GRUPO # 2 JOSE LUIS ATENCIO ZAIRA AMORES JANYA CAMARENA GABRIEL PEREZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
Advertisements

Protegiendo la Fauna Silvestre
El medio ambiente mundial
El medio ambiente.
COMPETENCIA: FORMULAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Pregunta y respuesta Ejemplos y técnicas
Formulación y Gestión de Proyectos
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
¿Cómo los seres vivos dependen de su ambiente?
EL ecosistema y el daño que le causamos
Que actitud tomarías en una situación como estas?
Lo que obtenemos de los recursos naturales
CAMBIOS CLIMATICOS.  La NASA ha descubierto un incremento en la anchura del área del agotamiento de la capa de ozono terrestre. En el presente, el área.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
CRONICA DE UNA TRAGEDIA ANUNCIADA
CICLO DEL NITRÓGENO El nitrógeno está en los tejidos de todos los organismos vivos. Constituye el 70% de la atmósfera. Pero, los seres vivos deben obtenerlo.
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
ECOLOGÍA Clase # 5 TEMA: Problemas Ambientales Incendio Forestal
TEMA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Biodiversidad Biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia.
CONSERVACION DE ECOSISTEMAS EN EL PERU.
 INTERACCION ENTRE CO0MUNIDAD Y EL AMBIENTE QUE LE RODEA.  ES LA COMBINACION E INTEACCION ENTRE LOS FACTORES INERTES Y VIVOS EN LA NATURALEZA.
Tema 5 Los ecosistemas.
Presentación de problemáticas que se encuentran
Previsor y Controlador de Incendios del Bosque
Destrucción de los Ecosistemas Grupo 1. Destrucción de los Ecosistemas.
La biodiversidad El vocabulario.
BIODIVERSIDAD.
La base esencial de nuestro mundo es destruida día a día 
COLEGIO CHARLES DICKENS 15PPR3366D ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO “ECOLOQUITOS”
¿Cuándo se considera aun a especie animal en peligro de extinción?
TEMA 3 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Comprometámonos con el planeta. "No esperemos que sea demasiado tarde …”
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL
Calentamiento Global PROBLEMA DE TODOS.
Recursos naturales FELIPE CASTILLO HERNANDEZ
El águila El águila real es un animal en peligro de extinción y uno de los animales aéreos mas rápidos del mundo.
Problemas macro ambientales del siglo XXI
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
¿Para que necesitamos Árboles?.
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
Tema 5 : Los ecosistemas.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL PLANETA TIERRA
CAUSAS Y CONSECUENCIAS
La biodiversidad.
Desarrollo sostenible
DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN 1 DESARROLLO SOSTENIBLE.
Tecnología y Medio Ambiente
" El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus.
Integrantes: Meris Caballero Elizabeth Pérez Elizabeth González Javier Solís.
¿Qué entiendes por contaminación? La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible.
LIFE IN THE OCEAN Salvando vidas, rescatando mares Mariana Jaramillo-Capitana. Marina Uribe-Tesorera, Vigía del tiempo. Paulina Rendón-Utilera.
Grupo # 2 LOS INOVADORES. * JOSE ATENCIO. * ZAIRA AMORES. * JANYA CAMARENA * GABRIEL PEREZ.
LOS ECOSISTEMAS - ¿Qué es un ecosistema? - Tipos de ecosistemas.
Conciencia Ambiental Colombia y el medio ambiente
5to “ C ”  Fernzandez Claudio, Benjamín  CAMBIO CLIMATICO  AGOTAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO  DEFORESTACION  PERDIDA DE BIODIVERSIDAD  CONTAMINACION.
El estudio del medio ambiente Por Mariantonia Cadena, Carlos Andres Garces, Esteban Carvajal 10B.
Animales en peligro de extincion
Por: Juliana Gutierrez, Antonia Escandón y Alberto José Otero El mundo y nosotros.
Contaminación y sus efectos en El Planeta
PRINCIPALES FACTORES QUE AMENANZAN LA BIODIVERSIDAD Por: Danacristina Ramos Id # de octubre de 2012 Waleska Rosado.
Luis Pérez Maricruz Vargas Arquímedes Morales.  El hombre extrae de la naturaleza recursos para satisfacer sus necesidades  Ha cambiado con el tiempo.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en La contaminación del medio ambiente cómo impactan en ¿Cuál es el impacto en la sociedad costarricense.
Hoy, vamos a aprender.. Nuestros objetivos: - Reconocer los problemas del medio ambiente y hablar y escribir sobre los problemas.
Los problemas y la degeneración de nuestro medio ambiente.
Por este medio espero explicar los principios de lo que son las practicas de conservación sostenibles. Diseñar conceptos estratégicos del desarrollo.
VALORACION DE LA BIODIVERSIDAD:CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Los Ecosistemas.
Transcripción de la presentación:

GRUPO # 2 JOSE LUIS ATENCIO ZAIRA AMORES JANYA CAMARENA GABRIEL PEREZ

¿Que es el Árbol de problema? Es una técnica participativa que ayuda a desarrollar ideas creativas. El tronco del árbol es el problema central, las raíces son las causas y la copa los efectos. Ventajas de la técnica utilizada: 1.Hace mas explícito e intuitivo el problema a tratar. 2.Identifica problemas reales y presentes mas q problemas aparentes, futuros y pasados. 3.El problema se puede desglosar en proporciones mas manejables y definibles. Esto permite, priorizar mas claramente en relación a que problema o tema es mas importante y esto a su vez, permite enfocar los objetivos. 4.Los problemas identificados en el arbol de se convierten, como soluciones, en objetivos como parte de la etapa inicial de diseñar una respuesta. 5.Exhorta a todos los integrantes del equipo a ampliar su modo de pensar al crear soluciones.

Devastación del ecosistema Destrucción de nuestro habitad El chaqueo Extracción indiscriminada de los recursos naturales La caza indiscriminada de animales Contaminación del ambiente Erosión de los suelos Cambios climaticos Calentamiento global Contaminación de los ríos Extinción de ciertas especies Perdida de los cultivos Escases de fuentes de agua viva