***PRACTICA DE TICS****

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Advertisements

La palabra aborto proviene del latín abortus, que a su vez deriva del término aborior. Este concepto se utilizaba para referir a lo opuesto a orior, o.
Maira Aideé Tejeda Ramos
Abortar MÉTODOS DE ABORTO María J. Guerrero Escusa Psicóloga Clínica
“la masacre de los inocentes”
¿Tú estás a favor del aborto? Tú no sabes lo que estás diciendo...
Temas Importantes.
Fichas de guía para una mesa redonda
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Colegio de bachilleres plantel 2 cien metros Tipos de abortos
¿Tú estás a favor del aborto? Tú no sabes lo que estás diciendo...
El Aborto… Daniela Gómez Borrero. 11-A.
¿Tu estás a favor del aborto? Tu no sabes lo que estás diciendo...
El aborto La Medicina entiende por aborto toda expulsión del feto,
COLEGIO DE BACHILLERES PLATEL 2 “CIEN METROS” el aborto
Proyecto de Investigación
Plantel 02 Cien Metros EL ABORTO Y SUS CONSECUENCIAS
Colegio de bachilleres plantel 2 “Elisa acuña Rossetti”
PERIODOS DE DESARROLLO
FECUNDACIÓN Y CONCEPCIÓN DE UN SER HUMANO
EL EMBARAZO Profesora: Dayana Lugo Puerto Cabello; Febrero de 2014
Cintia katherine pineda Jaramillo Juliana Andrea Grisales
Trabajo de Parto ¿Qué es el trabajo de parto?
Aborto.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 2 “CIEN METROS” ALISSA ACUÑA ROSSETTI
Colegio de bachilleres plantel 02 “cien metros” Elisa Acuña Rossetti alumna: Hernández Gutiérrez Micheel el aborto profesor: Alejandro materia: tic 2.
Programa Municipal de Juventud
No pueden mantener al bebé Sus padres se enojarían y estarían desilusionados No podrían terminar la secundaria, ni podrían ir a la universidad y.
Alumna: Escobar Rodríguez Alicia Alitzel Maestro: Raúl Miguel Ángeles Grupo : 185.
INFORMATICA I Maestra: Paula Celina Ballesteros.
EL ABORTO legalmente se define como "la muerte del producto de la concepción en cualquier momento del embarazo", la suprema corte asi lo ha definido.
I.E Eduardo Fernández Botero Tipos de abortos
Aborto Dr Alejandro Calanda de la Lastra Instituto Juan Pablo II Dpto. Bioética.
El aborto La Medicina entiende por aborto toda expulsión del feto, natural o provocada, en el período no viable de su vida intrauterino, es decir, cuando.
Colegio de Bachilleres Plantel 2 Cien Metros “Elissa Acuña Rosetti”
El aborto.
El aborto Joselyn culqui.
El Aborto Nombre: Javera Peyrin.
MEDICINA LEGAL Y SU RELACIÓN CON DERECHO PENAL. MEDICINA LEGAL "La aplicación de las ciencias médicas a la ilustración de los hechos investigados por.
EL ABORTO INTEGRANTES. ANA MILENA PULGARÌN YESENIA ECHAVARRIA
El Aborto Heidy Maestre 11ºa.
 Se considera aborto a la interrupción espontánea o provocada del embarazo antes de que el feto sea viable ( antes de comience a presentar signos de actividad.
2.2. Reproducción, crecimiento y desarrollo. 2da Unidad.
Tipos de Parto en el Perú
ABORTO ALEXANDRA WEAVER, MIKE GALATI, CAYLIN STEWART, KRISTEN SOTZING, & ANDREW LONEY.
EL ABORTO CARMEN A. SERNA RAMOS.
Colegio de bachilleres Plantel 6 “Vicente guerrero” EL ABORTO
UNIDAD 4: REPRODUCCIÓN HUMANA
Esta forma más reciente de practicar el aborto, sobre todo durante la segunda parte del embarazo, utiliza unos productos químicos que hacen que el útero.
Bioética, aborto y anticoncepción de emergencia
EL EMBARAZO El desarrollo embrionario es el conjunto de procesos que ocurren desde la fecundación hasta el nacimiento del nuevo individuo. También se.
Repaso. Tipos de reproducción Sexual: Necesita dos individuos, M y H, que generen los gametos sexuales. Ventaja: permite la variabilidad genética. Desventaja:
1 RAZONES DE MORTALIDAD MATERNA “la muerte de una mujer durante su embarazo, parto, o hasta 42 días después del parto, por cualquier causa relacionada.
Transcripción de la presentación:

***PRACTICA DE TICS**** INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION SANTO TOMAS ***PRACTICA DE TICS**** *AGUILAR HERNANDEZ YENI *DOMINGUEZ HERNANDEZ MARISOL *ENCISO HERNANDEZ ANA KAREN *GAMA VILLA JUAN CARLOS *AVALOS INGRIT 1RM1

EL ABORTO

“EL ABORTO” Un aborto es la terminación de un embarazo. Es la muerte y expulsión del feto antes de los cinco meses de embarazo.

Aborto completo Hasta las 28 semanas Si tiene más de 28 semanas Parto inmaduro Si tiene más de 28 semanas Parto prematuro Aborto completo Expulsa con el feto la placenta A veces es difícil distinguir realmente lo que se ha expulsado, dadas las alteraciones que sufre no sólo el feto, sino la placenta y las membranas.

TIPOS DE ABORTO ABORTO ESPONTANEO O NATURAL ABORTO TERAPÉUTICO Defectos maternos o paternos Aspectos sociales Malformaciones del embrión. ABORTO TERAPÉUTICO Maniobras regladas Intervención de personas Utilizan métodos

ANTICONCEPTIVOS HORMONALES DISPOSITIVO INTRA-UTERINO O ANILLO SUCCIÓN ANTICONCEPTIVOS HORMONALES METODOS ABORTIVOS DILATACIÓN O CURETAJE CESÁREA DISPOSITIVO INTRA-UTERINO O ANILLO

ANTICONCEPTIVOS HORMONALES Un tubo se conecta a una bomba de succión expulsando al bebe del útero SUCCIÓN Pastillas Inyecciones ANTICONCEPTIVOS HORMONALES

DISPOSITIVO INTRA-UTERINO O ANILLO DILATACIÓN O CURETAJE Consiste en cortar al bebe en pedazos con un cuchillo quirúrgico. CESÁREA Es igual a una cesárea pero cuando nace el bebe lo dejan morir. DISPOSITIVO INTRA-UTERINO O ANILLO Se coloca dentro del útero para modificar el revestimiento interno del mismo.

CAUSAS DEL ABORTO Miedo de escases económicas Falta de confianza en sí. Miedo a lo que digan sus padres u otras personas Los conceptos y los razona- mientos humanos no deben impedir que venga un hijo

Miedo al dolor del parto Violación: No es ningún Consuelo saber que se pro- creará de una violación Anticonceptivos hormonales, se siente frustrada en sus propósitos y muchas veces recurre al aborto.

CONSECUENCIAS DEL ABORTO FISICAS EMOCIONALES PSICOLOGICOS Esterilidad. Llanto/ Suspiros Culpabilidad. Abortos fáciles Insomnio. Impulsos suicidas. Nacimientos de niños muertos Trastornos gastrointestinales Insatisfacción. Hemorragia Nerviosismo Remordimiento Infecciones. menor capacidad de trabajo Perdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones Coma o muerte Perdida de apetito Deseo de recordar la fecha de la muerte. Útero perforado Comer de más Preocupación por la muerte. Peritonitis Frigidez Ira/ Rabia. Intenso dolor Vómitos Inferior autoestima Perdida de otros órganos Preocupación con la fecha en que "debería" nacer o el mes del nacimiento