SAÚL LÓPEZ AVILA TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN MTRO. MIGUEL ANGEL GONZALEZ AVILA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELADO DE BASES DE DATOS
Advertisements

Bases de Datos Alfredo Rodríguez Rojas
CRISTINA TIGLLA NOVENO F
Guillermo A. Díaz Sanhueza
Diseño de Bases de Datos
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Introducción a la Computación 2006 – II (4ta Semana) Lunes 28 de Agosto del 2006 Juan José Montero Román.
CURSO DE ACCESS Ing. Saul Yasaca.
Elementos para Interpretar el Modelo Conceptual de Datos
LLAVES EN BASES DE DATOS
¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?
DISEÑO Y GESTIÓN DE BASES DE DATOS Luciano H. Tamargo Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca INTRODUCCIÓN.
4/2/ :49 PM BASE DE DATOS © 2007 Microsoft Corporation. All rights reserved. Microsoft, Windows, Windows Vista and other product names are or may.
MODELO RELACIONAL.
Introducción a la Computación (IC) I Facultad de Ingeniería y Arquitectura Juan José Montero Román.
M.A. Ana Celia Gutiérrez Olivas
Modificado de: M.A. Ana Celia Gutiérrez Olivas
Introducción a los Conceptos de Bases de Datos Docente: Ing. Marleny Soria Medina.
UNIDAD I Conceptos Básicos.
Guia datos de información
SQL Lenguaje de consulta estructurado
MÓDULO II: FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS
BASES DE DATOS. INDICE Introducción Definición de base de datos Conceptos básicos Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD) Conclusiones.
DISEÑO Genera soluciones a requerimientos planteados
Viviana Poblete López Módulo: Modelo de Datos
USO DE APLICACIONES ACCESS-2010 SICI-3211 Dr. Nelliud D. Torres Batista 21/04/20151 MIS.
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar.
Sistemas de Información IS95872
Introducción a la Base de Datos
Introducción A Las Bases De Datos
MODELADO DE DATOS (PARTE 2) Viviana Poblete L. Modelo de Datos I.
Ing. JUAN CARLOS GARCIA DUARTE
Introducción a las Bases de Datos Relacionales Juan Alberto Sigüenza Escuela Técnica Superior de Informática Universidad Autónoma de Madrid.
Página 1 20/03/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Administración.
Bases de Datos.
DISEÑO Genera soluciones a requerimientos planteados Describe las especificaciones del sistema propuesto Define CÓMO lo va a hacer el nuevo Sistema Define.
Tipos de Bases de datos Personal Caseras MiPymes
Introducción a Bases de Datos en Microsoft Access Programación de Computadoras 2 Sección: P.
Conceptos Generales de Bases de Datos
Seminario de Informática Elementos Conceptuales
SISTEMA DE BASE DE DATOS Equipo #6 Integrantes :García Hernández Yaneli Tlacomulco Moncada Blanca Edith Carreto Vichique Laura Belén Rosales Titla María.
¿Qué es una Base de datos?
SISTEMA DE BASE DE DATOS
BASES DE DATOS.
Diagramas.
Introducción a las Bases de Datos Parte 1. Contenido 2 1.Definiciones de Bases de datos 2.Dato e Información 3.Sistemas de bases de datos 4.Sistema de.
1 FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS (SGBD) Consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas.
Sistema de Base de Datos
Nombre y apellido, o razón social. Domicilio legal. Clave única de identificación tributaria (C.U.I.T.). Número de inscripción en el impuesto a los.
BASES DE DATOS.
Bases de Datos Unidad 1.
BASE DE DATOS.
Base de Datos.
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
Bases de Datos Modelo Relacional.
INTERFAZ DE ACCESS  Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información.
3. Paradigmas de la ingeniería de software.
Programación II Concepto de Archivos.
Conceptos Generales de Bases de Datos
UNIVERSIDAD LATINA II.- CONSTRUCCIÓN DE LA BASE DE DATOS. E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga.
BASES DE DATOS.
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS Objetivo
MBA. LIDA LOOR MACIAS 2 Introducción a los conceptos de Bases de datos Qué es un Sistema de Bases de Datos Introducción a los conceptos de Bases de datos.
Base de Datos Auditoría – Orientación II Cr. Oscar Nielsen
Introducción Base de datos Ing. Linda K. Masias M. Base de datos (MySQL)
BASES DE DATOS CONCEPTOS BASICOS Elizabeth Maite Zarate Machaca “El tratamiento eficiente de la información al servicio del usuario”
¿Qué es una base de datos? Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Desde.
Creado por Edgar Codd, 1970: Artículo “A Relational Model of Data for Large Shared Data Banks”. EL MODELO RELACIONAL.
BASES DE DATOS Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Informática II.
13/11/14. UNIDADES DEL SEMESTRE Este trabajo esta diseñado para saber los propósitos de los sistemas de información, así como el buen desempeño que le.
BASES DE DATOS Presentación con textos tomados de otras presentaciones que se citan a continuación y en la bibliografía: Cátedra de Introducción a la Computación.
Transcripción de la presentación:

SAÚL LÓPEZ AVILA TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN MTRO. MIGUEL ANGEL GONZALEZ AVILA

Introducción En la actualidad el enfoque de bases de datos es extensamente utilizado por ser la única solución posible para manejar grandes volúmenes de datos, la complejidad de la extracción de datos y la concurrencia de datos (accesos simultáneos).

Diferencia entre Datos e Información Conjunto de caracteres Conjunto organizado de datos procesados con un significado

Conceptos Básicos de B.D’s CampoRegistroArchivo

Componentes SWHWINFRHB.D

Características Consistencia de la Información Facilidad de Acceso a los usuarios Seguridad y Auditoria Integridad de los Datos

Ventajas Consistencia de Datos Compartición de información Mantenimiento de estándares Incremento de la Productividad

Desventajas ComplejidadCostosHardwareTamaño

Ejemplos de Bases de Datos SQLORACLEDBASE FOXPROACCESS

Sistemas manejadores de B.D’s (DBMS)  Un DBMS es una colección de numerosas rutinas de software interrelacionadas, cada una de las cuales es responsable de una tarea específica.

Una entidad es todo aquello de lo cual interesa guardar datos, por ejemplo: clientes, facturas, productos, empleados. ENTIDADES CLIENTE Código cliente Nombre Apellido Domicilio Teléfono FACTURA Numero factura Fecha emisión Código cliente Cantidad IVA PRODUCTO Código producto Descripción Precio de venta Stock ATRIBUTOS Las características de las entidades se les conoce como atributos, por ejemplo código cliente, nombre, numero de factura, código producto, etc.

COMO DEFINIMOS UNA ENTIDAD EntidadAtributosTipoLlaveNuloDescripción ClienteCve_clienteIntegerSINO……….. ClienteNom_clienteStringNoNO……….. FacturaNum_facturaStringSINO……….. FacturaCve_clienteStringSINO……….. ProductoCantidadIntegerNO ……….. ProductoPrecioFloatNO Precio C/IVA ………Fec_in_fDateNOSIFecha de Facturación

Cada entidad tiene una clave primaria o campo llave que identifica como único al conjunto de datos. Cuando en una entidad figura la clave primaria de otra entidad, ésta se denomina clave foránea. Las entidades se relacionan entre sí a través de las claves foráneas. Claves Primarias y Claves Foráneas CLAVES PRIMARIAS Código de Cliente es la clave primaria de Cliente. A cada cliente se le asocia un código y a cada código le corresponde un cliente. Asimismo, Número de Factura y Código de Producto son claves primarias de Facturas y Productos respectivamente. CLAVES FORÁNEAS Son claves foráneas en Facturas Código de Cliente y Código de Producto. Clientes se relaciona con Facturas a través del Código de Cliente que figura en ambas tablas y con Productos mediante el Código de producto.

Ejemplo de Como Trabaja un DBMS SELECT NOMBRE, DIRECCION, TELEFONO FROM CLIENTE WHERE NUM_CLIENTE = TXTNUM_CLIENTE LENGUAJE PL/SQL VISTA USUARIO

Consiste en almacenar los datos en archivos individuales, exclusivos para cada aplicación particular. Aquí los datos pueden ser redundantes y la actualización de los archivos es más lenta. Es un almacenamiento de datos formalmente definido, controlado centralmente para intentar servir a múltiples y diferentes aplicaciones Archivos Tradicionales vs Base de Datos

VER EJEMPLO DE EXCEL vs BASES DE DATOS Cliente Detalle_FacturaFactura Producto

GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!!