOGRAFIA HUMANA Estudia las transformaciones del paisaje por la acción de los grupos sociables.
LA POBLACIÓN.
LA POBLACION DEL MUNDO.
La población en América
Chile es un país étnicamente homogeneo ya que El 80% de su población es de origen meztizo. Pero existe gran diversidad cultural en la población. ORIGEN:
POBLACION.
Geografía de la población
Características de la población en el mundo actual
Características de la población en el mundo actual
Demografía.
LA POBLACIÓN DEMOGRAFÍA..
TEMA 4 LA POBLACIÓN TODAS LAS IMÁGENES PROCEDEN DE LOS BLOGS: APRENDERSOCIALES.BLOGSPOT.COM; CLASESHISTORIA.COM; CCSS2ESO.BLOGSPOT.COM; ARTEHISTORIA.JCYL.ES.
Es el número de personas que viven en un territorio
UNIDAD 4 POBLACIÓN Y SOCIEDAD.
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
1. INTRODUCCION. 1. INTRODUCCION La proyección de la población es una de las actividades más importantes que se realizan a partir de los datos censales.
La Población Mundial OA: Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes de información geográfica, las dinámicas de la población mundial según su magnitud.
América y su gente Unidad 2 5º Básico A y B
GEOGRAFIA HUMANA La Geografía Humana se apoya en la DEMOGRAFÍA, que toma para su estudio factores CUANTITATIVOS (Datos estadísticos), y CUALITATIVOS (culturales,
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Nuestra Biodiversidad I
América y su gente. Sylvia Latorre.
NORUEGA.
Mg. Henrry Bazan Barreto
Principales medidas en Epidemiologia
CONCEPTOS DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLÓGIA
Numeralia de calidad de vida en México (2005) M. en C. Carlos Antonio Poot Delgado.
LA POBLACIÓN.
7.1 Indicadores demográficos
La población Introducción a la demografía © Jesús Tapia Corral
Impacto ambiental de la población humana y la producción de alimento
Tipos de Mapas Los mapas son representaciones gráficas, totales o parciales de la superficie terrestre.
Conceptos sobre la demografía
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
Tema 9.
POBLACION DE CHILE                                     
Demografía.
Tema 1. La Población.
CONCEPTOS CLAVES DE 3 BIMESTRE EN GEOGRAFÍA. DEMOGRAFIA: Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas, de su dimensión,
CONCEPTOS DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLÓGIA Docente: Paula Díaz
Estructura de la población española
Joaquín Bosque Sendra Universidad de Alcalá
Tema III DEMOGRAFIA.
Unidad II: La población mundial
DINAMICA NATURAL Y MIGRACIÓN
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
GEOGRAFÍA HUMANA DE CHILE
Geografía de la población
Población Mundial Procesos migratorios.
Geografía de la Población
Nueva Zelanda Nombres : Jorge Arraigada Adrian Sepúlveda Curso : 8° A Profesor : Claudio Estrada.
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
Unidad 10: Estudio de la Población. Temas: - Censos - Censos - Características de la Población. - Características de la Población. - Gráficos Explicativos.
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
VÓLUMEN DE LA POBLACIÓN
SALUD DE LA MUJER KARIN ROJAS HERRERA Matrona. Unidad II: Salud de la mujer, un enfoque integral. Objetivo terminal: Al finalizar la unidad el alumno.
LA POBLACION DEL MUNDO.
Según datos de la ONU, la población mundial alcanza ya los millones de personas a pesar de la baja fertilidad en los países desarrollados y la alta.
Geografía de la población
EVOLUCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
Tema 9. POBLACIÓN MUNDIAL Procesos migratorios Integrantes : Rivas Yalitza Saavedra Corina Mendoza A. Christian Seas Gerson Grupo : 5 Año y sección :
TASA DE NATALIDAD, MORTALIDAD Y ESPERANZA DE VIDA AL NACER.
Tema 1: Fuentes y métodos de análisis de la demografía Unidad 4: "La población española"
LA POBLACION DEL MUNDO.
Dra. Rosa Ma Barrón Licona
III La población española de los siglos XX y XXI.
 Estudio de las características vitales de la población en relación a los datos estadísticos. Historia demográfica de Chile. A lo largo de su historia.
LAS POBLACIONES HUMANAS Ecología Licda. Wendy Aronne
Transcripción de la presentación:

La Demografía en chile y sus recursos naturales.

