La Tecnologia no es solamente un requisito de competividad esta dejando de ser fundamentalmente un medio de produccion para pasar a ser una mercancia,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructura social dominante: Sociedad en red
Advertisements

Capitalismo y burguesía industrial.
El 67% de los altos ejecutivos en medianas empresas consideran que la tecnología de la información es esencial para su crecimiento Las TI son el vehículo.
LA ERA DE LA INFORMACION EL ESPACIO DE LOS FLUJOS
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
La revolución industrial S.XVIII - XIX
La revolución industrial S.XVIII - XIX
Michelle Román Gabriela Delgado Andrés del Campo
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
Evolución Socio-Económica-Científica en los Últimos 20 Años Evolución Socio-Económica-Científica en los Últimos 20 Años Uno de los problemas centrales,
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
Modulo III – Actividad 1 C. Lic. Juan José de la Mora Coordinador Nacional del Programa HDT Comentario sobre entrevista Este programa, me refiero a las.
Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologias
LA GLOBALIZACIÓN.
DISEÑO EN LA NATURALEZA I UNIDAD
 El empresario no puede evitar el impacto de las fuerzas externas, sin embargo, sí puede manejarlas en mayor o menor grado para disminuir tal impacto:
ECOLOGISMO.
Tecnología de la Información y la Comunicación
Daniel de la Sota Rius Director de Innovación y Sociedad de la Información. CEIM Madrid, 25 de Octubre de 2011 MESA DE LOS SECTORES DE LA INNOVACIÓN INDUSTRIAL.
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
11.3. La globalización económica mundial
El sentido de la Ciencia y la Tecnología.. Índice.
LOS MODOS DE PRODUCCIÓN
Luis Ángel Muñoz Hernández Computación: Sergio T/M N.L. 19.
Los Ingenieros Industriales han sido y serán Ingenieros de integración
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA.
El origen de nuestro tiempo: Lo que necesitas saber sobre el origen de nuestro tiempo
LA GLOBALIZACIÓN: DEFINICIÓN, MOTIVOS Y PROBLEMAS
UNIDAD Nº 3 DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO.
SER COMPETENTE ES TECNOLOGIA ¡UNA CAPACIDAD PARA EL DESARROLLO!
LA SOCIOLOGÍA.
¿Por qué ahora CityMarketing?. Evolución del marketing + Tamaño - Tamaño Tiempo Tiempo Empresario Político Social Territorial.
Cargando. Trabajo realizado ha petición de la clase de “Tópicos de Mercadotecnia” La autoría de este proyecto corresponde al grupo Filmec 2009© en colaboración.
UNA TECNOLOGIA CAMBIARA EL 2020 Tecnología que cambiara profundamente la sociedad.
CUADRO SINOPTICO EL PAPEL DEL INGENIERO INFORMATICO EN UN ENTORNO GLOBALIZADO Y SU MEDIO AMBIENTE.
MUNDO CONTEMPORÁNEO: LAS DOS CARAS DE LA GLOBALIZACIÓN
12 REGLAS Y PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO DEL MARKETING MODERNO
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto.
La sociedad mediante la creación artística por medios informáticos desencadena toda una serie de novedosos problemas, entre ellos la.
Muchos escritores pensaron en una sociedad en que no hubiera antagonismo de clases, es decir, en que no existieran grupos sociales que tuvieran el monopolio.
Tecnología en la producción agrícola
PROYECTO: RECICLANDO EL MEDIO AMBIENTE
Escuela de bachilleres articulo tercero constitucional vespertino materia: Ecología y medio ambiente maestra: paula Pérez cruz integrantes: adilene.
TENDENCIAS GLOBALES DE COMUNICACIÓN, COMO INFLUYE.
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.  La revolución informática la podemos comprender como el periodo de avances tecnológicos que abarca desde mediados.
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ambitos.
Dimensiones Internacionales
Ecología y Salud II Lic. Arnold Alvarado
La Modernidad Antecedentes Adriana Magaña Flores Usuario:
PPT N° 12 PSU Historia y Ciencias Sociales.
Luis Enrique González Hilario
FLUJO DE DATOS TRANSFRONTERIZO LAURA CRISTINA CAMERO AGUIRRE.
FUNDAMENTOS DE GERENCIA SESION1: LA GLOBALIZACION Y EL TLC Lic. José Luis Solórzano Vera.
Presentado por: Nicol Prada Niño.
Nombre del Alumno /a : Cerecer Lopez Ana Grupo : 3º “k” Turno : Vesp 28 de Junio 2012.
TECNICA, Y CIENCIA,TECNOLOGIA
La Historia como saber epistemológico.
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
El origen de nuestro tiempo El origen de nuestro tiempo Introducción El Antiguo Régimen La Ilustración Las Revoluciones burguesas La Revolución.
DIPLOMADO ESPACIO PÚBLICO TAREA No. 2 ¿CÓMO ENTENDERÍA USTED LA RELACIÓN ENTRE LA CIUDAD Y UNA IDEA DE MUNDO? MILENA BOLIVAR ZABALA IVAN DARIO RIVERA ORTEGA.
Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya TEMA: Historia Regional ASIGNATURA: Introducción a las Ciencias Sociales Docente: Francisco David Rojas 1er.
CIENCIA Y SOCIEDAD CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO.
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
DEFINICIÓN LA SOCIEDAD EDUCACIÓN INFORMÁTICA HABLAR DE SOCIEDAD, EDUCACIÓN E INFORMÁTICA NOS HACE SOÑAR SOBRE EL FUTURO, NOS HACE DISCUTIR SOBRE LAS TECNOLOGÍAS.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN JHOAN ANDRES BETANCOURT.
La ecología industrial es una propuesta cuya base teórica se desprende de la economía ecológica y busca conectar los principios y elementos de la economía.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COLÓN FACULTAD DE INFORMÁTICA PROFESOR: ABDY MARTINEZ PARTICIPANTES: VENICIO ALVAREZ
Transcripción de la presentación:

La Tecnologia no es solamente un requisito de competividad esta dejando de ser fundamentalmente un medio de produccion para pasar a ser una mercancia, uno de los productos fudamentales del consumo de la modernidad. Uno de los elementos determinantes en el impulso hacia la consolidacon de un sistema mundo capitalista es el impacto de las nuevas tecnologias, en especial aquellas de decadas al tratamiento de la informacion. Sus impacto se extienden a todos los aspectos de la vida desde el cambio cultural al de las organizaciones siciales, aunque tampoco escapa a sus impactos al amibito de la politica y de las relacionesde del poder.

A lo largo de nuestras historia se han ido produciendo una serie de grandes tranformaciones que han sido denominadas, de modo generico, como revoluciones. Una de estas revoluciones son la industrial, que trajo consigo mismo que mucha gente se fueran de sus residencias del campo a la ciudad en busca de trabajos. De tal manera las ciudades comenzaron a convertirse en grandes núcleos poblacionales.

Una de las otras grandes revoluciones son el cambio de la sociedad de producción a la sociedad de comsumo. Además, se ha visto modificado en los ultimos años gracias a los avances provinientes de las tecnologias informático-comunicacionales. La tecnologia atraido consigo, y sigue generando, inequidades entre las regiones del Norte y el Sur del globo. Por otro lado, el desarrollo de la tecnologia viene de la mano de un proceso de desquilibrio intrasocietario. Ahora las persona con mayor poder adquisitivo tiene más opotunidades de adquirir a la tecnologia, la cual además genera una mayor enriquecimiento. Esto implica que la tecnologia entendida en sentido global, tiene unas conscuencias perniciosas que es posible que sea beneficio, o no controlar. No obstante, recordemos que la tecnologia, al igual que la ciencia, no solo genera problemas sino tambien soluciones artefactos y procesos que mejorar nuestra vida.

La sociedad ha asimilado con mucha facilidad los descubrimientos y el uso de estos nuevos descubrimientos. El desarrollo tecnologico ha sido una de las herramientas para nuestros crecimientos de todos el planeta ya que el saber es poder. El uso de las computadoras en todo lugares y cada vez más frecuente.

coca, j. r. (2011, febrero 5). sociedad_a3.html. Obtebido por: