SOCIEDAD CIVIL Miguel Cabanzón Martin.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 5 “Formas Jurídicas de la Empresa”
Advertisements

LA SOCIEDAD MERCANTIL Es una agrupación de personas, que organizadas mediante un contrato, en una de las formas establecidas en la ley, dotada de personalidad.
Sociedades Mercantiles más usadas en Venezuela
SOCIEDADES COMERCIALES
EMPRESARIO INDIVIDUAL
EMPRESARIO INDIVIDUAL Se considera empresario individual la persona física que realiza en nombre propio y por medio de una empresa una actividad comercial,
FORMAS JURÍDICAS DE LA EMPRESA
Mercado: lugar donde se lleva a cabo el intercambio de bienes y servicios ofrecidos por las empresas. Competencia: Rivalidad entre 2 o mas empresas.
CONCEPTO DE EMPRESA Conjunto de factores de producción (personal, máquinas, materias primas, etc.) organizados y coordinados por la dirección y orientados.
SOCIEDAD COLECTIVA Es una sociedad constituida por una pluralidad de socios indefinida con animo lucrativo Es la sociedad de las personas, se constituye.
Sociedad colectiva Sociedad mercantil en la que todos los socios, en nombre colectivo y bajo una razón social, se comprometen a participar de las obligaciones.
Derechos y Obligaciones de los Socios
De las personas Naturales y Jurídicas
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Tipos de organizaciones
FORMAS JURIDICAS SOCIEDAD ANONIMA VICTOR AMAVISCA SANCHEZ 2ºb
Sociedades Colectivas
QUIERO TENER MI PROPIO NEGOCIO
CONTRIBUYENTES DEL REGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL
Sociedades Mercantiles
AUTÓNOMOS.
II JORNADAS DE EMPLEO VERDE Y GASTRONOMÍA ECOLÓGICA EN LA BAHÍA DE CÁDIZ TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA 24/10/2013.
Tipos clásicos de sociedades mercantiles
Instituto Nacional de Soyapango
Universidad Autónoma San Francisco
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES DE PERSONAS
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO: CÉSAR A. FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ; PhD.
SOCIEDADES LEY
Sprek III Marisol Arias IEI/Fackspråk
MG. ROSSANA TAQUIA GUTIERREZ
No son comerciantes Los que ejercen una profesión liberal.
CONTRATOS DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL
PLAN DE AREA DE LEGISLACION COMERCIAL PRIMER PERIODO GRADO ONCE
CLASES Y FORMAS DE EMPRESA
LAS EMPRESAS.
Por José Bengoechea Cuadrado
SOCIEDAD LIMITADA LABORAL
UD. 2.- Forma Jurídica de la Empresa
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
CENTRO DE FORMACIÓN LA MILAGROSA María Cagigal Díaz de Bustamante
SOCIEDAD COMANDITARIA SIMPLE
Formalización de una Empresa
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
LAS SOCIEDADES COMERCIALES
Sociedad de Responsabilidad Limitada comercial
Formas jurídicas: Empresario individual
E MPRESARIO INDIVIDUAL Juan venero. DEFINICIÓN Es una persona física que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito.
Unidad 08 Clases de empresas.
EMPRESA: La Titularidad Jurídica
SOCIEDAD EN COMANDITA (S.C)
SE CONSTITUYE MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA
UD. EL AUTOEMPLEO CONCEPTO EMPRESA Y EMPRESARIO TIPOLOGIAS DE EMPRESAS
 Mínimo de socios: Dos.  Capital mínimo: No tiene.  Responsabilidad: Personal e ilimitada.  Dos tipos de socios: capitalistas (dinero) e industriales.
SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE
Sociedad colectiva.
Presentación ud 2 CLASES DE EMPRESAS
SOCIEDAD COLECTIVA Sociedad de carácter personalista en la que todos los socios en nombre colectivo y bajo el nombre de una razón social, se comprometen.
B) Sociedad Civil Privada: Se basa: en un contrato por el cual 2 ó más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, para luego repartir.
UNIDAD 5 FORMAS JURÍDICAS DE LA EMPRESA
SOCIEDAD COMANDITARIA simple
Imagen 1. Imagen elaboración propia.. La sociedad colectiva Imagen 2. Imagen elaboración propia. Es una sociedad formada por dos o más socios unidos para.
Tema 3: El empresario mercantil.
Formas de Organización Jurídica. Sociedad Definición (artículo Código Civil)
Unidad 6 FORMAS JURÍDICAS.
El contrato de sociedad y la sociedad civil ( ).Naturaleza contractual.(1665 y 1254 CC). Art CC.CONSTITUCIÓN FONDO COMÚN: propia e impropia.OBTENCIÓN.
VOCABULARIO TEMA 2. PERSONA FÍSICA: Es el sujeto individual titular de derechos y obligaciones. Es tangible. Tiene también personalidad jurídica. PERSONA.
Práctica Empresarial I Sociedades Comerciales. Clasificación de las Empresas Según la forma jurídica…. Empresa Unipersonal Sociedades. Cooperativas.
Giacomotti Quio, Ray Joseph Castro Quintanilla, Patty Castro Tenicela, Maria Calderon Ñacayauri, Karen Jazmin Egoavil Chagua, Cristina Melissa.
Comunidad de bienes.
Transcripción de la presentación:

SOCIEDAD CIVIL Miguel Cabanzón Martin

Índice Que es una sociedad civil? Ventajas y inconvenientes de una sociedad civil Características de una sociedad civil

Que es una sociedad civil? - La sociedad civil es el conjunto de organizaciones e instituciones voluntarias y sociales que surgen como mediadores entre las personas y el estado. - Los ciudadanos que actúan generalmente de manera colectiva para tomar decisiones en el ámbito público aportando recursos, conocimientos o trabajo. - Pueden ser o no, de carácter lucrativo.

Características de una sociedad civil - El Contrato puede ser bilateral o plurilateral. Es bilateral cuando intervienen dos socios y plurilateral cuando intervienen más de dos. - Ha de establecerse en interés común de los socios. - La sociedad comienza desde que se celebra el contrato. - Los socios pueden ser capitalistas o industriales, siendo los primeros los que aportan bienes o dinero, y los segundos los que realizan para la sociedad una aportación de trabajo o industria - Las pérdidas y ganancias se repartirán conforme a lo pactado. A falta de pacto la parte de cada socio en la ganancia y pérdida debe ser proporcional a lo que haya aportado.

Ventajas de una sociedad civil - Los tramites de formalización son más sencillos que en otras formas jurídicas. - No es necesario capital mínimo inicial. - Mayor facilidad a la hora de conseguir préstamos, ya que éstos están, implícitamente, avalados por todos los socios. - No recae sobre una sola persona el riesgo de crear una empresa.

INCONVENIENTES de una sociedad civil - El beneficio se reparte según la cuota pactada por los socios, sin que el socio pueda percibir una retribución por el trabajo. - Imagen “pobre” en el tráfico mercantil. - La sociedad civil responderá frente a terceros con todos sus bienes y si éstos no fueran suficientes responderán los socios con su patrimonio personal. - Carecen de personalidad jurídica (la sociedad no es titular de derechos y obligaciones). - Pagan el I.A.E. cada uno de los socios.