La tarde del sábado 11 de abril, víspera del II Domingo de Pascua, el Santo Padre Francisco convocó el Jubileo Extraordinario de la Misericordia con la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Advertisements

Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Redescubrir la alegría de creer
Oraciones del Ángel «Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, os adoro profundamente y os ofrezco el preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad.
Quien es el catequista Es el que custodia
CREO EN DIOS, PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO

Dios te ama Por S.S. Juan Pablo II
La Solemnidad de Santa María Madre de Dios es la primer Fiesta Mariana que apareció en la Iglesia Occidental.
Espiritualidad misionera
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
ORAR Y ORQUÍDEAS Clic para avanzar.
Hoy, nos ha nacido el Salvador.
Decálogo de los personajes de la Cuaresma
Bautismo de Jesús.
Jesús, nuestro salvador
Bases para la vivencia de la oración cristiana.
o dice aquello que las palabras no pueden o no se atreven a decir.
La Esperanza de la Cruz Es preciso que el Hijo del Hombre sea levantado en alto… De nada nos gloriaremos nunca sino de la Cruz de Jesucristo nuestro Señor.
“Afirmamos la necesidad de conversión de toda la iglesia para una opción preferencial para los pobres, con miras a su liberación integral “
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios:
De la oscuridad a la luz Las columnas de nuestra salvación
Frases de la carta encíclica de Juan Pablo II sobre la Misericordia Divina.
La Anunciación del Ángel a la Virgen María
El Domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más importante para todos los católicos,
La llamada de Dios es algo misterioso, porque viene de la oscuridad de la fe.
Parroquia Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa y Santa Cruz de Chirgua.
Domingo de la Santísima Trinidad
ORACION: LA SALVE.
venimos a implorarte perdón y a darte gracias por tu amor.
El pasaje comienza meditando en las palabras del anciano Simeón:
Domingo segundo después de Navidad
Desde niños hemos aprendido a hacer la señal de la Cruz en la frente,
También debemos pedir a Dios que haya más sacerdotes y religiosas
La fe es gratuita y la respuesta también es libre.
La Iglesia contempla hoy con gratitud y asombro las maravillas realizadas por el Señor en María, la Mujer a la que el pueblo cristiano aclama con las.
Dios te ama Por S. Juan Pablo II.
LA ALEGRIA DEL EVANGELIO
Si contamos, las virtudes teologales son tres: Fe, Esperanza y Caridad
Homilía del Papa Francisco en la misa de canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII.
Novena a la Inmaculada Concepción
PALABRAS de VIDA Adaptación Benedictinas Montserrat.
La Fiesta del Sagrado Corazón es el día anterior (viernes).
La Trinidad es el término empleado para significar la doctrina central de la religión Cristiana.
La Iglesia celebra hoy el misterio central de nuestra fe,
La Trinidad es el término empleado para significar la doctrina central de la religión Cristiana.
están conformadas por leyes para que su vida sea plena,
Los Primeros Pasos en la Fe
El 22 de agosto celebramos a la Santísima Virgen María como Reina.
Esta profecía de Isaías no deja de conmovernos, especialmente cuando la escuchamos en la Liturgia de la Noche de Navidad. «El pueblo que caminaba en.
IX ASAMBLEA ANUAL DE LA CAL
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Creo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
JACAT ROSARIO.
Jubileo de la Misericordia
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan. Éste vino para un testimonio, para dar testimonio de la luz, para que.
Jubileo extraordinario de la Misericordia
La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro,
Texto del Ángelus Música: Sonidos de la naturaleza Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Asamblea Pastoral Diocesana 28 de Noviembre del 2015.
Misericordiosos como el padre
8 Diciembre Noviembre Mons. Esteban Escudero
Cada 8 de diciembre, la Iglesia celebra el dogma de fe que nos revela que, por la gracia de Dios, la Virgen María fue preservada del pecado desde el momento.
Misericordiosos como el padre
{ DOCTRINA DE SS FRANCISCO PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DEL ENFERMO CONSEJO NACIONAL DE PASTORAL DE LA SALUD. PBRO. LIC. ALEJANDRO GUTIERREZ B. ENERO 2016.
Es el ejemplo de la persona alejada, que se encuentra con Jesús, se abre a su diálogo, se deja interpelar, abre su conciencia y Jesús transforma su vida.
Misericordiae Vultus BULA DE CONVOCACIÓN DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA.
Jesús se le reveló a Santa Faustina de 1931 a 1938, pocos años antes de la Segunda Guerra Mundial, y muchas almas recibieron gracias de conversión y de.
“Cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis” (Mt 25,40). Palabra de Vida Abril 2016.
Es una llamada a redescubrir nuestro origen. A poner en hora nuestra vida cristiana. No es tanto un esfuerzo personal cuanto, de nuevo, ir al encuentro.
Esta palabra, Misericordia, es la síntesis del misterio cristiano. Ella se vuelve viva, visible y alcanza su culmen en Jesús de Nazaret, quien con su.
Transcripción de la presentación:

La tarde del sábado 11 de abril, víspera del II Domingo de Pascua, el Santo Padre Francisco convocó el Jubileo Extraordinario de la Misericordia con la publicación de la Bula “Misericordiae vultus”. El Año Santo se abrirá el 8 de diciembre de 2015, solemnidad de la Inmaculada Concepción y concluirá en la solemnidad litúrgica de Jesucristo Rey del Universo, el 20 de noviembre de 2016.

