Pedro Trigo, es jesuita venezolano de origen español. Estudió Letras y Filosofía en las Universidades Católicas de Caracas y Quito y se doctoró en Teología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Documento Final de APARECIDA.
Advertisements

Rosario Castellanos.
Caracas Venezuela.
Plan Estratégico Secretariado de Pastoral Familiar.
FE Y ALEGRÍA GUATEMALA EDUCACIÓN TECNICA.
Por América Luna Martínez
BARTOLOME DE LAS CASAS.
PAULO FREIRE.
HISTORIA-DE-VIDA DE FELICIA VALERA ALEJANDRO MORENO Y OTROS.
No es cuestion de leche es cuestion de actitud
CÁTEDRA AMÉRICA LATINA JOSÉ CONSUEGRA HIGGINS
JAIME TORRES BODET NOMBRE : JAIME TORRES BODET FECHA DE NACIMIENTO :
Alejandro Bruzual es Doctor en Literaturas Latinoamericanas de la Universidad de Pittsburgh, Pensilvania, y Profesor Ejecutante de Guitarra. Ha publicado.
COMISIÓN NACIONAL DE LAICOS, Contribuir al mutuo conocimiento de los Movimientos a partir de la puesta en común de las respectivas visiones.
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Repositorios de acceso abierto. Universidad de Cuenca - Ecuador.
María Victoria Medina Morales 1102jm.
PROGRAMA DE FORMACIÓN PASTORAL PARA EL PERSONAL DE LAS OBRAS EDUCATIVAS Jonás Berbesí Área Pastoral - CERPE PROVINCIA DE VENEZUELA Experiencia Significativa.
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa. Nació un 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa (Perú). Arequipa (Perú)
Movimiento Juvenil Huellas
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábado De 9:00 hs a 13:00hs De 14:00hs a 17:45 hs Metodología de la Investigación De.
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Ciencias Humanas y Religiosas. La Universidad Técnica Particular de Loja fue fundada por la Asociación Marista Ecuatoriana (AME) el 3 de mayo de 1971.
D. Álvaro del Portillo JESÚS ALONSO. INDICE Infancia Juventud Camino a la Santificación D. Álvaro, venerable Beatificación.
Andrés Bello. Andrés bello ( ), escritor y político venezolano, nacido en Caracas y murto en Santiago. Cursó estudios en la universidad caraqueña,
XIII Congreso Estatal de Inspectores de Educación “Mirando al futuro: Educación e Inspección ”. El perfil del Inspector: líneas de trabajo futuras.
PROGRAMA INFORMATIVO Doctorado en Teología de la Facultad de Teología de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, Centro América.
De dónde venimos, quiénes somos QUÉ HACEMOS Y Dónde ESTAMOS
SEMINARIO INTERNACIONAL “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA” 31 DE MARZO-1 DE ABRIL, 2006 ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA FACULTAD DE.
Asamblea de Educación SJ, Los Teques abril ¿Qué es la CVEC? La “Comunidad Virtual de Educadores Católicos” es un espacio promovido por la Compañía.
Congreso Iberoamericano de Educación Permanente y Técnico Profesional PREBIR PROGRAMA RURAL DE EDUCACION BILINGÜE INTERCULTURAL POR RADIO ASUNCION, 28.
NM2 (2° medio) Historia y Ciencias Sociales La creación de una nación CREACIÓN DE UNA NACIÓN.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Alonso de Ojeda Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades y Educación Mención Básica Integral Trabajo.
Kristin, Emily, Juli, Jess, Jess
LOS DIEZ PRIMEROS PRESIDENTES DE COLMBIA
Aportaciones de la psicología contemporánea en nuestro país.
REUNIÓN DE SUBCENTRO MAYO TABLA 1° Evaluación del blog. 1° Evaluación del blog. 2° Programación fines de semestre.(Eventos) 2° Programación fines.
