EL TIEMPO Y LAS ESTACIONES DEL AÑO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por Srta. Passero Y Sra. Marhefka
Advertisements

Por Srta. Passero Y Sra. Marhefka
COSTUMBRES Realizado por: Gloria Álvarez Maldonado
Capítulo 3 Vocabulario 1.
Las cuatro estaciones.
el invierno Es una estación. Los meses son diciembre, enero y febrero.
Comidas Típicas De España.
La comida ¿Qué te gusta comer?.
Las estaciones del año.
Las estaciones del año.
Las estaciones y el tiempo
El clima y las estaciones del año
Las estaciones del año.
Present tense verb form review Present tense Conjugated verb + infinitive.
La comida 2-3 мин.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 37.
La Comida en España Español Gr. 7
Estoy curiosa. ¿ Cómo va a
DON OTOÑO NOS VISITA.
EL BIERZO..
Present tense verb form review present tense ir a + inf.
Colegio Inglés Viviendo los valores K, 1º y 2º Primaria
DICCIONARIO DE ALIMENTOS
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO.
¡Me encanta el flan! TXT CD 6, Track 14
Vocabulario plátano bananocáscara pulpacrudo cocinado freirhervirasar.
Mi pueblo se llama Valsaín, y tiene el mejor y más bonito pinar del mundo.
Siento mucho llegar tarde
¿Cuál es la fecha de hoy? Hoy es el _____(#)_____ de ______(mes)______. Hoy es el 25 de septiembre. Hoy es el veinticinco de septiembre.
Preguntas.
What date is today? Hoy es el treinta de octubre.
Las estaciones del año.
Ir de tapas Una tradición para tomar y comer con amigos en el bar.
Los demostrativos Situación en el espacio masculino feminino neutro
Los Finados Los “Finados” consiste en una práctica donde se reunían familiares, amigos y vecinos a modo de convivencia en una noche peculiar, por lo que.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
¿Qué sucesos ocurren en este mes?
La Navidad el veinticinco de diciembre ¿Qué fiesta es?
EL OTOÑO.
Por Srta. Passero Y Sra. Marhefka
Las cuatro estaciones El invierno La primavera El verano El otoño
CATÁLOGO ASTURES.
Verbos que cambian de raíz Poder dormir contar costar almorzar.
FIESTA DE LA CASTAÑA Mes de Noviembre C. E. I. P. Ntra. Sra
—Hola, Ana. Tengo que escribir un artículo para
¿Qué vamos a estudiar hoy?. ¿Qué vamos a estudiar hoy? Vamos a estudiar la salud Learn to talk about health la fecha.
Visite: LOS TRES PLÁTANOS Visite:
Empieza el 23 de septiembre y termina el 21 de diciembre
¿Qué sucesos ocurren en este mes?
La hora de comer España. ___________________ desde las 7:30 a las 8 de la mañana ¿Qué comes tú para el desayuno?
¿Estáis preparados? ¡ALLÁ VAMOS! ¡BIENVENIDOS A ESPAÑA! Hoy vamos a…
Enero. febrero marzo abril mayo junio julio.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva.
Material elaborado por Teresa las Heras Equipo Específico de Discapacidad El año nuevo.
¿ Qué tomas? Una cerveza, ¿y tú? Yo, tomo un té. Y yo, no tomo nunca café, pero un helado sí. ¿Por qué estudias español? Porque viajo a España el año próximo.
Los Meses del Año.
El Calendario.
¿Cuál es la fecha hoy? ¿Qué fecha/día es hoy?
ESPAÑOL II SESIÓN 8 V IDAS DIFERENTES. E SCUCHA LO QUE DICEN J AVI Y L AURA SOBRE SU VIDA DIARIA Y ESCRIBE AL MENOS TRES ACTIVIDADES DE CADO UNO.
LOS ESTACIONES DEL AÑO Estaciones del año
Tapas en España Una tradición para tomar y comer con amigos en el bar.
Los siete días de la semana, los doce meses y las cuatro estaciones
EL OTOÑO.
Salazar Navarrete Carlos Antonio De Luna Hernández Hedi San Juan Iris Fernanda.
El tiempo y las estaciones
Vocabulario en imágenes Comida
*Arroz con leche (200g) El arroz con leche es un postre típico de la gastronomía hecho cociendo lentamente el arroz en leche con azúcar. Se sirve frío.
Las estaciones del año.
2º de Primaria.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Transcripción de la presentación:

EL TIEMPO Y LAS ESTACIONES DEL AÑO

OTOÑO Comienza el 23 de septiembre y finaliza el 21 de diciembre. Los meses otoñales son: octubre, noviembre y diciembre.

OTOÑO Hay que abrigarse por la mañana y al caer la tarde, pero todavía no hacen falta guantes y bufanda.

OTOÑO Para merendar, tomaremos un café o chocolate calentito con churros. Para dormir, pondremos una manta en la cama.

OTOÑO Por las tardes, oscurece antes. En España, cambiamos la hora para ahorrar luz eléctrica.

Fiestas en Otoño En los pueblos de España se celebran muchas fiestas y tradiciones: la fiesta de la castaña, la vendimia, la matanza … Antiguamente era una forma de preparar el invierno. Al acabar la cosecha, las familias se juntaban para agradecer a todos su ayuda con bailes, comida, bebida, etc…

Fiesta de la CASTAÑA

Las castañas se pueden tomar asadas o cocidas.

Refrán: “Castañas, nueces y vino son delicias por San Martino Refrán: “Castañas, nueces y vino son delicias por San Martino.” (8 de noviembre)

Frases, dichos y refranes

LA MATANZA

Durante todo el año se cuida y alimenta a los cerdos.

Cuando los cerdos están bien gordos se sacrifican Cuando los cerdos están bien gordos se sacrifican. Con su carne y tripas se preparan: chorizos, jamones, salchichones, morcillas…

Refrán: “Del cerdo, me gustan hasta los andares Refrán: “Del cerdo, me gustan hasta los andares.” “A cada cerdo le llega su San Martín.” (11 de noviembre)

LA VENDIMIA

A finales de septiembre, las uvas ya están maduras y hay que recogerlas para preparar el vino.

En los pueblos todas las familias participan en la vendimia, a veces invitan a los amigos. Es una tarea dura pero muy bonita.

LOS HIGOS Los higos son los frutos de la higuera. Hay higos verdes o negros. Se recogen a mediados de septiembre. Se pueden comer frescos, o en mermeladas y pasteles. También se secan para poder comerlos todo el año. En el norte de África también hay buenas cosechas de higos.

Higos verdes, negros e higos secos

Refrán: “De higos a brevas” Algo que ocurre cada bastante tiempo Refrán: “De higos a brevas” Algo que ocurre cada bastante tiempo. Estamos hablando de un intervalo de tiempo de unos nueve (9) meses. Desde septiembre (higos) a junio (brevas).

También en OTOÑO tenemos: setas, granadas, moras… También en OTOÑO tenemos: setas, granadas, moras…. En los bosques podemos encontrar diferentes frutos ricos y variados.

Ahora que ya sabes cómo es el OTOÑO en España, CUÉNTANOS ¿Cómo es el en tu país? Realizado por Amparo Larios y MªJosé Alonso R.