VALORACIÓN CASO PRÁCTICO ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTEO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CASO 3. Perfil del paciente:
Advertisements

Dirección Asistencial Este
INDEPENDENCIA DEL PACIENTE GERIATRICO HOSPITALIZADO
AUTORES Julio Egido Ambrosy Inmaculada Romero Rivera
Una contribución de la medicina de familia al mantenimiento de la continuidad asistencial de los pacientes complejos José Ramón Vázquez Díaz
Consejerías en Vida Sana Etapas de cambio de conducta
Biblioteca Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología
L.E.O. Alicia Angeles Martínez
Cómo citar según las Normas de Vancouver (Ejemplos de citas básicas)
PROCESO AISTENCIAL DE ENFERMERÍA
Alumna: Montero Campos, Marina Grupo 3ºA Subgrupo 3
Taller Proceso Enfermero con Enfoque de TGDA
INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO
Los grandes cambios en todas las esferas de la vida actual, de los cuales somos testigos, resultado de los avances crecientes, científicos y técnicos,
Biblioteca Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología
ESTRÉS LABORAL.
TERAPIA OCUPACIONAL Es cualquier actividad física o mental, preescrita por el médico y guiada profesionalmente para ayudar a un paciente a recuperarse.
PERSONAL DE ENFERMERIA Y ALERGIA AL LATEX
CUIDADOS DEL PACIENTE ONCOLÓGICO
La gestión de casos en el manejo de los pacientes con Insuficiencia Cardíaca: Experiencia del programa de IC integrado Mar-SAP Litoral SAP Litoral Marzo.
Introducción a la Psicología
Evaluación y Tratamiento del Dolor en Paidopsiquiatría Paidopsiquiatría. Vall d’H. BCN J.Tomás.
1. EIR salud mental, 2. DUE, 3. Enfermera gestora
PROCESO ENFERMERO Abel Carrasco Gamboa 3º Grado de Enfermeria, Grupo B
VALORACION GERIATRICA INTEGRAL
Valoración Geriátrica Integral
Dra. Karla Fabiola Díaz Rodríguez Dra. Margarita Hernández Gutiérrez
Gestión de un paciente centrada en domicilio tras un ingreso III Curso de Formación Programa ITERA Mila Guerrero Enfermera EAP Raval Sud, SAP Litoral ICS,
Taller 1: Psicoterapia cognitivo conductual Servicio médico: trasplantes Adriana parra.
Mg. Pompeyo Humberto Lovón Chavez
El tratamiento de la diabetes gestacional reduce la morbimortalidad neonatal Crowther CA, Hiller JE, Moss JR, McPhee AJ, Jeffries WS, Robinson JS for.
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
PSICOTERAPIA EN TRASPLANTES
CAMBIOS PRODUCIDOS POR LA EDAD EN EL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES.
00083 CONFLICTO DE DECISIONES EN FAMILIARES DE PACIENTES TERMINALES
Ayuda para el conocimiento intergeneracional7120,88% Conocer pensamiento, necesidades y sentimientos de los mayores6318,53% Familiarizarnos con los test3811,18%
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL
Caso clínico Encarnación Fernández Bueno Grupo: 3 Virgen del Rocío
DEVOLUCIÓN Y CIERRE.
Ps. Carolina Castruccio
Saúl Sojo Delgado Grupo 2. Subgrupo 4 Enfermería del Envejecimiento.
CASO CLÍNICO ELENA VIDAL TEJERO ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTO
Valoración Realizada en visita domiciliaria
Casi la mitad de las personas en EEUU desarrollan una obesidad a lo largo de la vida Vasan RS, Pencina MJ, Cobain M, Freiberg MS, D'Agostino RB. Estimated.
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PROCESO ASISTENCIAL DE ENFERMERÍA: PACIENTE ANCIANO
Caso Clínico: Hemodiálisis
Caso envejecimiento: Presentación
ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTO
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Valoración de enfermería del envejecimiento:
Enfermería del envejecimiento
Biblioteca Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología
Marta Rodríguez Sánchez. Román, paciente de 65 años, casado y con tres hijos, acude al médico porque desde hace 4 días tiene fatiga y no puede hacer nada,
CASO “5241” Dolores Barcia Alfonso
Hipertensión arterial
CONCEPTOS BASICOS DE LA SALUDMENTAL
Valoración enfermera Don Michael Corleone  Anonimia, 73 años. Residente en Sevilla.  Visita domiciliaria rutinaria.  HTA, hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia.
Proceso enfermero: Valoración Geriátrica Integral
Robynson cabrera Anamaria Abril Parada Karol yineth de Alba
...BULIMIA Er:TxEmA....
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA
Realizado por Amaury J Maldonado Neris Curso nurse 3006 Prof. Keila López.
Universidad Veracruzana Facultad de Enfermería
FORO INFANCIA Y ADOLESCENCIA "LOS MILLARES" - ALMERÍA TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA PROGRAMA DE BATLLES Y COLS. Impulsividad vs agresividad.
Paola Gómez Reinoso 3ºEnfermería. Macarena B, subgrupo 6
Enfermería del envejecimiento
PROGRAMA DE ATENCIÓN ENFERMERO (PAE)
Transcripción de la presentación:

