9 de agosto de 2015 Decimonoveno domingo del Tiempo Ordinario Decimonoveno domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B Música: “Exsurge Domine” Imagen: Camino.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 19 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

16 agosto Domingo del Tiempo Ordinario
19 durante el año DOMINGO Ciclo B
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Parroquia Nuestra Señora de la Salud
Santa GEMA GALGANI.
Evangelio según San Juan
2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (instituido por Decreto de la Santa Sede de 23 de mayo de 2000 por indicación de Juan Pablo II) (instituido.
Imágenes de CAMINOS (conversión)
Domingo tercero de Adviento 14 diciembre 2014
IV Domingo Tiempo Ordinario. Ciclo B – 1 febrero 2015
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
12 de abril de 2015 Domingo II de PASCUA Canto Gregoriano
Juan 6:35-69 (RVC) Jesús les dijo: «Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. 36 Pero yo.
REY DE DEVIR Josue 12:13. REY DE DEVIR Josue 12:13.
Juan 6, domingo –B- 9 agosto 2009 Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina,
Domingo IV de PASCUA 26 de abril 2015 Música: “Agnus Dei” gregoriano
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid La Misión.
18 enero 2015 cB Domingo II de durante el año Música de los peregrinos del siglo XIV Santuario de Siló FOTOS; itinerario hacia el santuario de Siló.
Solemnidad de Santa María, Madre de Dios
Ciclo B 26 agosto Domingo del Tiempo Ordinario Música gregoriana.
19 DURANTE EL AÑO Ciclo B Monjas de St. Benet de Montserrat Escuchando “Me das fuerza” (MaratónTV3), sintamos la fuerza de Jesús, en nosotros, hasta la.
Ciclo B 10 de mayo 2015 Domingo VI de PASCUA “Alabanza a Jerusalén” Música Sefardita Ciudad de Lidda (Lod) evangelizada por Pedro.
¡Qué intercambio tan admirable!. Nosotros tenemos vida por él. Él tuvo vida por nosotros. Se hizo hombre para que el ser humano se hiciese Dios. S. Agustín.
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
31 Mayo 2015 Ciclo B Santíssima Trinidad Trinidad (Tintoretto) Música: “El Altísimo Señor” Sofía Gubaidulina.
Ciclo B 5 de julio de 2015 Domingo XIV del Tiempo Ordinario Domingo XIV del Tiempo Ordinario Música: Cantiga de Alejandría Imágenes de la sierra Caucásica.
Jueves Santo 2015 Música: Canto bizantino de Semana Santa
Canto de la liturgia antigua de las Galias
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
Música: “Cántico al Sol” de Sofía Gubaidulina, evocando la maduración de las uvas, con sus rayos 3 de mayo 2015 Domingo Quinto de PASCUA Ciclo B Puerta.
Ciclo A Domingo después de la Santísima Trinidad El Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo Corpus Christi Domingo después de la Santísima Trinidad El Santísimo.
Tiempo Ordinario DOMINGO 19.
4º DOMINGO DE CUARESMA La Liturgia de este domingo es una invitación a la RECONCILIACIÓN.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Escuchando “Alles mit Gott” (Con Dios lo tengo todo) Cantata 182 de Bach, abrámonos a su VIDA Ciclo B 19 durante el año.
20 de agosto de 2006 XX Domingo –B-.
Ciclo B 26 de julio 2015 Domingo XVII Tiempo Ordinario Música: “Gloria a Dios” liturgia sefardita Imagen de Elías, subiendo al cielo en un carro de fuego,