Especialización en Historia Militar Grado académico que otorga
Cristianización y Castellanización
Una vida: Benedicto XVI NACIÓ en Marktl am Inn (Passau, Alemania) el 16 de abril de Su padre, comisario de la gendarmería, provenía de una antigua.
JERÓNIMO USERA El ser humano lleva a Dios en el fondo de su corazón, por eso dirige su mirada al cielo, seguro de encontrar la fuente de toda Bondad y.
Parte 1 Celebraciones de marzo. Día del Medico venezolano Venezuela: 10 de marzo se conmemora el 10 de marzo en honor al natalicio de José María Vargas.
FRAY MATIAS DE CORDOBA....
EDUCAR CON ESTILO SALESIANO
Metodología para el aprendizaje de la Historia Enero 2012.
Personajes que cambiaron el mundo
Luis Villoro Toranzo. (3 de noviembre de 1922 – 5 de marzo de 2014) Se desempeñó en el ámbito de: Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones.
José Milla y Vidaurre Presentacion.
PERSONAJE DEL AÑO 2013 LUISA FERNANADA GALLEGO OTÀLORA 2014 BELLO EMPRENDIMIENTO INSTITUCION EDUCATIVA SUAREZ DE LA PRESENTACION.
Miércoles 3 de junio 8:00Presentación de los Participantes - Oración de inicio 9:00Apertura: Palabras de Presidencia (Trina Carmona) 9:20Objetivo y dinámica.
Dr. José Tadeo Morales Docente - conferencista y tutor.
Antonio MACHADO Amaia Ovejero..
VI Encuentro Continental Americano de Acción Católica – México 2010.
PAULO FREIRE “Pedagogo de los oprimidos y transmisor de la pedagogía de la esperanza”
1. Biografía 2. Obras 3. Amaya o los vascos en el siglo VII 4. Periódicos en los que trabajó 5. Colegio Navarro Villoslada 6. Imagen y video de su monumento.
Línea del Tiempo La Educación en el Desarrollo Histórico de México I
ASAMBLEA DIOCESANA Rumbo a la Primera Arquidiócesis de Corrientes
Por Kayla Grace Español 321.  Nació en Caracas, Venezuela en  Hijo primogénito de Bartolomé Bello y Ana Antonia López.  En 1797 comienza estudios.
América del Sur español III.
MANUEL AREA MOREIRA.
Documental Por: Hugo Fernando Pantoja Barona. Grado: 9-6 Profesor: Luis Felipe Alvear. Hugo Fernando Pantoja Barona I.E.M ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO.
ABEL ALBINO  Médico Pediatra  Presidente Fundación Conin  Miembro de número de la Academia Nacional de Educación.
“Liberalismo en Chile”
2 Nombre: María Paz Cartagena Nació el 13 de octubre de 1901 en Bogotá y murió el 30 de marzo de 1955 en Bogotá. Vivió con sus padres desde niña;
PROGRAMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Está conformado por dos Institutos que forman Técnicos Superiores Universitarios y un Programa de Profesionalización.
OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS.
ARQUIDIÓCESIS DE CARACAS COMISIÓN PARA EL AÑO SACERDOTAL.
Creada el 20 de abril de 1999, mediante acuerdo Nº 069 del Consejo Superior Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
Wanda Mercado Arroyo Prof. Harry Rosario. Uno de los hombres destacados de la cultura puertorriqueña fue Eugenio María de Hostos, escritor y reformador.
VALENTINA CANTILLO ROJAS 7-3 SIMÓN BOLIVAR. Nació en caracas en 24 de junio en el año 1783 y murió en santa marta Colombia en diciembre 17 de Fue.
Los niños y los jóvenes crecen ahora en un medio de vida en el que la cultura Religiosa no ocupa necesariamente un lugar preferente. Sin embargo, aunque.
