El Origen del Computador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia de la informática
Advertisements

Elaborado Por: Ing. Juan Carlos Contreras Villegas
Una computadora, conocida en algunos países como ordenador y en otros países como computador, es un sistema digital con tecnología microelectrónica.
Historia de las Computadoras
H I S T O R I A DE LA COMPUTADORA
Unidad 1 Fundamentos de Computación
INTRODUCCIÓN A LAS COMPUTADORAS
Innovaciones en informática Antonio Nery Hernández 305.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Historia de la computación
HISTORIA DE LA COMPUTADORA.
Línea del tiempo de la historia de la computación
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ANGY PRATT. Actividad n. 2 Ing. Ángela Yanza Montalván. Octubre 5, 2012.
Por: Sebastián Montoya torres Daniela pacheco delgado Grado:6.4
INFORMÁTICA. INFORMACIÒN = CONOCIMIENTO COMPUTADOR. ORDENADOR PC.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
Practica 8 La evolucion de la computadora
Uno de los elementos más importantes de nuestra vida moderna es sin duda la computadora. Esta ha venido a simplificar nuestra existencia de muchas maneras.
Generación y clasificación de pc
Por: Cortina, Alejandra Santacruz, Karla Visoso, Sofía.
Historia de las computadoras
Universidad Insurgentes Por: Mariana Moreno Garcés. Francisco Miguel Castillo Félix Díaz Plantel Xola.
EL COMPUTADOR ES UNA MAQUINA ELECTRONICA QUE RESIVE Y PROCESA DATOS PARA CONVERTIRLOS EN IMFORMACION UTIL. ESTE POSEE CIRCUITOS INTEGRADOS Y OTROS COMPONENTES.
Antecedentes Históricos.  Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
La evolución de la computadora
LA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS
Generaciones de computadoras
Generaciones de las computadoras
Presentación: Nombre: José Rafael Apellido: Aquino Balbuena
Abaco.
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN INTRODUCCION AL ORDENADOR Celenia Marín Chaverra. Paulina Julio. Grado: 10 Grupo: S4 Institución Educativa Centro Formativo.
Evolución del Computador
Antecedentes de la Informática
ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ Presentación realizada por: ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
HISTORIA DE LA COMPUTACIÒN
HISTORIA.
Como funciona la computadora
GENERACIONES INFORMÁTICAS
EL ORIGEN DE LAS COMPUTADORAS
Que es una computadora? Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas.
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
1 periodo Nombre: gabriella manzi caviedes Grado : 6-1
ABACO.
Datos históricos de las computadoras TALLER 1. La Primera Computadora l El ábaco tuvo su origen hace al menos 5,000 años y su efectividad ha soportado.
Las generaciones de las computadoras
GERERACIONES DE LA INFORMÁTICA. ABACO ABACO HISTORIA El ábaco es una herramienta que sirve para efectuar operaciones matemáticas sencillas (sumas, restas.
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
AUTORES:JUAN ESTEBAN ECHEVERRI H-GREINY GARCIA
En el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas,
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
EVOLUCION DE LA COMPUTACION
La historia de la computadora
PRIMEROS INTENTOS DE CALCULADORAS. Abaco El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones).
Tipos de Computadoras.
Línea del tiempo de la computadora
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
Generaciones de computadoras
HISTORIA, ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES
F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Historia y generaciones de los computadores
Tarea No.2 Presentación en Power Point
Historias de las computadoras
Historia de la informática. La informática es un conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible trabajar con información por medio.
COMPUTACIÓN APLICADA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA.
BOTONES DE CONTROL Prof. Mauro Zaravia Ortiz. INSTRUMENTO DE CALCULO CREADO POR LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES GRIEGA Y ROMANOS APROX AÑOS A.C. CONSTABA.
2DOS LAS PRIMERAS COMPUTADORAS.  Representaron la oportunidad de contar por primera vez con un dispositivo de alimentación eléctrica que realizara funciones.
30/06/2016Victoriano Cuevas Collado. I.E.S Jaranda1 Unidad 1. El ordenador y sus componentes.
Transcripción de la presentación:

El Origen del Computador

Indice Que Es un Computador Pascalina Maquina Analitica Telar Automatico Maquina Tabuladora Mark 1 Eniac Generaciones de Computadoras (1-5) Pc Mas Rapida

Que Es un Computador Es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas

La Pascalina La Pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda Pascalina», y finalmente «Pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.

La Maquina Analitica La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871.

El Telar Automatico En 1725 el francés Basile Bouchon construye el primer telar donde se controlan los hilos de la urdimbre con cintas de papel perforadas, permitiendo repetir complejos diseños sin errores. En 1728, en Lyon, el tejedor de seda francés Falcón perfecciona el te lar de Bouchon reemplazando las frágiles cintas de papel por tarjetas perforadas de cartón. El hábil ingeniero francés Jacques Vaucanson perfecciona poco después el dispositivo, pero es aún demasiado complejo para ser práctico.

En 1890 Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio. Así, en 1896, Hollerith crea la Tabulating Machine Company, con la que pretendía comercializar su máquina. Maquina Tabuladora

Mark I El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.

Eniac   El proyecto ENIAC ( Electronic Numerical Integrator And Computer) se creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de construir la maquina hasta el 1946. Estuvo muy relacionado con el proyecto Colossus, que se utilizo para descifrar el código alemán durante la Segunda Guerra Mundial.

Generaciones de Computadoras Primera Generación (1938-1958) Segunda Generación (1958-1963) Tercera Generación (1964-1970) Cuarta Generación (1971-1983) Quinta Generación (1984 -1999) Sexta Generación (1999 - Actualidad)

Primera Generación (1938-1958) En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas…

Segunda Generación (1958-1963)  Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.

Tercera Generación (1964-1970) Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas.

Cuarta Generación (1971-1983) Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina.

Quinta Generación (1984 -1999) Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo.

Sexta Generación (1999 - Actualidad) Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops).

La Pc Mas Rapida Del Mundo Para Ver Esta Informacion Haga Click Aqui http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/16821438/China-crea-la-computadora-mas-rapida-del-mundo.html