Pbro. Ricardo Ramos. 1 er paso: Mirar detenidamente en silencio la imagen Luego de un momento describir juntos lo que vemos cuidando de no interpretar,
XX Domingo Ordinario B 16 agosto
Ciclo B 2 agosto Domingo Tiempo Ordinario Música instrumental sefardita.
DOMINGO 19 DEL TIEMPO ORDINARIO
Juan 6, 41-51Juan 6, y del don que nos das en ti mismo, al darnos la Eucaristía, para que creamos incondicionalmente en ti, y nunca murmuremos.
Ciclo B 16 de agosto de 2015 Domingo XX del Tiempo Ordinario Domingo XX del Tiempo Ordinario Gregoriano: “Chirtus factus oboediens” Imágenes de Jerusalén.
12 agosto Domingo del Tiempo Ordinario 19 Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B Música: “Exsurge Domine”
XIX Domingo Ordinario B 9 de Agosto
Evangelio según San Juan
19 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Me das fuerza” (MaratónTV3), sintamos la fuerza de Jesús, en nosotros, hasta la eternidad Regina.
Ciclo B 23 de agosto 2015 Vigésimo primer Domingo del Tiempo Ordinario Vigésimo primer Domingo del Tiempo Ordinario Música gregoriana Entre los montes.
Ciclo B promete un alimento más beneficioso que el maná recibido en el desierto. El domingo pasado veíamos la primera parte del “sermón del pan de vida”,
Benedictinas de Montserrat “In Paradisum”del Requiem de Fauré nos hace sentir que, en la Eucaristía, anticipamos el Paraíso XIX ciclo B 06.
Evangelio según San Juan
T. Ordinario DOMINGO 20.
18 de octubre de 2015 Domingo XXIX del Tiempo Ordinrio - B Domingo XXIX del Tiempo Ordinrio - B Música: Canto bizantino en griego Imágenes de Arcabas.
Ciclo B 23 de agosto 2015 Vigésimo primer Domingo del Tiempo Ordinario Vigésimo primer Domingo del Tiempo Ordinario Música gregoriana Entre los montes.
Bendigo al Señor en todo momento, su alabanza está siempre en mi boca;
27 de septiembre de 2015 Domingo XXVl del Tiempo Ordinario
Empieza el Ciclo C Domingo I de Adviento 29 de noviembre 2015 Música: Kyrie de Navidad del s. XII Juicio final de Giotto.
TODOS LOS SANTOS 1° de noviembre de 2015 Música: «Benaventuranzas» de Arvo Pärt Monasterio amurallado (s. XI) Patmos.
Ciclo C 17 de enero 2016 Domingo Segundo del Tiempo Ordinario Música: Salmo 95 “Cantabo Domino” Capilla antigua de München Imágenes de las murallas de.
Ciclo C Cuarto domingo de Cuaresma Cuarto domingo de Cuaresma 6 de marzo 2016 Música: L iturgia antigua de la Galia Salida del sol en Galgala.
Ciclo C Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor 8 de mayo de 2016 Música: Jesús ha resucitado de las.
Ciclo C CUARTO DOMINGO DE CUARESMA 6 marzo 2016 Josué 5, 9a. 10 ‑ 12 En aquellos días, el Señor dijo a Josué: — Hoy os he despojado del oprobio de Egipto.
Ciclo C Domingo de PENTECOSTÉS Domingo de PENTECOSTÉS 15 de mayo de 2016 Melodía bizantina “3a estancia Pascual”
Ciclo C SANTISIMO CUERPO Y SANGRE DE CRIST0 29 de mayo de 2016 La música del Cántico (Sinagoga Hebrea) nos introduce en la intimidad del Amor a Dios Imágenes.
Domingo XI del Tiempo Ordinario - Cicle C Domingo XI del Tiempo Ordinario - Cicle C Música: “Yesav haEl” liturgia judeo-española 12 de junio del 2016.
Ciclo C Quinto domingo de Pascua 24 de abril 2016 Música: “Lux fulgebit” del cristianismo oriental (s. V) Antioquía, nuevo centro de expansión del cristianismo.
12 de agosto 2018 Décimo noveno Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B
Transcripción de la presentación:

9 de agosto de 2015 Decimonoveno domingo del Tiempo Ordinario Decimonoveno domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B Música: “Exsurge Domine” Imagen: Camino hacia el desierto del Sinaí

Itinerario de Elías, camino del desierto del Sinaí, huyendo de Israel después de haber exter- minado todos los profetas de Baal Imágenes del Desierto

El PAN de JESÚS nos impide MORIR para SIEMPRE 1a lectura: Elías es un profeta del reino de Samaría, que sigue fiel a Yahvé, opuesto a los muchos profetas de Baal, que la reina Jezabel favorecía. Por esto huye, decepcionado de tanta idolatría. Dios le da un PAN, figura del de Jesús, que le fortalece. Salmo 33: Este salmo sapiencial nos recuerda que Dios nos da un alimento, que es Él mismo; por esto si lo probamos lo encontraremos muy bueno. 2a lectura: La carta a los efesios recomienda cómo nos hemos de comportar, puesto que somos hijos amados de Dios. Evangelio: El Pan de Jesús, que nos impide morir, está destinado a ser la VIDA del mundo.

1R 19,4-8 Elías caminó por el desierto una jornada de camino, y fue a sentarse bajo una retama. Se deseo la muerte y dijo: "Basta ya, Yahveh! Toma mi vida, porque no soy mejor que mis padres!" Se acostó y se durmió bajo una retama, pero un ángel le tocó y le dijo: "Levántate y come." Miró y vio a su cabecera una torta conocida sobre piedra calientes y un jarro de agua. Comió y bebió y se volvió a acostar. Volvió segunda vez el ángel de Yahveh, le tocó y le dijo: "Levántate y come, porque el camino es demasiado largo para ti." Se levantó, comió y bebió, y con la fuerza de aquella comida caminó cuarenta días y cuarenta noches. Elías, bajo la retama (Volterra sXVI)

El salmo 33 sirvió, al principio del cristianismo, para las catequesis bautismales. Los neófitos tenían que saber la respuesta al v. 12: “¿Qué debe hacer el que ama la vida y desea días de prosperidad?” S. Benito también hace la misma pregunta a los monjes/as. Del salmo tomamos hoy la parte de ALABANZA, por el don de “gustar” la bondad de Dios. La invitación a la alabanza es progresiva: -[Yo]Bendigo al Señor en todo momento, -[Todos] Proclamad conmigo la grandeza del Señor, -Si el afligido invoca al Señor, Él lo escucha -El ángel del Señor acampa en torno a sus fieles y los protege.

Salmo 33 Gustad y ved qué bueno es el Señor. Gustad y ved qué bueno es el Señor. Bendigo al Señor en todo momento, su alabanza esta siempre en mi boca. Mi alma se gloría en el Señor: que los humildes lo escuchen y se alegren. Retama del desierto

Gustad y ved qué bueno es el Señor. Proclamad conmigo la grandeza del Señor, ensalcemos juntos su nombre. Yo consulté al Señor y me respondió, me libró de todas mis ansias. Hacia el desierto del Sinaí

Gustad y ved qué bueno es el Señor. Contemplado y quedaréis radiantes, vuestro rostro no se avergonzará. Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha y lo salva de sus angustias. Hacia el desierto del Sinaí

Gustad y ved qué bueno es el Señor. El ángel del Señor acampa, en torno a sus fieles y os protege. Gustad y ved qué bueno es el Señor; dichoso el que se acoge a él. Sinaí

Ef 4,30-5,2 No entristezcáis al Espíritu Santo de Dios, con el que fuisteis sellados para el día de la redención. Toda acritud, ira, cólera, gritos, maledicencia y cualquier clase de maldad, desaparezca de entre vosotros. Sed más bien buenos entre vosotros, entrañables, perdonándoos mutuamente como os perdonó Dios en Cristo. Sed, pues, imitadores de Dios, como hijos queridos, y vivid en el amor como Cristo os amó y se entregó por nosotros como oblación y víctima de suave aroma. No entristezcáis al Espíritu Santo

Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo dice el Señor; quien come de este pan, vivirá para siempre. Jn 6,51 Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo dice el Señor; quien come de este pan, vivirá para siempre. Jn 6,51 Sinagoga de Cafarnaúm.

Jn 6,41-51 Los judíos murmuraban de él, porque había dicho: "Yo soy el pan que ha bajado del cielo." Y decían: "No es éste Jesús, hijo de José, cuyo padre y madre conocemos? Cómo puede decir ahora: He bajado del cielo?" Jesús respondió: "No murmuréis entre vosotros. "Nadie puede venir a mí si el Padre que me ha enviado no lo atrae; y yo lo resucitaré el último día. Está escrito en los profetas: Todo el que escucha al Padre y aprende, viene a mí. No es que alguien haya visto al Padre; sino aquel que ha venido de Dios, ése ha visto al Padre. En verdad, en verdad os digo: el que cree tiene vida eterna. Yo soy el pan de la vida. Vuestros padres comieron el maná del desierto y murieron; este es el pan que baja del cielo, para que quien lo coma no muera. Yo soy el pan vivo, bajado del cielo. Si uno come de este pan, vivirá para siempre; y el pan que le voy a dar, es mi carne por la vida del mundo." Detalle de un capitel de la Sinagoga. Cafarnaúm.

“Señor, que tu gracia y tu lealtad me guarden”. Salmo 60,7

Original: Joan Ramirez (+) Ampliación de imágenes, lecturas, música, comentarios (versión catalana y castellana) : Regina Goberna, en colaboración con Àngel Casas Traducción al inglés : Vivian Townsend Traducción al italiano: Ramon Julià Traducción al euskera: Periko Alkain Traducción al portugués: Ze Manel Marquespereira Traducción al francés: Àngel Casas Traducción al neerlandés: Ben Van Vossel Vídeo: Esther Lozano