¡Mira! ¡Un acento! ¿Por qué existe?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mtro. Juan Gabriel Bernal López.
Advertisements

División de sílabas Clasificación de palabras Colocación de acentos
División de Palabras Español Sr. Guzmán.
Ortografía Acentual Beatriz Rodríguez García.
La Sílaba Tónica y sus lugares.
E LL A Esdrújula Llana Aguda
Acentuación World Languages Department, Core Curriculum
La división de palabras
ACENTUACIóN AGUDAS LLANAS ESDRúJULAS SOBRESDRúJULAS ¿Qué?
PRONUNCIACIÓN : LL suena l-l CE, CI suena KE, KI V suena u QU suena ku
Acentuación página 18.
Acentuación El acento tónico.
Las Reglas de Los Acentos 4.
PRONUNCIACIÓN : LL suena l-l CE, CI suena KE, KI V suena u QU suena ku
Reglas de acentuación escrita
Reglas del acento ortográfico
Las Palabra Agudas,Llana y Esdrújulas
ACENTUACIÓN DE LAS PALABRAS                                          
Reglas de Acentuación.
USO DE LA TILDE.
“Reglas ortográficas”
Reglas de los usos del acento
O el "buen decir"... CuriosidadesCuriosidadesdedeNuestraLenguaLengua Cosas interesantes del"buenhablar” PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO I.E.S. ÁLVARO YÁÑEZ.
Ortografía La acentuación.
Normalmente se forma el plural en inglés con una sola s. 
Sustantivos Singulares Y Plurales.
ACENTUACIÓN: DIVISIÓN SILÁBICA Y SÍLABA TÓNICA
Reglas de los usos del acento
Palabras agudas y graves
Ortografía Palabras parónimas
TEMA 2 1.EL LÉXICO Y LOS DICCIONARIOS 2.Distintos tipos de tExtos
Acentuación El acento tónico.
Jugando con la Ortografía.
Lengua Tildación Micaela Molina Beker.
Clasificación de las palabras y reglas de acentuación
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Español para Hispanohablantes Sra. Rodríguez
¿CÓMO LEO ESTA PALABRA? REGLAS DE ACENTUACIÓN DEL ESPAÑOL
4to.Grado de Educación Básica
Las reglas de acentuación
El género y la concordancia El orden de las palabras en latín
Los acentos ortográficos
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
El misterio de los acentos
pp Nuevos mundos cuaderno © John Wiley & Sons, Inc.
Es cada SONIDO o GRUPO de SONIDOS que se PRONUNCIAN JUNTOS
Acentuación española.
Test de Lenguaje.
10 de septiembre Escribir una frase para cada palabra usandola correctamente: perseguir sobrevivir sacar adelante lograr.
Tíldes y acentuación.
CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR SU ACENTO
Acentuación.
PG. 137 Apuntes 2.3 El acento tónico (que se oye) y el acento escrito (que se ve)
SÍLABAS TÓNICAS Y ACENTUACIÓN
SEMINARIO DE EXPRESIÓN JURÍDICA
Palabras agudas, graves, y esdrujulas
Jeziel A. Echevarría Meléndez EDPE-2931-M70 Prof. M. Ramos.
ORTOGRAFÍA Reglas generales.
LAS PALABRAS SEGÚN SU ACENTO
Desafío acentuación de palabras
Acentuación de palabras
LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS BASICAS
Reglas de los usos del acento
como acentuar en español
Lenguaje Separación de Sílabas ACTIVIDAD 8. La sílaba Las palabras pueden ser, según el número de sílabas, monosílabas, bisílabas, trisílabas o polisílabas.
La acentuación de las palabras
Docente: Maricel Navarro
Las palabras según sus acentos
ORTOGRAFÍA Nombre: Marina curso 2003/2004. REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Repaso: Vocales y sílabas
Transcripción de la presentación:

¡Mira! ¡Un acento! ¿Por qué existe? Acentuación

Es una división de sonidos en una palabra. ¿Qué es una sílaba? Es una división de sonidos en una palabra. Ejemplos H U R A C Á N E M O C I O N E S

¿Cómo divido las palabras en sílabas? Las sílabas deben terminar con una vocal en cualquier lugar que sea posible. Ejemplos Mé-xi-co co-ra-zón pa-la-bras due-ño } ¿Qué es eso?

