QUIEN ES UN NIÑO? Es un ser único e irrepetible, con características y comportamientos muy propios que los diferencian de todos los demás. Se desarrollan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN
Advertisements

Colegio Alcántara de La Florida
FUNCIONES DE RELACIÓN.
Sistema nervioso periférico
El sistema nervioso y los sentidos
TEMA 8. COORDINACIÓN NERVIOSA
CEREBRO HUMANO PRESENTACIÓN.
El sistema endocrino.
La relación en los animales II
Generalidades del Sistema Nervioso
GENERALIDADES SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso.
Lic. José Luis Flores Compadre
Organización del sistema nervioso.
El Sistema Nervioso DAMEDIN RAMIRO PAIS KIARA VARELA ALEJANDRA
Unidad II Bases biológicas de la conducta
Sistema Nervioso.
Características de los sistemas de coordinación
Dra. M. Angélica Contreras. Crecer en un entorno seguro que le permita disfrutar de buena salud, estar mentalmente alerta, sentirse emocionalmente seguro,
Colegio Villa María la Planicie
Generalidades del sistemas nervioso
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Sistemas de coordinación
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
SISTEMAS DE CONTROL E INTEGRACIÓN
Sistema Nervioso Se compone del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
DESARROLLO FISICO DESARROLLO PSÍQUICO PESO¬TALLA A gradual II B III
El sistema Nervioso.
Organización del cerebro
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
EL SISTEMA NERVIOSO.
RELACIÓN Y COORDINACIÓN.
Prof. Marianela Fornes Carcamo 2009
Objetivo de la clase: Identificar estructuras del sistema nervioso y describir algunas de sus funciones.
SISTEMA NERVIOSO Juan Camilo Godoy Bautista O.M.M.
SISTEMA NERVIOSO.
Sistema nervioso autónomo
Pueden ser: Agrupamiento o agregación Donde hay conductas de socialización, la distribución es heterogénea Aleatoria No tienen una relación especial, es.
II PARTE. COMO TODO MÚSCULO, EL CORAZÓN NECESITA DE OXÍGENO Y NUTRIENTES. ESTO LLEGA GRACIAS A LAS ARTERIAS CORONARIAS. APARTE DE LA ANATOMÍA INTERNA,
Por iris rionda alvarez.
Funciones de relación en animales
Bases biológicas de la conducta
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
BASES DEL APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN PRESENTACIÓN
Crecimiento del lactante
EL SISTEMA NERVIOSO.
EVA MARÍA MORENO BERDÓN
DIMENSIONES DE LA CONDUCTA HUMANA
REGULACIÓN DEL CRECIMIENTO
El Sistema Nervioso es el responsable de la Percepción y Comunicación de los procesos que tienen lugar dentro o fuera del organismo.
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO. SISTEMAS NEURONALES.
El Sistema Nervioso es una Red de tejidos, su función es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo el control y coordinación sobre lo.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso.
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
EL CORAZÓN.
Partes y funcionamiento del cerebro humano
PROBLEMATICAS CENTRALES DE LOS DESARROLLOS EN PSICOLOGIA EVOLUTIVA PROBLEMATICAS CENTRALES DE LOS DESARROLLOS EN PSICOLOGIA EVOLUTIVA Psicología Evolutiva.
Milagros Laboy Martínez Dra. Hecmir Torres Cuevas Psyc
Sistema Nervioso Central Profesor: Miguel Contreras Veliz.
SISTEMA NERVIOSO SHASSYDEE VIDAL PSYC INTRODUCCION El sistema nervioso tiene unos componentes que tienen una interrelación con el comportamiento.
SISTEMA NERVIOSO Docente: IQ Anahi Campos López. BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO EN LOS SERES HUMANOS Y EN ORGANISMOS.
El Sistema Nervioso De: Norma Robles.  El sistema nervioso esta formado por el cerebro, la medula espinal, y una compleja red de neuronas. Este sistema.
 NCBTO C-PSYC ONL (Psychology) NCBTO C-PSYC ONL (Psychology NCBTO C-PSYC ONL (Psychology  Unidad 3: Bases biológicas.
Tema 3: Las funciones vitales en animales: La relación animal
El Sistema Nervioso Angel R. Cuevas PSYC 2510.
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.
El sistema nervioso.
Transcripción de la presentación:

QUIEN ES UN NIÑO? Es un ser único e irrepetible, con características y comportamientos muy propios que los diferencian de todos los demás. Se desarrollan según su potencial genético, su medio interior y el ambiente externo.

DEFINICIONES CRECIMIENTO: Aumento de tamaño DESARROLLO: Mejoramiento funcional. MADURACION: Crecimiento + Desarrollo El cuerpo y sus componentes maduran de manera individual.

QUÈ ES CRECIMIENTO? Es el aumento del tamaño del cuerpo. Esta relacionado con la talla y el peso.

TIPOS DE CRECIMIENTO CRECIMIENTO GENERAL. CRECIMIENTO LINFATICO. CRECIMIENTO NEURONAL. CRECIMIENTO GENITAL.

TIPOS DE CRECIMIENTO CRECIMIENTO GENERAL: Corresponde al crecimiento del organismo como un todo. CRECIMIENTO LINFATICO: Es el crecimiento de los ganglios linfáticos y amígdalas.

TIPOS DE CRECIMIENTO CRECIMIENTO NEURONAL: Es el crecimiento del tejido nervioso, de esta forma crece el cerebro, el cerebelo, el bulbo raquídeo, la medula espinal y SNP. CRECIMIENTO GENITAL: Es el crecimiento de los órganos genitales

FACTORES QUE DETERMINAN EL CRECIMIENTO Factores genéticos. Factores endocrinos. Factores socio culturales. Factores económicos. Factores nutricionales. Factores Emocionales. El movimiento (El juego).

VALORACION DEL CRECIMIENTO FRECUENCIA RESPIRATORIA: Numero de respiraciones por minuto. FRECUENCIA CARDIACA: Latidos del corazón percibidos en una arteria periférica. PRESION ARTERIAL: Se mide la actividad del contracción y relajación del corazón.

VALORACION DEL CRECIMIENTO AGUDEZA VISUAL: Al nacimiento es la mas baja de toda la vida. CRECIMIENTO DE SENOS PARANASALES Y MASTOIDES: Neumatización y respiración. PERIMETRO CEFALICO: Es la medida de la circunferencia craneal, a la altura de la frente.

EL NIÑO COMO SER EN CRECIMIENTO Y DESARROLLO Permanente proceso evolutivo. Adquiere madurez y funcionalidad en un proceso activo de interacción con su ambiente. Dotación genética y nutrición. Afecto y juego.