Conceptos principales de la Demografía. El objetivo es dar una introducción a la demografía y a sus conceptos. principales con el fin de entregar a la ciudadanía un panorama acerca de esta ciencia y de su aporte. con una visión sociodemográfica de nuestro país, apoyada en indicadores que reflejan los cambios insertos en un proceso de modificaciones sociales económicos acontecidos a través del tiempo.

esta encargada del estudio de la población . La Demografía: esta encargada del estudio de la población . Los conceptos mas importantes de la demografía son: Densidad de la población: es el calculo que permite saber aproximadamente cuantos habitantes hay en una región . Índice de natalidad: es una cifra que nos indica cuantos niños nacen entre mil habitantes de un lugar, en un año. Índice de crecimiento vegetativo: es la cantidad que resulta de la resta que se hace entre el numero de nacimiento y el de muertes, en un año y en un determinado lugar. Migraciones la población no permanece siempre en una misma región están cambiando de residencia, en distintas ciudades o países por un periodo largo o cambio de domicilio, o por un tiempo corto – naciones. Estos movimientos se llaman migraciones.

LA POBLACION: Se clasifica de acuerdo a su edad: - población joven. - población adulta. población anciana. Estructura etárea 0-14 años: 22,3% (INE. CHILE, 2010 est.) 15-64 años: 68,7% (INE. CHILE, 2010 est.) 65 años y más: 9,0% (INE. CHILE, 2010 est.) 60 años y más: 12,9% (INE. CHILE, 2010 est.) Media de edad total: 31,4 años hombres: 30,4 años mujeres: 32,4 años (CIA, 2008 est.)

17.094.275 habitantes con una densidad de 20 habitantes/Km. La población estimada de la republica de chile en el año 2010 asciende a 17.094.275 habitantes con una densidad de 20 habitantes/Km. De ellos aprox. El 40% se encuentra en el área metropolitana. De santiago. Demografía de Chile Población (al 30 de junio de 2010) 17.094.275 hab. Varones 8.461.327 hab. Mujeres 8.632.948 hab. Tasa bruta de natalidad (2007) 15,3‰ Tasa bruta de mortalidad (2007) 5,6‰ Crecimiento natural (2007) 9,7‰ Tasa de mortalidad infantil (2007) 7,9‰ Mortalidad materna (2007) 1,7 por cada 10.000 nacidos vivos Tasa global de fecundidad (2007) 1,97 hijos por mujer Fuente I.N.E. (Chile)

La Demografía se encarga de tres partes fundamentales: La medición: Cuantificación de eventos poblacionales. sino que incluye necesariamente la interpretación y análisis de los datos . La explicación: Análisis de causas de los efectos. Fenomenología: Explicación de las variables. El método, se construye tras la depuración del psicologismo. Resulta necesario mostrar que las leyes lógicas son lógicas puras y no empíricas, trascendentales o procedentes de un supuesto mundo inteligible de naturaleza.

RECURSOS NATURALES. Los recursos naturales representan fuentes de riqueza económica, por El uso intensivo de algunos. pueden llevar a su agotamiento . Esto sucederá si el nivel de utilización de recurso natural es tan alto su regeneración. Por ejemplo: La extracción de agua de una reserva hídrica subterránea es mas alta que la tasa de reposición del liquido. Los recursos naturales se pueden clasificar en: RENOVABLES : RADIACION SOLAR -- MAREAS -- VIENTOS -- LLUVIA -- VEGETACION -- FAUNA NO RENOVABLES : ROCAS -- ARENA -- METALES -- HIDROCARBUROS INAGOTABLES : AGUA -- FENOMENOS ATMOSFERICOS -- FENOMENOS COSMICOS

EL MEDIO NATURAL . Se compone de múltiples fenómenos que ocurren en la superficie que la humanidad tiene acceso a ellos: Por categorías estos son: 1-Formas de relieves (montañas, llanuras y depresiones de diverso origen). 2-Los minerales que forman las rocas de la corteza superficial y que son igual que los relieves. 3-Los fenómenos metereologicos que en la suma y en promedio constituyen el clima de cada región las lluvias, los vientos, la humanidad del aire, la hidrosfera,(ríos, lagos y lagunas.) 5-Los seres vivos, incluyendo plantas y animales.