Museo al aire Libre Avenida de Aguirre, La Serena.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A-01 EL DORIFORO DE POLICLETO
Advertisements

Arte Griego   Arte griego.
Historia del Arte y la Cultura I 30 marzo J.J. Pollitt El arte helenístico.
Historia del Arte y la Cultura I
LA PLENITUD CLÁSICA (S. V –IV A.C.)
LA ESCULTURA GRIEGA.
EL ARTE GRIEGO.
Historiografía del arte: miradas sobre el mundo
Presentado por: Cristian Andrés saldarriaga grueso 11-2.
ARTE EN LA ANTIGUA ROMA. En la antigua Roma (del siglo III a.C. al siglo V d.C.) el arte era muy extensa pues cada cosa que se realizaba en esa época tenia.
Gian Lorenzo Bernini.
Gian Lorenzo Bernini.
Arte romano (3) La escultura, la pintura y el mosaico
La arquitectura y escultura.
I.E.T.I. Luz Haydee Guerrero Molina.
ASPECTOS GENERALES El arte griego abarca un período que se extiende desde el siglo VII a. C. hasta el siglo II a. C., momento de la conquista romana en.
©Anna Pumarola | Trabajo Power Point | 1º ESO A
Historia del estudio de la Figura Humana en Arte.
SAN JORGE DONATELLO.
LA ESCULTURA GRIEGA.
ARTE CLÁSICO.
El moscóforo. Clara representación del periodo arcaico, por su frontalidad, simetría y su orientalismo que recuerda a las figuras egipcias, sin embargo.
ARTE ROCOCÓ - 4ºD - E.S.O. ARTE NEOCLASICO 15/01/09 ARTE NEOCLÁSICO.
Arte griego Escultura.
SAGRADA ESCRITURA LENGUAS, TEXTO E HISTORIA Necesidad de la Crítica Textual, debido a la historia de la transmisión de los textos: copias de copias manuscritas.
PRESENTADO POR: OSCAR IVAN GONZALEZ ESCUDERO. 11º2.
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y TEATRO
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
ESCULTURA DE LA ANTIGUA GRIEGA
Siglo VI a. C. : festividades en honor al dios Dionisio
EL ARTE GRIEGO Enrique Villuendas.
Proporción: El arte Clásico. Grecia
Historia del Arte y la Cultura I Clase práctica I 23 marzo 2010.
Yossi López Liliana quintero
Me dice una amiga q por qué no enseñarán los culos d las estatuas griegas en la mayoría d las fotos. Pues es verdad. He tenido q hackear las bases de datos.
Historia del Arte y la Cultura I
Arte Griego Acrópolis de Atenas.
Daniela manquillo valencia Grado: 11-2
El arte en Grecia Su arte.
1.Escultura Griega 2.Arquitectura Griega
Introducción a las Artes.
HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL
LA ESTÉTICA ACTIVIDAD PRÁCTICA. 1- A PARTIR DE LAS SIGUIENTES ÉPOCAS DE LA HISTORIA DEL ARTE CON SUS RESPECTIVAS CARACTERÍSTICAS ESTÉTICAS, REALIZA LA.
LA ESTÉTICA ACTIVIDAD PRÁCTICA. 1- A PARTIR DE LOS SIGUIENTES PERÍODOS DE LA HISTORIA DEL ARTE CON SUS RESPECTIVAS CARACTERÍSTICAS ESTÉTICAS, REALIZA.
Historia del Arte y la Cultura I
Arte griego (3) Escultura
Grecia Antigua.
Isabel Mª Alonso Navarro 2º AH. MITO REPRESENTADO Copia romana de un original griego de siglo IV a.c. Museo del Louvre.
GRECIA Escultura Historia del Arte ESTER C.M. 2º Bachillerato.
S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental.
Andres felipe yunda castillo Diego osorio giraldo Cristhian andres saldarriaga Maria fernanda rojas presenta...
ARTE CLÁSICO 3º ESO – Cultura clásica.
El Apoxiomenos, Lisipo.
ARTE GRIEGO.
I.E.T.I LUZ HAYDEE GUERRERO MOLINA PRESENTADO POR: Yuli Fernanda herrera Jaramillo PRESENATDO A: María del pilar Ceballos Tello Año lectivo 2011.
-Etapa Arcaica (del siglo VIII a VI a. C.): Por su actividad comercial se producen cambios, oriente aporta el naturalismo y el realismo en las representaciones.
Medios y técnicas escultóricas tradicionales
1. PERÍODO ARCAICO (finales del s. VIII a.c.-VI a.c.)
Arte durante el Imperio Romano
Mónica Fernández. GRECIA Y ROMA. Roma-Coliseo Es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I y ubicado en el centro de la ciudad.
ESCULTURA GRIEGA Del siglo VII al siglo II a. C
EL ARTE GRIEGO IES CANGAS DEL NARCEA DEP.. DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Felipe López Acevedo.
FORMACIÓN DE VALORES II Gabriela Sauceda Sandoval Machismo Centro de Estudios Superiores La Salle del Instituto Regiomontano A.C. 23 de febrero del 2011.
CESLAS FORMACIÓN DE VALORES II Gabriela Blanco Beltran “ El Doríforo” JUVENTUD.
La Escultura Griega.
ARTE ROMANO ESCULTURA.
EL ARTE GRIEGO Enrique Villuendas. 1.- Características generales El Hombre es el centro de todas las cosas (Antropocentrismo). Preocupación por las medidas.
Belleza Reino de la Del siglo IV a.c. al I Gustavo René Chuquimia Mayta.
Transcripción de la presentación:

Museo al aire Libre Avenida de Aguirre, La Serena

Doríforo, copia romana de la obra de Policleto (s. V a.C.), procedente de Pompeya, y que se custodia en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles. Aunque muchas han sido las copias que han llegado hasta nuestros días, la estatua original griega ni el texto sobre la formalización del cuerpo masculino de Policleto; el Canon; han llegado hasta nuestros días. Resulta imposible conocer las proporciones que usó, ya que los marmolistas romanos engrosaban las piernas en sus copias, para darle mayor estabilidad. Sólo se conserva una frase. “La perfección se alcanza poco a poco mediante cálculos”. La estatua colocada en la Palestra de Pompeya, pudo servir para recordar a los jóvenes romanos el ideal de belleza helenístico y es posible que se realizaran ritos heroicos en su honor.

Reproducción antigua en mármol de Carrara adquirida en Roma. El original se encuentra en el museo del Vaticano y es obra de Naukides, escultor del siglo IV a. de Cristo. Representa al discóbolo Encionomenos.

-i/ nt_page=6&photo_page= a-griega.html plastica-y-visual-4-eso,anatomia-y-proporcion-de-la- figura-humana,606, figura-humana-masculina-y-femenina.html