 Son aquellos productos que después de haber sido utilizados no tienen valor para el que lo posee, y por eso, se desecha y se tira. A la hora de considerar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela Primaria Oficial Matutina “Profr. Fernando Vázquez”
Advertisements

LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
¿Qué hacemos con los residuos?
Reciclaje.
U.E. Calicantina El Reciclaje Alumno: Sophya Rodríguez Grado: 6.
EL RECICLAJE.
EL RECICLAJE.
El reciclaje: Reducir, Reusar y Reciclar.
MATERIALES QUE SE RECICLAN
NO TODO ES BASURA.
¿Qué hacemos con los desechos sólidos?
Trabajo tecnología Natalia Benito Boluda 3ºA
I.E.PNP NEPTALI VALDERRAMA AMPUERO RECICLAJE
GENERACION DE ENERGIA APARTIR DE DESECHOS
¿Que es el reciclaje? Cadena de reciclado Las 3 "R“ Consecuencias
LOS VERTEDEROS: un problema ambiental de nuestra región
Colegio de Bachilleres, plantel 8 “Cuajimalpa”
CUIDADORES DEL PLANETA
Formas de Reciclaje Reciclaje de aluminio Reciclaje del vidrio
EL RECICLAJE.
RECICLAJE Y REUTILIZACION
RECICLAJE Reciclar es el proceso mediante el cual productos de desecho, son nuevamente utilizados.
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
EL RECICLAJE.
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Municipio Autónomo de Ponce
PROBLEMES AMB RESIDUS INDUSTRIAL I URBANS.
ABRE ESTE HIPERVÍNCULO ABRE ESTE HIPERVÍNCULO.
Manejo Integrado de Desechos: Reciclando los recursos naturales
Reciclar.
Colegio De Bachilleres No.8 Cuajimalpa EL Reciclaje Profesora: Mónica Velázquez Gpo.207 Ruiz Pérez Jorge.
MARIAN NATALIA SALAZAR
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS(RSU)
Definición: Producto que después de haber sido utilizado carece de valor. Productos: -Generados a nivel doméstico: Residuos urbanos. -Producidos en actividades.
Por: Leandra Díaz Fabiola Forteza Astrid Pacheco
EL RECICLAJE Alumna: Mª Pilar Corbatón Báguena
Empaque EMBALAJE Arma del marketing de gran importancia
Los residuos.
RESIDUOS PASO A PASO Nuria Ortuño Martín 3º ESO A Nº 19.
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
Elizabeth Cano Alvarez
¿Cómo podríamos definir “Residuo”?  Las actividades humanas generan una gran cantidad de residuos. Este volumen de residuos puede provocar efectos nocivos.
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
LOS RESIDUOS.
EL RECICLAJE EMPEZAR.
.¿Que es el reciclaje? El reciclaje es un proceso que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial.
Productos reciclables
..   El residuo, es aquel producto que después de haber sido utilizado carece de valor para quien lo posee, y se desecha y se tira. ¿ Cómo podríamos.
¿Qué hacemos con los residuos?
“Antes de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu casa” Proverbio chino Programa de participación ambiental desde tu casa.
Conociendo los colores del reciclaje
Contaminación ambiental
Los residuos.
Con la temática que pueda sacar de este logro debe diseñar y elaborar una presentación utilizando un mapa conceptual, que permita aplicar hipervínculos,
Reciclaje de Residuos Urbanos Hecho por Andrea Ros.
 El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir.
LOS RESIDUOS Fran Valverde 3ºC nº 26. ÍNDICE  Los resudios  Problemas de los residuos  La producción de RSU  Contenedores colectivos  Gestión de.
El Reciclaje.
¿Qué es impacto ambiental? Se denomina impacto ambiental al efecto que las actividades humanas ejercen sobre el medio ambiente.
¿ Tiraste basura ? ¡ Usted se sorprenderá en que se pueden convertir !
¿Cómo podríamos definir residuo? Un residuo es aquel producto que despues de haber sido utilizado carece de valor para quien lo posee, y por ello se desecha.
RECICLAJE.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
ACTIVIDADES PARA PROYECTO RECICLAJE. CONTENIDOS QUE PUEDEN TRABAJAR Conceptuales: Residuos sólidos urbanos: papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos.
8. La sociedad de consumo y las nuevas tecnologías 1. Los recursos 2. Los residuos 3. Las nuevas tecnologías.
EL RECICLAJE PROYECTO AMBIENTAL DEL COLEGIO. ¿QUÉ ES EL RECICLAJE? El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que.
Aquí debe ir el escudo del carrasquilla y la imagen del frente del colegio.
¿Porque es importante reciclar la Basura? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
¿Qué es reciclar? Reciclar es el proceso por que las cosas ya utilizadas, se pueden volver a usar. Podemos compararlo al ciclo del agua: El agua se utiliza.
Transcripción de la presentación:

 Son aquellos productos que después de haber sido utilizados no tienen valor para el que lo posee, y por eso, se desecha y se tira. A la hora de considerar los residuos de origen humano, debemos tener en cuenta una amplia variedad de productos: -Los generados a nivel doméstico: Residuos urbanos. -Los que se producen en las actividades comerciales. -Los residuos agrícolas y forestales. - Etc…

 Malos olores: La descomposición de basuras en un vertedero es inevitable.  Impacto en el paisaje: Los vertederos incontrolados, ocupan grandes extensiones de terreno que afectan de una forma negativa al paisaje.  Filtración de agua contaminada: El agua de la lluvia disuelva y arrastra sustancias. Estas aguas poden llegar hasta aguas subterráneas.  Proliferación de animales indeseables: Aumenta de animales transmisores de enfermedades.  Incendios y humos tóxicos: Debido al efecto lupa, de las botellas de vidrio, …

 Producción de residuos según países:

 Los envases son productos muy útiles para el hogar, pero al desechar también generan un gran volumen de residuos.  Envases de Plástico : El plástico es un material obtenido a partir del petróleo. Para facilitar su identificación se ha instituido un código numérico que nos permite diferenciar los envases plásticos utilizados habitualmente en el hogar.  Latas de Aluminio: Con este mineral se fabrican envases de bebidas muy conocidas por todos. El aluminio puede reciclarse indefinidamente.  Latas de Hojalata: Estos envases están hechos de acero, al que se añade una capa de estaño en ambas caras para evitar la corrosión.  Envases Brik: Se componen d tres materiales distintos: el cartón, el plástico y una capa de aluminio.

 Contenedor amarillo  Contenedor azul

 Contenedor verde  Contenedor gris

 1.Báscula 6.Mesa de asimétrico  2.Playa de Recepción 7.Aspirción de flim  3.Triaje Primario 8.Separadores ópticos  4.Trómel 9. Trojes  5.Electroimán 10. Prensa  11. Salida de materiales

 ECOPARQUE: Los eco parques son espacios al aire libre que están a las afueras de las ciudades. Después, estos residuos son trasladados a otros lugares donde aprovechan los materiales que pueden ser reciclados.  PUNTO SIGRE: Se pueden encontrar en las farmacias. -Se reciclan los envases del medicamento. -Se gestionan las sustancias tóxicas que contienen.

 Reducir: Se trata de evitar la adquisión de todo aquello que genera desperdicios innecesarios.  Reutilizar: Al reutilizar alargamos la vida útil de los productos de consumo, lo que retrasa el momento en que se convierten en residuos.  Reciclar: Mediante el reciclaje recuperamos la materia prima original para convertirla después en otros productos útiles.