La superficie de Tierra ha cambiado mucho a traves de los años.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución Geológica en Venezuela Mauricio Diez #12 II B
Advertisements

LA HISTORIA DE LA TIERRA II
La Historia de la Tierra
Eras Geológicas.
LA HISTORIA DE LA TIERRA
LA EDAD DE LA TIERRA Hecho por : Patricia Sánchez Navarro
Noelia Sánchez Sánchez
Eras Geológicas.
Mesozoico.
HISTORIA GEÓLOGICA DE ESPAÑA
Eras geológicas Se sabe que el sistema solar apareció
El Mesozoico El Mesozoico Por Adriana y David Por Adriana y David.
El Paleozoico Abarca 305 millones de años. Y se divide en seis periodos: Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico ,Carbonífero, Pérmico.
Trabajo sobre el MESOZOICO.
EL PASADO DE LA TIERRA Y DEL SER HUMANO
Extinciones masivas prehistóricas
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “BERNARDINO RIVADAVIA”
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “BERNARDINO RIVADAVIA”
LAS ERAS GEOLÓGICAS.
Extinciones y Radiación Adaptativa
Pangea Los Terminator.
LA TIERRA Y LA VIDA EN EL PALEOZOICO Andrés Nogueira 4ºESO
La superficie de Tierra ha cambiado mucho desde a traves de los años.
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
3. Historia de los continentes
3. Historia de los continentes
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
ERAS GEOLÓGICAS DESDE HACE DE AÑOS AL PRESENTE
La escala del tiempo geológico. Las eras geológicas.
ERAS GEOLÓGICAS.
ERAS GEOLOGICAS.
Eras Geológicas Integrantes: Gabriela Canales H. Silvana Reyes S.
Miércoles 30 de Septiembre
Beatriz Sánchez-Tembleque
ERA ARCAICA: Todo era un mar y en el fondo aparecieron las primeras rocas cuando el magma se enfrió.
Clase Clase Relieve: Conceptos y procesos. ERAm. aPERIODOEPOCATIPOS DE VIDA CENOZOICA O TERCIARIO 0,01 CUATERNARIO HOLOCENA 2 PLEISTOCENA Homo HabilisHomo.
La historia de la Tierra
FORMACIÓN DE LOS ESTROMATOLITOS (-3400 a m. a
Complejidad de los fósiles según el Tiempo Geológico
La historia de la tierra se ha dividido en eras, las cuales pueden subdividirse en periodos y estos a su vez en épocas caracterizado cada uno de ellos.
LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS Profesor HERMAN JOPIA ROJAS 2º Nivel Medio CIENCIAS NATURALES.
LA TIERRA EN LA ERA SECUNDARIA
(Mesozoico, cenozoico, jurasico y cretácico)
La historia de la Tierra
Eras geológicas.
E RAS G EOLÓGICAS Profesora Lucía Muñoz. 1. E RA A RCAICA O P RECÁMBRICA Abarca desde el origen de la Tierra hasta unos 542 millones de años atrás.
Kevin Nicolás Mancera Para: Adriana Araque Grado 602
EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
ESTUDIO Y RECONOCIMIENTO DE FÓSILES
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
CENOZOICO.
PREHISTORA 1 TEMA 1 EL CUATERNARIO.
ERAS GEOLOGICAS MIGUEL ALEJANDRO HIDALGO NUÑEZ 1ºB T/M SECUNDARIA GENERAL OCTAVIO PAZ #23.
Irma Roció Cortes Larios
Fósiles fósiles.
Era Primaria, vida antigua.
TEMA 3. HISTORIA DE LA TIERRA Y DE LA VIDA
El Mesozoico El Mesozoico comienza hace 251 millones de años y perdurará durante 180 millones de años. Este se divide en tres épocas: Triásico, Jurásico.
Clima cenozoico El enfriamiento vino acompañado, como una de las causas o como uno de los efectos, por una pérdida casi continua de CO2 atmosférico, que.
Con Roberto Alejandro monreal de lira de 1:d
Principio de la superposición de los estratos
EDAD GEOLÓGICA DE LA TIERRA
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA TIERRA
Prehistoria: Evolución Física o Biológica. La Prehistoria y las Primeras Culturas La historia de la humanidad es tan larga que los historiadores la “hemos.
Fecha: Jueves 07 de MAYO del 2015 Tema: Eras geológicas
Ciencias Sociales Fecha: Martes 03 de junio del 2014 Tema: Eras geológicas.
Carlos Gamarra Marcos 1ª Bach
¿Qué es la Geología?. La Geología es la ciencia que estudia la forma interior y exterior de nuestro planeta, la naturaleza de las materias que lo componen.
Definición: Las eras geológicas son extensos períodos de tiempo en los cuales se divide la historia de nuestro planeta Tierra. Esto facilita la comprensión.
Transcripción de la presentación:

La superficie de Tierra ha cambiado mucho a traves de los años.

Eras Geológicas Desde su formación hasta nuestros días, nuestro planeta Tierra ha sufrido muchos cambios, cada día se transforma.  Según las teorías científicas, en un pasado muy lejano todos los continentes estaban unidos, formando un enorme continente llamado Pangea. Hace alrededor de 250 millones de años, Pangea se dividió en placas y pedazos de tierra que poco a poco se fueron separando y transformando hasta tener la forma que nosotros conocemos. Fue así como se formaron los continentes del presente. 

Eras Geológicas Gracias a las Eras Geológicas, podemos estudiar los cambios que ha tenido la Tierra y cómo quienes la habitaron tuvieron que adaptarse y modificarse. Las Eras Geológicas son las etapas en las que el planeta experimentó grandes cambios. Cada etapa tiene características especiales, tanto biológicas como geológicas. Las eras geológicas de la Tierra son: Era paleozoica (vida antigua). Era mesozoica (vida media). Era cenozoica (vida reciente). . 

Eras Geológicas Cada Era tiene Periodos. En la siguiente diapositiva podemos observar y comprender mejor cómo se desarrolló la vida en las tres grandes Eras y conoceremos los diferentes Periodos que las conforman. . 

3 Importantes Eras

Tipos de fósiles

Fosilización Transformación de los restos de un ser vivo en un fósil. Es un proceso complicado y excepcional. Tienen que darse una serie de condiciones: Presencia de partes duras. Rápido enterramiento en anaerobiosis que impida su descomposición y destrucción por los carroñeros.

Información proporcionada por los fósiles Indicadores de tiempo geológico Paleogeografía: Evolución y posición de los continentes. Paleoecología: medio en el que vivieron.

Fósiles guía característicos Paleozoico (570-250 m.a) Trilobites Graptolites Helechos gigantes (Lepidodendron, Sigillaria, Callamites) Carbonífero Placodermos (peces acorazados) Devónico Mesozoico (250 – 65 m.a) Ammonites Belemnites Equinoideos (erizos de mar) Dinosaurios Cenozoico (65 - 1,8 m.a) Nummulites Carcharodon (tiburón) Huesos de mamíferos, aves Angiospermas (plantas con flores)

Fósiles guía del Paleozoico

Fósiles guía del Mesozoico

Era Paleozoica (570-250 m.a) Abarca 6 periodos:

Era MESOZOICA (250-65 m.a) Abarca tres periodos:

Triásico

Jurásico

Cretácico Extinción

CENOZOICO (65 – 0 m.a) Cenozoico significa (vida moderna) y abarca los siguientes periodos:

Terciario (65 – 1,6 m.a) Australopithecus Mastodonte Megalodón

Cuaternario (1,6 – 0 m.a) Homo sapiens Mamut