Universidad Autónoma de Sinaloa Luis Roberto Sauceda Tyler

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Advertisements

El sistema locomotor.
ARTROLOGIA.
UNIDAD 1. Anatomía y Técnicas de Imagen. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Sistema esquelético Se compone de huesos y cartílagos. Hueso - Tejido.
“Tecnico en masoterapia”
TEJIDO CARTILAGINOSO Tejido conectivo esquelético, recubre articulaciones e interviene en el crecimiento de los huesos Matriz sólida, elástica, sin vascularizar.
OSTEOLOGÍA ESTRUCTURA DE LOS HUESOS Consta de:- Tejido óseo-
Nuestro insumo de trabajo
Dra. : Damaris Argueta Patóloga general
CONTENIDOS VISTOS EN PRIMERA CLASE
Tejidos cartilaginoso y óseo
LOCOMOCIÓN.
ESQUELETO HUMANO.
fin Esqueleto El esqueleto tiene las funciones de:
Tema 9: Aparato Locomotor. Los sistemas esquelético y muscular
Introducción: Célula Profesora: Yasna L. Sanhueza D.
HUESOS MÚSCULOS ARTICULACIONES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA. UNAN-LEON.
Lic. Carmen torrenegra Imbett
Osteología.
El sistema óseo humano.
CARTÍLAGO Y HUESO.
Luis Alberto Álvarez Flores
SISTEMA ESQUELÉTICO.
Sistema Locomotor I parte
El Sistema esquelético Algunas generalidades
APARATO LOCOMOTOR Paloma Román
ARTICULACIONES.
Sistema articular Lcda. Ana Hernández.
EL ESQUELETO HUMANO.
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO HUESOS
EL ESQUELETO Paula Álvarez Rey.
EL MOVIMIENTO DE LOS ANIMALES
“SISTEMA OSTEOMIOARTICULAR”
TEJIDO CARTILAGINOSO Y OSEO
TEJIDO OSEO Y METABOLISMO
TEJIDOS TEJIDOS ANIMALES.
SISTEMA ESQUELÉTICO MARIAL IZQUIERDO LOPEZ EVERARDO BORBOA NUÑEZ
Osteología general.
EL SISTEMA ESQUELÉTICO
Huesos, Articulaciones y Músculos
SISTEMA ESQUELÉTICO.
1.- ¿Qué es la Osteología? 2.- ¿Por cuantos huesos cuenta un cuerpo humano? 3.- ¿En cuantas partes está divido un hueso largo? 4.- ¿Qué parte del hueso.
SISTEMA ÓSEO.
N.
¿Cómo se mueven estos huesos?
Sistema Esquelético El cuerpo humano es una complicada estructura de más de doscientos huesos, un centenar de articulaciones y más de 650 músculos actuando.
Profesora Ana Villagra
MOVIMIENTO DEL CUERPO ARTICULACIONES MÚSCULOS ESQUELETO AXIAL
Sistema óseo.
SISTEMA OSEO.
Osteología.
Generalidad del sistema esquelético
El sistema locomotor. Los huesos El esqueleto VISTA ANTERIORVISTA POSTERIOR FUNCIONES DEL ESQUELETO Constituye un armazón interno que sostiene nuestro.
El sistema esquelético.
Sistema Esquelético Los huesos, los cartílagos y el tejido conectivo que mantiene los huesos unidos forman el sistema esquelético. Biología Médica Por.
¿Que es el sistema esquelético?
Huesos, Articulaciones y Músculos
Anatomia y fisiologia humana Alumno: Pacheco Herrera d.s
Sistema Óseo.
Huesos del tronco La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando.
Funciones Sostén mecánico Otorga la morfología corporal Mantenimiento postural Contención y protección Hematopoyesis Almacén metabólico.
Cuestionario Qué son las articulaciones?
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS  ESCUELA DE TÉCNICOS LABORATORISTAS  CLINICOS 1  ANATOMIA Y FISIOLOGIA  CARTILÁGOS Y ARTICULACIONES Arredondo.
Bloque 2: EL APARATO LOCOMOTOR
BLOQUE 2.2 SISTEMA ARTICULAR
EL SISTEMA ÓSEO Conjunto de estructuras rígidas (huesos) que se unen mediante tejido conectivo para formar el armazón corporal interno.
LAS ARTICULACIONES Las articulaciones son zonas de unión entre los huesos o entre los cartílagos del esqueleto. Cumplen una función muy importante, al.
LA LOCOMOCION HUMANA Se divide en 2 partes.
Transcripción de la presentación:

Universidad Autónoma de Sinaloa Luis Roberto Sauceda Tyler SISTEMA ESQUÉLETICO Universidad Autónoma de Sinaloa Luis Roberto Sauceda Tyler

Constituido por HUESOS CARTÍLAGO ARTICULACIONES Articulaciones : Puntos de contacto o unión de los huesos.

Funciones del sistema esquelético Sostén Protección Movimiento Almacena minerales Produce células sanguíneas Almacena triglicéridos

Estructura macroscópica de los Huesos Diáfisis Epífisis Cartílago Periostio Endostio Cavidad Medular

Estructura Microscópica del Hueso Hueso compacto 80% Gracias a los conductos haversianos el hueso recibe nutrientes,oxigeno y elimina desechos y se distribuyen por todo el hueso gracias a los canalículos Hueso esponjoso 20% Placas delgadas de hueso llamadas Trabéculas ,llenas de medula ósea roja.

Cartílago Tejido conectivo . Posee mayor sustancia intercelular que células. Abundantes fibras de colágeno es dura pero flexible (como plástico duro) No posee conductos haversianos por lo tanto es avascular y sus nutrientes y desechos son por difusión através de la matriz.

Osteocitos : Células vivas que constituyen el hueso y se encuentra rodeado de una matriz extracelular . Matriz extracelular :25% de agua ,25%de fibras de colágeno y el 50%sales de calcio como el fosfato y carbonato de calcio

TIPOS DE HUESO De acuerdo a su forma LARGOS CORTOS PLANOS IRREGULARES SESAMOIDEOS

HUESOS LARGOS

Huesos Cortos A excepción del calcáneo k es irregular A excepción del pisiforme k es sesamoideo

Huesos planos

Huesos irregulares Recordemos que el calcáneo es un hueso irregular (huesos del tarso (pie) ). Y también lo son algunos huesos de la cara.

Huesos sesamoideos Recordemos que el hueso pisiforme es un hueso sesamoideo (huesos del carpo (muñeca) )

Esqueleto humano Se divide en : Esqueleto Axial Constituido por cabeza, columna vertebral, esternón y costillas . 80 huesos en total. Esqueleto Apendicular constituido por miembros superiores, miembros inferiores ,cintura pelviana, clavícula y escápula. 126 huesos en total .

Axial

Axial

Axial

Apendicular

Apendicular

Apendicular

Apendicular

Fractura Es la ruptura de un hueso Se clasifican de acuerdo a la gravedad, forma y posición de la línea de fractura. Las clasificaciones mas comunes son : Expuesta Simple Conminuta De tallo verde Impactada

Fractura Expuesta Fractura Conminuta

Fractura de tallo verde Fractura impactada

Articulación : punto de contacto entre 2 o mas huesos, entre cartílago y hueso o entre hueso y diente. La presencia de cartílago evita el desgaste excesivo de los huesos.

Funciones de las articulaciones Unir a diversos huesos que componen el esqueleto. Confiere estabilidad permitiendo la postura recta de la especie humana. El cartílago evita el desgaste excesivo de los huesos. Las articulaciones limitan movimientos

Tipos de articulaciones El tipo de articulación se basan en el movimiento. Diartrosis (móviles) Anfiartrosis (semimóviles) Sinartrosis (sin movimiento)

Diartrosis Son las articulaciones con mas movimiento, también llamadas móviles. Entre esta articulación se encuentra una cavidad sinovial, lleno de líquido sinovial que se encarga de lubricar

Diartrosis

Anfiartrosis

Sinartrosis