VALORACIÓN CASO PRÁCTICO ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTEO Rosa María Rodríguez Segura Enfermería del Envejecimiento Grupo 2 Subgrupo 6 3º Grado en Enfermería H.U.V. De Macarena

ANÁLISIS DE DATOS X.Y.Z tiene 79 años y vive con su esposa. Ha sido operado de rodilla (le han puesto una prótesis). Fue operado de apendicitis. Actualmente tiene HTA y Diabetes Mellitus Tipo II. Es obeso y se ve obeso. IMC: 32.78 Lleva una vida muy sedentaria. Siempre utiliza muleta, aunque no la necesite.

IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS Problemas de colaboración: Hipotensión secundaria a tratamiento con hipotensores. Hipoglucemia secundaria a tratamiento con hipoglucemiantes. Problemas de autonomía: No tienes, es independiente para las ABVD.

DIAGNÓSTICO 00148 Temor R/C Conductas de evitación M/P llevar siempre muleta, sin necesidad.

NOC 1404 Autocontrol del miedo Indicadores 140402 Elimina los factores precursores del miedo. 140405 Planea estrategias para superar las situaciones temibles. 140414 Mantiene el funcionamiento físico.

NIC (I) 5230 Aumentar el afrontamiento. Actividades: Animar al paciente a identificar sus puntos fuertes y sus capacidades. Valorar y discutir las respuestas alternativas a la situación. Ayudar al paciente a desarrollar una valoración objetiva del acontecimiento.

NIC (II) 5380 Potenciación de la seguridad. Actividades: Disponer un ambiente no amenazador. Presentar los cambios de forma gradual.

140414 Mantiene el funcionamiento físico VALORACIÓN VALOR INICIAL VALOR ESPERADO VALOR OBTENIDO20 140414 Mantiene el funcionamiento físico 2 5 4 * Durante 30 días

ESCALAS Test de Pfeiffer: 9 aciertos / 1 error -> no hay deterioro cognitivo. Test del Informador Versión abreviada (TIN): 52 puntos -> no hay deterioro cognitivo. Barthel: 95 puntos -> Independiente. Lawton y Brody: 6 puntos -> Independiente. Ansiedad-Depresión de Goldberg: Ansiedad: 4 negativas -> no tiene ansiedad. Depresión: 4 negativas -> no tiene depresión. Yesavage: 4 puntos -> normal

BIBLIOGRAFÍA Herdman TH, editor. NANDA International. Diagnósticos enfermeros: definiciones y clasificación 2009-2011. Madrid: Elsevier; 2010. Bulechek GM, Butcher HK, McCloskey-Dochterman J, editores. Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC). 5ª ed. Madrid: Elsevier; 2009. Moorhead S, Johnson M, Maas ML, Swanson E, editores. Clasificación de resultados de enfermería (NOC). 4ª ed. Madrid: Elsevier; 2009.