{ Taller postura y comunicación Prof. Rocío Deliyore UCR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resumen Conceptos fundamentales sobre ERGONOMÍA
Advertisements

Dr. José Roberto Martínez Abarca
MANEJO DE MATERIALES El manejo de materiales es todo movimiento y almacenamiento de materiales al menor costo posible. Se logra a través del uso de métodos.
Partes del cuerpo.
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES
Consejos de Ergonomía para
Dra. Yuly Ana Cruz Graff Medicina de rehabilitacion
Como usar tu portabebé ?. Como usar tu portabebé ?
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
Licenciada en Kinesiologia y Fisioterapia
científica de la conformación de puestos de trabajo.
Posturas Correctas en los puestos de trabajo de Hospitales
UNIDAD 2. INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
Consejos para cuidar su Columna. No levante objetos muy pesados: Utilice ayuda ó algún medio como carritos, coches, maletas con ruedas etc. No levante.
GIRA DE COSTADO El niño levanta por iniciativa propia y sin ayuda, varias veces por día, un hombro y la cadera, mientras que su peso se desplaza por la.
Rol de la Pelvis en la Marcha
TALLER ORIENTACIONES SOBRE FILMACIÓN PARA EL ANÁLISIS DE DESTREZAS DEPORTIVAS, Y TÉCNICA DE GONIOMETRÍA. Prof. Geovany Santeliz
GONIOMETRIA.
Trabajo con Pantallas de Visualización de Datos. La incorporación de nuevas tecnologías supone la aparición de nuevos riesgos y efectos sobre la salud.
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA FORENSE
¡HAZ UNA PAUSA ACTIVA! Reduce la tensión muscular.
Técnicas de movilidad por traslado Cambio de posición decúbito supino a lateral El profesional se colocará en el lado contrario de donde está apoyado el.
Pausas activas.
Trabajo con Pantallas de Visualización de Datos.
HIGIENE POSTURAL EN EL ESCOLAR
CONSEJOS GENERALES PARA PROTEGER LA ESPALDA.
POSTURAS ERGONOMICAS.
ERGONOMÍA Y CREATIVIDAD AL SERVICIO DE LA SALUD EN EL TRABAJO.
HSE Instrucción Cuidado de la Espalda / Técnicas de Elevación
POSICIONES.
? Ergonomía de Oficina Usted ya pensó en su postura hoy?
? Ergonomía de Oficina Usted ya pensó en su postura hoy?
POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD
Dolencias y alteraciones ocasionadas por malas posturas
Ejercicios con bandas elásticas
Consejos de Ergonomía para
CEB-6/13 “LIC. JESÚS REYES HEROLES” PROFESOR: ALEJANDRO LOPEZ REYES MATERIA: CAPACITACION EN INFORMATICA EQUIPO 6: MATILDE E. MENDOZA CORTES VERONICA.
EL SERVICIO O SAQUE El servicio es el golpe por el cual se pone en juego la pelota en un rally, es decir, es la primera pelota. Hace mucho tiempo atrás.
POSICIONES DEL CUERPO En el lugar de los hechos cuando se encuentra uno o varios cadáveres es importante revisar la posición en que se encuentran, esto.
Normalmente existen: 7 Vertebras cervicales 12 Vertebras dorsales
HIGIENE POSTURAL Y MANEJO DE CARGAS Y POSTURAS
SISTEMA OSEO.
ESPANOL II El Cuerpo. la cara la cabeza el ojo.
El cuerpo humano boca brazo cabeza cadera Cara Cejas cintura codo
Practicamos con el cuerpo 1. La cabeza o la nariz 2.
La Ergonomía Informática
PRINCIPIOS DE ERGONOMIA EN CLINICA 1 GRUPO A-4. “Sentado”: seguridad, comodidad,visibilidad. Espalda recta, ángulo 90°de pierna con muslos y pies firmes.
EL CORAZÓN La Salud. LA ESPALDA La Salud EL CUELLO La Salud.
El cuerpo humano.
EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTE FORMATIVO
EL CUERPO HUMANO (español – inglés)
Klgo. Alejandro Fernández de la Reguera
Las Partes del Cuerpo THE PARTS OF THE BODY.
APARATO LOCOMOTOR Paloma Román
Viejo Mi Presenta :.
Las 10 malas posturas más comunes
Anatomía Humana.
EVALUACIÓN ERGONÓMICA DE LOS PUESTOS DE OFICINA
Habilidades Gimnásticas
Taller de higiene postural para embarazadas
MOVILIZACIÓN ASISTIDA.
Los FUNDAMENTOS de un buen arquero Los Fundamentos son el inicio del arquero de elite!
C FUNDAMENTOS TECNICOS. POSICIÓN BASICA O FUNDAMENTAL Pies: separados a la anchura de los hombros o un poco mas. Piernas: semiflexionadas Caderas: bajas,
ESCALAS DE VALORACIÓN LABORAL MÉTODO DE LEST RESULTADOS DEL MÉTODO LEST.
El cuerpo… la cabeza 1.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo Paul Widergren 2004.
Partes del Cuerpo.
Postura correcta en la oficina
Partes del cuerpo Cuerpo.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo.
Transcripción de la presentación:

{ Taller postura y comunicación Prof. Rocío Deliyore UCR

 Concentración en dispositivo de comunicación.  Postura que permita la mayor movilidad independiente.  Considerar punto de acceso y señalamiento.  Habilidades sensoriales y agentes físicos. Postura para la comunicación alternativa

 Cuello en posición vertical  Espalda recta  En caso de movilidad de cuello y espalda considerar el respaldar en el ángulo inferior de las escápulas.  4cm, de las piernas al soporte lateral de ambos lados.  2cm, de cadera al soporte lateral de ambos lados. Postura ideal en sedente

90 grados en articulaciones de:  Codos descansando sobre el apoya brazos.  Rodillas  Tobillos con el pie descansando sobre el apoya pies. (Cuidar reflejo de clonus) Postura ideal en sedente

 Peto o cinturón de abdomen con soporte pélvico.  Férulas  Soporte de cuello  Tela con velcro para inhibir el movimiento  Rotulación para independencia. Agentes físicos y aditamentos para la silla.

Considerar:  Enfoque del dispositivo  Enfoque del interlocutor MovilidadConsiderar:  Alcance del punto de acceso con menor esfuerzo motriz. Visión

Considerar  Inclinaciones  Materiales  Tamaños  Cantidad de símbolos Ajustes a los dispositivos de comunicación