Manual Normas APA Leidy Alejandra Sánchez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

María de la Paz Sánchez Núñez
PROCESADOR DE TEXTO: Elaboración de horario
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
Espaciado Interlineado
Prof Mario García Cardoni
Cybertesis Elementos de una tesis.
Metodología de la Investigación
Biblioteca Iberoamericana
Los Trabajos Académicos en la Universidad
Significado de APA. American Psychological Association (APA). En español Asociación Psicológica Americana.   Es un formato citar fuente bibliográfica.
NORMA APA (SEXTA EDICIÓN)
Estilo APA 6ta. Edición.
Para Referencias, Citas E Índices
Pautas para la presentación de un trabajo de investigación
Asignatura: Proyecto I
¿Cómo elaborar su tarea? © Sindy Tatiana Hidalgo Durán Tutora UNIVERSIDA ESTATAL A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales Cátedra de Historia.
NORMAS DE PUBLICACIÓN APA
COMO REALIZAR EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA
Practica de formatos.
PROYECTO INTEGRADOR ING. FREDDY BURGOS.
Estructura de la monografía
Requisitos para la presentación de trabajos escritos
Formato para trabajos escritos estilo APA
Sistema APA Integrantes: Gabriel Muñoz Gallart A
Nombres: Julián López López Natalia Mora Gaitán
NORMAS INTERNACIONALES DE PUBLICACIÓN APA JOSAHA CHAVARRÍA VALVERDE. Volumen, número (meses), año.
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍAS

Formato APA Cristian García A Andrés Chávez A
ÁREA DE ESPAÑOL Y LITERATURA 2012
Presentado por : Ing. Yony Gerardo Ccapa Maldonado
COMPETENCIA ESCRITA.
PLANTILLAS DE NORMA APA
Práctica de Word para el 1er parcial Profesor: Dr. Luciano H. Tamargo.
CURSO SOBRE EL FORMATO DEL REPORTE DE ESTADÍA
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Bibliografía Anotada American University of Puerto Rico
Guía para redacción en el estilo APA, 6ta edición
Forma de cita bibliográfica conforme a la apa
REALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
¿Qué significa APA?.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
NORMA APA La norma APA es una propuesta de la American Psychological Association. La norma está vigente desde 1952 y ha sido actualizada seis veces.
Cómo citar en formato APA
Grupo N° 1 “ Trabajo Colaborativo”
Formato de Redacción en Estilo APA
R.A 1.1.  En equipos de maxim 5 integrantes.  Investigacción (máximo 10 hojas )  Impresión de una tabla  Impresión de una plantilla de curriculum.
NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA TRABAJOS ESCRITOS
Estilo editorial APA I Elementos básicos.
(American Psychological Association)
Quintero Portocarrero Rudy
Forma de cita bibliográfica conforme a la apa
En lo posible, la primera diapositiva debe incluir el título de la presentación, El autor y una dirección electrónica o sitio web.
Práctica de Word para el 1er parcial Profesor: Luciano H. Tamargo Asistente: Carlos M. Lorenzetti Ayudantes: Ana Nicolini Nicolás Gascón.
NORMAS APA GUIA..
Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Fecha : Tema: Normas APA
Liseth Andrea Rangel Angarita Curso Certificación Competencias tutoría Virtual.
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
Tarea Realizar una presentación con:
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
Cuadro Comparativo Normas APA, UPEL y UFT
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
REDACTAR UN TEXTO EN FORMATO APA. Debes tener en cuenta lo siguiente: Fuente: Times New Roman 12pt. Interlineado: Doble en todo el texto Encabezado: No.
Exponentes: - Nancy Gómez Gómez - Esmerlyn Contreras.
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS NORMAS APA, UPEL Y UFT.
AUTOR: GUISSEPPINA RODRIGUEZ
Resumen de Normas APA Sexta Edición
Transcripción de la presentación:

Manual Normas APA Leidy Alejandra Sánchez. E-monitora investigación ECSAH. 2015.

Página. 2.54 cm 2.54 cm 2.54 cm 2.54 cm Papel: Tamaño carta. Tipo de letra: Arial – Times News Roman. Tamaño: 12 puntos. Espaciado: Interlineado2.0, sin espacio entre párrafos. Alineado: Izquierdo, sin justificar. Márgenes: 2,5 (todo) Sangría: 5 espacios en la primera línea de cada párrafo. Sangría de 5 espacios. 2.54 cm 2.54 cm 2.54 cm

Títulos. No se deben rotular los títulos con números o letras, se escriben solo con mayúscula inicial sin mayúscula sostenida. Nivel 1: Encabezado centrado en negrita. Nivel 2: Encabezado alineado a la izquierda en negrita. Nivel 3: Encabezado de párrafo con sangría, negrita y punto final. Nivel 4: Encabezado de párrafo con sangría, negrita, cursiva y punto final. Nivel 5: Encabezado de párrafo con sangría, sin negrita, con cursiva y punto final. El texto empieza dos líneas más abajo. El texto empieza en la misma línea.

Títulos. No se deben rotular los títulos con números o letras, se escriben solo con mayúscula inicial sin mayúscula sostenida. Nivel 1: Encabezado centrado en negrita. Nivel 2: Encabezado alineado a la izquierda en negrita. Nivel 3: Encabezado de párrafo con sangría, negrita y punto final. Nivel 4: Encabezado de párrafo con sangría, negrita, cursiva y punto final. Nivel 5: Encabezado de párrafo con sangría, sin negrita, con cursiva y punto final. El texto empieza dos líneas más abajo. El texto empieza en la misma línea.

Portada. Ejemplo de elaboración portada APA. MANEJO DE NORMAS APA. Trabajo de técnicas de investigación. Leidy Alejandra Sánchez (Cod. 1.111.111.111) Tutor: José Alexander Herrera. UNIVERSIDAD NACIONAL, ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD. ESCUELA DE CIENCIAS, SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES ECSAH. PROGRAMA DE PSICOLOGÍA. Pitalito, 10 de junio del 2015. Ejemplo de elaboración portada APA.

Ejemplo de elaboración tabla de contenido APA. Resumen, 3 Introducción, 4 Objetivos, 5 Justificación, 6 Como citar APA, 7 Qué es el plagio, 8 Como citar artículos tomados de la web, 9 Presentación tipo APA, 10 Portadas, 11 Páginas, 12 Referencias, 13 Apéndices, 14 Ejemplo de elaboración tabla de contenido APA.

Ejemplo de elaboración tablas estilo APA. Número de tabla. Título breve. Categoría Variable Ejemplo de elaboración tablas estilo APA. Nota de la tabla.

Ejemplo de elaboración figuras estilo APA. Número de figura. Nota de figura.

Bibliografía. Publicaciones periódicas. Forma básica. Apellidos, A. A., Apellidos, B. B. & Apellidos, C.C. (Fecha). Título del articulo. Titulo de la publicación, volumen (número), pp. xx-xx. doi: xx.xxxxxxx Libro. Apellido, A. A. (año de publicación). Título del trabajo. (ed.). Lugar de publicación: Editorial. Libro electrónico. Apellido, A. A. (año de publicación). Título del trabajo. Recuperado el día, mes, año, de URL de la fuente. Artículo de base de datos. Apellido, A. A. (año de publicación). Título del trabajo. Título de la revista. xx(x), xx-xx. Recuperado (año, mes y día) de la base de datos (nombre de la base). Artículo de revista. Apellido, A. A. (año de publicación). Título del artículo. [versión electrónica]. Título de la revista, xx (x), xx-xx.

Referencias bibliográficas. Miguel, J. (2015). Recursos para usuario: Guías y consejos de búsqueda. Dgbiblio.unam.mx. Recuperado el 06 de junio del 2015 de: http://www.dgbiblio.unam.mx/index.php/guias-y-consejos-de-busqueda/como-citar#2-3-documentos-electrónico Vinasco, M. (2015). Uso ético de la información. ¿Qué es plagio? Normas APA. Comité zonal de investigación zona sur. Recuperado el 09 de junio del 2015 de: https://drive.google.com/folderview?id=0ByydzbwsFwOufmg2X3E0YnA0d3hHQnc5Sk5ZSF9kejFHYWtKS3NUb3ZZWmhUSkhYUmZUSjA&usp=drive_web&ddrp=1&tid=0ByydzbwsFwOufnF2Z1FFT2NrT1Fibl9RX2ViYzhmaENCOHIzUjhQaEYwU3hVMHF5a2c0MFU

Gracias. Solicita más información en: Facebook: https://www.facebook.com/investigacionecsah Skype: Leidy_alejandra95 E-mail: investigación.ecsah@hotmail.com