LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REPRODUCCION EN ANIMALES
Advertisements

TEMA 13 La reproducción asexual..
LA REPRODUCCIÓN ANIMAL
La reproducción sexual. La fecundación.
UNIDAD 4: LA REPRODUCCIÓN
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL
En la reproducción asexual un solo individuo da lugar a otros.
Sistema Reproductor.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
Unidad N° 1 Reproducción en organismos sencillos y en animales
INSTITUCION EDUCATIVA BENICIO AGUDELO EL PROCESO DE REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN DESARROLLO SECUENCIA 6 M.C.D IRMA VERONICA MORA ROBLES
PROYECTO BIOSFERA. TEMA 8. EL REINO ANIMAL
Reproducción en organismos sencillos y en animales
FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN
LA CONTINUIDAD DE LA VIDA
REPRODUCCION SANDRA LILIANA PARRA ARIAS LICENCIADA EN BIOLOGIA U.P.N.
LA REPRODUCCION.
La función de reproducción
Tema 1. Diversidad en la reproducción
Reproducción animal..
LA REPRODUCCION DE LOS ANIMALES
LA REPRODUCCION Sexual y Asexual.
“LA PERPETUACIÓN DE LA VIDA”
ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S..
Reproducción alternante
UNIDAD: REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS
La Reproducción: Asexual contra Sexual
4. La perpetuación de la vida Concepto de ciclo biológico
Reproducción asexual en otros animales
Comparación entre la reproducción sexual y la asexual.
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
La función de Reproducción Curso 2º ESO IES “EUROPA” Arahal (Sevilla)
NATURALES Iñaki Zubieta, Marius Asztalos y Elisa Perdigones
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
La función de Reproducción
Reproducción en organismos
Reproducción vs Sexualidad
LA REPRODUCCIÓN.
Reproducción NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza Origen del Universo y evolución de las especies en la Tierra.
Células madre germinales
Factores Abióticos seres vivos
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
“ los seres vivos se reproducen” DIEGO 6º PRIMARIA
LA REPRODUCCIÓN Escribe la definición de reproducción.
Reproducción Humana Una de las características fundamentales de los seres vivos es su capacidad para reproducirse. Así pues, la reproducción es la capacidad.
Reproducción en animales
Reproducción sexual de los animales
LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN LOS ANIMALES
Tema 4: La reproduccion I.E.S. Renacimiento Madrid Raúl García Rincón.
Reproducción sexual en los animales
Reproducción en animales
Hecho por: Jorge Ballesteros Ana Fernández Alicia Lite Mar Morer
UNIDAD III. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
REPRODUCCIÓN CELULAR MARIO VASQUEZ AVENDAÑO. ¿REPRODUCCIÓN CELULAR? DOS PROCESOS BÁSICOS: 1. División del citoplasma - CITOCINESIS 2. División del núcleo.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN PLANTAS Y ANIMALES
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO.
Reproducción.
Las funciones vitales en animales: La reproducción animal
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN CIENCIAS NATURALES 2º ESO © Daniel García.
Trabajo realizado por: Inés y Lucia. En la reproducion sexual intervienen dos individuos adultos.
Reproducción sexual 1° y 2° Secundaria Lengua castellana y comunicación Ciencias Naturales.
LA REPRODUCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES. SUS CARACTERISTICAS Porque en ella participan dos progenitores de sexo diferente: un macho y una hembra. Una excepción.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN. Los individuos de cada especie para asegurar su supervivencia se deben reproducir, así pueden originar nuevos seres iguales.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
Problema Final.
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES.
Los seres vivos se reproducen
REPRODUCCION EN ORGANISMOS INFERIORES SEYDY GALEAS DELMY LOPEZ CYVONNIE LARA ROCIO UCLES.
La reproduccion asexual en los animales
Transcripción de la presentación:

LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES Reproducción asexual: Fragmentación Gemación Reproducción sexual Reproducción alternante

REPRODUCCIÓN ASEXUAL: sólo precisa de un individuo que se divide en dos o más partes, por lo que sus descendientes son idénticos a él. Fragmentación: División del progenitor en fragmentos, cada uno de los cuales da lugar a un nuevo individuo (planarias). Si es espontánea y se produce por una lesión se denomina REGENERACIÓN (lombriz de tierra y estrella de mar) Gemación: Formación de una protuberancia o yema en la superficie del cuerpo del animal, a partir de la que se origina un nuevo individuo. La yema puede separarse del progenitor (hidra de agua dulce) o puede permanecer unida al progenitor (sucesivas gemaciones dan lugar a colonias como sucede en los corales y esponjas).

FRAGMENTACIÓN

Planarias

Regeneración de estrellas de mar Las estrellas de mar son capaces de volver a formar un fragmento que han perdido accidentalmente

GEMACIÓN

Gemación de la hidra de agua dulce

Gemación colonial

corales

esponjas

REPRODUCCIÓN SEXUAL Se da en la mayoría de los animales El aparato reproductor está formado por unos órganos llamados gónadas, donde se forman los gametos. Tipos de gónadas: - Testículos: donde se producen los gametos masculinos o espermatozoides -Ovarios: donde se producen los gametos femeninos u óvulos

FECUNDACIÓN Unión de un óvulo y un espermatozoide con la fusión de sus núcleos para formar una célula huevo o cigoto, que tras multiples divisiones dará lugar a un nuevo individuo.

El sexo de los individuos Atendiendo a si los individuos presentan o no ambos tipos de gónadas, las especies pueden ser: - Unisexuales o con sexos separados: cada individuo posee un tipo de gónadas. Machos con testículos y hembras con ovarios. Son la mayoría de los animales. - Hermafroditas: Todos los individuos de la especie poseen ambos tipos de gónadas, pero rara vez se fecundan a sí mismos. Caracol, lombriz de tierra, sanguijuela, percebe...

REPRODUCCIÓN ALTERNANTE: Tipo de reproducción en la que se alternan procesos sexuales con asexuales. Ej. Cnidarios o celentéreos