Transcripción de la presentación:

Pedro Trigo, es jesuita venezolano de origen español. Estudió Letras y Filosofía en las Universidades Católicas de Caracas y Quito y se doctoró en Teología en la Universidad de Comillas (Madrid). De 1964 a 1966 tuvo contacto con Mons. Proaño en Ecuador sintiéndose desde entonces comprometido con el tipo de Iglesia y de pastoral que él representó. En 1973 fue discípulo de Gustavo Gutiérrez en Lima. Desde 1973 pertenece al Centro Gumilla (Centro de Investigación y Acción Social de la Compañía de Jesús en Venezuela), del que ha sido director en dos ocasiones. Ha sido profesor de Pensamiento Latinoamericano en la Escuela de Filosofía de la UCAB. Es profesor ordinario de Teología y director del Departamento de Investigaciones en el Instituto de Teología para Religiosos asociado a la Pontificia Universidad Salesiana de Roma y Facultad de Teología de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas. Ha participado como experto en el Concilio Plenario Venezolano que se celebró en Caracas del 200 al Vive en una zona popular y acompaña a comunidades cristianas populares. ¿Ha muerto la Teología de la Liberación? (Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana 2005 y Bilbao, Mensajero 2006); El cristianismo como comunidad y las comunidades cristianas (Miami, Convivium Press, 2008); Concilio Plenario de Venezuela/ Una constituyente para nuestra Iglesia (Caracas, Gumilla- Distribuidora Estudios 2009); Cómo relacionarnos humanizadoramente (Caracas, Gumilla 2012); Relaciones humanizadoras. Eds. U. Alberto Hurtado, Santiago de Chile 2013; Echar la suerte con los pobres de la tierra. Gumilla, Caracas 2015

HORACIO BIORD CASTILLO, nació en Caracas el 30 de septiembre de Estudió en la Universidad Católica Andrés Bello, donde obtuvo los títulos de licenciado en Letras (1984), magíster en Historia de las Américas (1995) y doctor en Historia (2002). Se desempeña actualmente como Investigador Asociado Titular en el Centro de Antropología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, donde también ejerce los cargos de jefe del Laboratorio de Etnohistoria y Oralidad y jefe del Centro de Antropología. Es Profesor Asociado de pre y postgrado en la Universidad Católica Andrés Bello, individuo de número (sillón Letra I), secretario y presidente electo de la Academia Venezolana de la Lengua, correspondiente de la Real Española; e individuo de número (sillón letra R) y primer vicedirector de la Academia de la Historia del Estado Miranda. Sus líneas de investigación son etnohistoria, historia oral, folclor, etnicidad, sociolingüística y políticas públicas para minorías étnicas (en especial, pueblos indígenas). En el campo de la creación literaria ha cultivado el ensayo, la narrativa y principalmente la poesía. Ha escrito 18 poemarios (seis de los cuales se han publicado).

Luisa Cecilia Pernalete, se ha destacado como defensora del derecho a la vida y a la educación de niñas, niños y adolescentes de los sectores más pobres y excluidos de la sociedad venezolana, con una trayectoria en Fe y Alegría desde 1974, llegando a ocupar el cargo de Directora de Fe y Alegría regional Zulia ( ) y luego Directora regional Guayana ( ). Miembro del Centro de Formación e Investigación “Padre Joaquín” de Fe y Alegría, sede Guayana, desde 2009 hasta la fecha, donde impulsa el programa Madres Promotoras de Paz, activo en las ciudades de Maracaibo, Caracas, Barquisimeto y Ciudad Guayana. Miembro desde 1990 de la Asamblea de Provea. Luisa Cecilia Pernalete, como militante y activista popular, representa a decenas de personas de su género que son la gran mayoría de las activistas, promotoras y fundadoras de la mayoría de las ONG de derechos humanos venezolanas o de organizaciones populares sociales. Como educadora popular en derechos humanos ha sido facilitadora de la primera generación de monitores populares en derechos humanos, formando entre a más de 50 activistas sociales en el Zulia, y otro grupo en Bolívar para el