Hay dos vocales juntas. ¿Qué hago? Dos vocales juntas forman dos sílabas diferentes con la excepción de sílabas que contienen “i” o “u” sin acentos. Ejemplos fe-o ca-os ma-es-tro oi-go fa-mi-lia Gua-te-ma-la tí-o ac-tú-an que-rí-a

Bueno, bueno. Pero ahora veo dos consonantes juntas. ¿Qué hago? En general, se debe separar dos consonantes juntas. al-go doc-tor ban-co ac-ci-den-tes Nunca se puede separar: ch ll rr Si siguen otra consonante, “l” y “r” no se separan de ella con la excepción de “s”. no-che pas-ti-lla Pa-blo o-tras si-glo gui-ta-rra ca-rri-llo is-la Is-ra-el EXCEPCIÓN EXCEPCIÓN

Vale. ¿Pero qué hago con tres o cuatro consonantes juntas? Con tres o cuatro consonantes juntas, se siguen las reglas anteriores. Se pone la “s” con la sílaba precedente. En general, se debe separar dos consonantes juntas. Nunca se puede separar: ch ll rr Si siguen otra consonante, “l” y “r” no se separan de ello con la excepción de “s”. REGLAS Ejemplos in-com-ple-to es-truc-tu-ra ex-tra-ño es-tre-lla en-tre-ten-dré

¿Cómo se llaman las sílabas en una palabra? C A L A B A Z A última penúltima antepenúltima preantepenúltima

¿Qué es una sílaba estresada? Aventura A V E N T U R A Esta sílaba es estresada. Cada palabra tiene una sílaba estresada. Se pronuncia esta sílaba más fuertemente que las otras sílabas en la palabra.

T É R M I N O T E R M I N O T E R M I N Ó ¿Oye la diferencia? T É R M I N O T E R M I N O T E R M I N Ó

Si la palabra termina en… n, s o vocal Si la palabra termina en… Estrese la penúltima sílaba. J O V E N T O M A T E S E L O T E

Si la palabra termina en… otra letra (que no es n, s ni un vocal) Si la palabra termina en… Estrese la última sílaba. Y O G U R C A R A C O L F E L I C I D A D

¿Cuál sílaba es estresada? T A C O B I S T E C H A C E N L I B E R T A D G A L L E T A S Si la palabra termina en: n, s o vocal: estrese la penúltima sílaba otra letra (no n, s ni un vocal): estrese la últuma sílaba

Realizó Película estás Nación Ángel Exámenes Acentos Se usan los acentos para cambiar la sílaba estresada de una palabra. Se usan cuando se rompen las reglas regulares del estrés (n, s vocal versus otra letra). Realizó Película estás Nación Ángel Exámenes

Si la palabra termina en: Algunos ejemplos: C A M A R Ó N Á R B O L Si la palabra termina en: n, s o vocal: estrese la penúltima sílaba otra letra (no n, s ni un vocal): estrese la últuma sílaba

J O V E N ´ J O V E N E S ´ C O R A Z O N ´ C O R A Z O N E S Los que cambian: Con algunas palabras, la forma singular lleva un acento, pero la plural no lo lleva o viceversa. J O V E N ´ J O V E N E S ´ C O R A Z O N x ´ C O R A Z O N E S

E D A D E D A D E S ´ A N G E L ´ A N G E L E S Los que no cambian: Algunas palabras no cambian si contienen acento o no en sus formas diferentes. E D A D E D A D E S ´ A N G E L ´ A N G E L E S

J O V E N E D A D J O V E N E S ´ E D A D E S C O R A Z Ó N C O R A Z O N E S Á N G E L Á N G E L E S

estrese la penúltima sílaba Si la palabra termina en: n, s o vocal: estrese la penúltima sílaba otra letra (no n, s ni un vocal): estrese la última sílaba Si rompe una de estas reglas: use un acento

Si la palabra termina en: Práctica 1) Rodee la sílaba que lleva el estrés 2) Si la palabra necesita un acento, escríbalo C I C A T R I Z H I G A D O A L G O D O N A L G O D O N E S C I C A T R I Z H I G A D O A L G O D O N A L G O D O N E S Si la palabra termina en: n, s o vocal: estrese la penúltima sílaba otra letra (no n, s ni un vocal): estrese la última sílaba Si rompe una de estas reglas: use un acento. ´ ´