Extractos de la bula Misericordiae vultus, Papa Francisco, Año de la Misericordia 2015-2016

Jesucristo es el rostro de la misericordia del Padre. El misterio de la fe cristiana parece encontrar su síntesis en esta palabra. Ella se ha vuelto viva, visible y ha alcanzado su culmen en Jesús de Nazaret.

El Padre, « rico de misericordia » (Ef 2,4), después de haber revelado su nombre a Moisés como « Dios compasivo y misericordioso, lento a la ira, y pródigo en amor y fidelidad » (Ex 34,6) no ha cesado de dar a conocer en varios modos y en tantos momentos de la historia su naturaleza divina.

y con toda su persona revela la misericordia de Dios. En la « plenitud del tiempo » (Gal 4,4), cuando todo estaba dispuesto según su plan de salvación, Él envió a su Hijo nacido de la Virgen María para revelarnos de manera definitiva su amor. Quien lo ve a Él ve al Padre (Jn 14,9). Jesús de Nazaret con su palabra, con sus gestos y con toda su persona revela la misericordia de Dios.

Es fuente de alegría, de serenidad y de paz. Siempre tenemos necesidad de contemplar el misterio de la misericordia. Es fuente de alegría, de serenidad y de paz. Es condición para nuestra salvación. Misericordia: es la palabra que revela el misterio de la Santísima Trinidad.

de ser amados no obstante el límite de nuestro pecado. Misericordia: es el acto último y supremo con el cual Dios viene a nuestro encuentro. Misericordia: es la vía que une Dios y el hombre, porque abre el corazón a la esperanza de ser amados no obstante el límite de nuestro pecado.

Hay momentos en los que de un modo mucho más intenso estamos llamados a tener la mirada fija en la misericordia para poder ser también nosotros mismos signo eficaz del obrar del Padre. Con la mirada fija en Jesús y en su rostro misericordioso podemos percibir el amor de la Santísima Trinidad. La misión que Jesús ha recibido del Padre ha sido la de revelar el misterio del amor divino en plenitud.

Nada en Él es falto de compasión. Su persona no es otra cosa sino amor. Un amor que se dona y ofrece gratuitamente. Sus relaciones con las personas que se le acercan dejan ver algo único e irrepetible. Los signos que realiza, sobre todo hacia los pecadores, hacia las personas pobres, excluidas, enfermas y sufrientes llevan consigo el distintivo de la misericordia. En él todo habla de misericordia. Nada en Él es falto de compasión.

La misericordia es la viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia. Todo en su acción pastoral debería estar revestido por la ternura con la que se dirige a los creyentes; nada en su anuncio y en su testimonio hacia el mundo puede carecer de misericordia.

Por tanto, donde la Iglesia esté presente, allí debe ser evidente la misericordia del Padre. En nuestras parroquias, en las comunidades, en las asociaciones y movimientos, en fin, Dondequiera que haya cristianos, cualquiera debería poder encontrar un oasis de misericordia.

silenciado a causa de la indiferencia de los pueblos ricos. ¡Cuántas situaciones de precariedad y sufrimiento existen en el mundo hoy! Cuántas heridas sellan la carne de muchos que no tienen voz porque su grito se ha debilitado y silenciado a causa de la indiferencia de los pueblos ricos. En este Jubileo la Iglesia será llamada a curar aún más estas heridas, a aliviarlas con el óleo de la consolación, a vendarlas con la misericordia y a curarlas con la solidaridad y la debida atención.

no deje a ninguno indiferente. La palabra del perdón pueda llegar a todos y la llamada a experimentar la misericordia no deje a ninguno indiferente.

¡Este es el tiempo oportuno para cambiar de vida! Este es el tiempo para dejarse tocar el corazón. Basta solamente que acojáis la llamada a la conversión y os sometáis a la justicia mientras la Iglesia os ofrece misericordia.

Este Año Jubilar vivido en la misericordia pueda favorecer el encuentro con estas religiones y con las otras nobles tradiciones religiosas; nos haga más abiertos al diálogo para conocerlas y comprendernos mejor; elimine toda forma de cerrazón y desprecio, y aleje cualquier forma de violencia y de discriminación.

La dulzura de la mirada de la Madre de la Misericordia nos acompañe, para que todos podamos redescubrir la alegría de la ternura de Dios. Dirijamos a ella la antigua y siempre nueva oración del Salve Regina, para que nunca se canse de volver a nosotros sus ojos misericordiosos y nos haga dignos de contemplar el rostro de la misericordia, su Hijo Jesús.

Siembra Amor Si deseas recibir archivos de Espiritualidad Católica envía un correo con el título “Suscripción a Siembra Amor” a: siembraconmigo@gmail.com http://siembraconmigo.blogspot.com/ Servicio Gratuito con Fines Educativos