Examen #1 La Sílaba Tónica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APUNTES DE LENGUA CASTELLANA 5º PRIMARIA.
Advertisements

Me llamo ________ Clase 6 NH La fecha es el 19 de octubre del 2011
Me llamo __________ Clase 6NH La fecha es el 7 de diciembre del 2011
ACENTUACIóN AGUDAS LLANAS ESDRúJULAS SOBRESDRúJULAS ¿Qué?
LA VENGANZA DE LAS TILDES
PRIMERA PARTE LA VENGANZA DE LAS TILDES. La respuesta a esta pregunta es muy simple: DEPENDE.
LA ACENTUACIÓN.
PRONUNCIACIÓN.
Palabras Agudas Son las que llevan la sílaba tónica el la última sílaba. Se tildan cuando terminan en: n, s ó vocal.
Reglas del acento ortográfico
ACCENTUACIÓN.
ACENTUACIÓN Iris Beatriz Viglione - LICEO SHANGRILÁ - SIGUIENTE.
Las Palabra Agudas,Llana y Esdrújulas
Srta. Lara.
Las palabras según el acento
Reglas de Acentuación.
Palabras agudas, llanas y esdrújulas
¿Qué palabras deben tildarse?
Acento.
“Reglas ortográficas”
Acentuación La sílaba: Clasificación de las palabras según el acento.
Bienvenidos.
Ortografía La acentuación.
ACENTUACIÓN: DIVISIÓN SILÁBICA Y SÍLABA TÓNICA
LA SÍLABA TÓNICA..
Palabras agudas y graves
Ortografía Palabras parónimas
Jugando con la Ortografía.
Clasificación de las palabras y reglas de acentuación
Español para Hispanohablantes Sra. Rodríguez
LA SÍLABA Y LA ACENTUACIÓN..
4to.Grado de Educación Básica
La sílaba tónica.
Las reglas de acentuación
Los acentos ortográficos
Grupo: Lolo Pérez, Guido Dávila, Martín Rocca 5to grado A
EL ACENTO Mediante el acento destacamos la sílaba más importante de cada palabra, que, como ya sabes, puede llevar tilde o no.
pp Nuevos mundos cuaderno © John Wiley & Sons, Inc.
Programa de Lenguaje y Comunicación
Es cada SONIDO o GRUPO de SONIDOS que se PRONUNCIAN JUNTOS
Sílabas TÓNICA y átona..
Elaboración: Mgr. Daniel Khatib
Acentuación española.
¿qué sentimos? Unidad 4.
Test de Lenguaje.
LA ACENTUACIÓN.
Tíldes y acentuación.
CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR SU ACENTO
Acentuación.
SÍLABAS TÓNICAS Y ACENTUACIÓN
Reglas de acentuación.
SEMINARIO DE EXPRESIÓN JURÍDICA
Palabras agudas, graves, y esdrujulas
Jeziel A. Echevarría Meléndez EDPE-2931-M70 Prof. M. Ramos.
ORTOGRAFÍA Reglas generales.
LA ACENTUACIÓN REGLAS GENERALES.
ORTOGRAFÍA.
ACENTUACIÓN.
Desafío acentuación de palabras
Acentuación de palabras
LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS BASICAS
como acentuar en español
Módulo Instruccional Acentuación
La acentuación de las palabras
Docente: Maricel Navarro
Las palabras según sus acentos
Repaso Para el examen final los Tiempos Verbales.
ORTOGRAFÍA La ortografía es la parte de la gramática que enseña a escribir correctamente por el acertado empleo de las letras y de los signos auxiliares.
LA ACENTUACIÓN DE PALABRAS
LA SÍLABA Y EL ACENTO - Lenguaje y Redacción - AÑO DE LA PRODUCCION INDUSTRIAL RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO UNIVERSIDAD NACIONAL JÓSÉ FAUSTINO.
Transcripción de la presentación:

Examen #1 La Sílaba Tónica Estándar: Destrezas fundamentales de la lectura: Tercer Grado – Sexto Grado Expectativa: 5.LF.FRP.3 3c. Utiliza correctamente el acento escrito de acuerdo con la sílaba tónica en palabras al nivel de grado y sigue un análisis sistemático

Escoge Identifica las palabras en monosílabas, bisílabas o polisílabas según el numero de sílabas. ____1. Lápiz Monosílaba Bisílaba Trisílaba Polisílaba ____2. Electrónico Monosílaba Bisílaba Trisílaba Polisílaba a a b b c c d d Correcto Correcto Incorrecto Incorrecto

___3. Voz Monosílaba Bisílaba Trisílaba Polisílaba ___4. Pantalla c c d d Correcto Correcto Incorrecto Incorrecto

___5. Rectángulo Monosílaba Bisílaba Trisílaba Polisílaba Correcto d Correcto Incorrecto

II. Clasifica Categoriza la palabra según su acento tónico (aguda, llana, esdrújula, sobreesdrújula) y nombra la sílaba que lleva el énfasis (última, penúltima, antepenúltima, anterior a la antepenúltima) ___1. Hojas: _______________ ___2. Débilmente: __________ ___3. Corazón: _____________ ___4. Teléfono: ____________ ___5. Sistemático: __________

III. Pareo Parea adecuadamente los términos con sus definiciones ___1. Esdrújulas a. Tres sílabas ___2. Trisílaba b. Fuerza en la ultima sílaba ___3. Sílaba tónica c. Tilde para evitar ambigüedades entre palabras ___4. Aguda d. Una sola sílaba ___5. Monosílaba e. Fuerza en la sílaba anterior a la antepenúltima ___6. Acento f. Mas de tres sílabas ___7. Polisílaba g. Se pronuncia con mayor intensidad ___8. Sobreesdrújula h. Fuerza en la penúltima sílaba ___9. Bisílaba i. Dos sílabas ___10. Llana j. Fuerza en la antepenúltima sílaba