Sistema Muscular E. Calderón. El Sistema Muscular 1. Es el responsable de cada movimiento del cuerpo, desde parpadear y sonreír. 2.Regula la presión sanguínea.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema óseo y muscular
Advertisements

Tipos de tejidos.
Aitane Ruano y Paula Zoco
LOS MÚSCULOS DE LA CABEZA Y EL TRONCO
Sistema Muscular Integrantes: Elizabeth Garrido Carla Reyes
EL CUERPO HUMANO ,EL EJERCICIO FÍSICO Y LA SALUD
Tema 1.5: Contracción Muscular.
El Sarcolema o membrana muscular
TEJIDOS ANIMALES ¿Qué tejidos tiene el ser humano?
CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y TIPOS
Sistema muscular.
TEJIDO MUSCULAR LUIS FERNANDO RODRIGUEZ CAMPOS Grupo L.
Contracción muscular y ventilación pulmonar
SISTEMA ÓSEO.
HUESOS MÚSCULOS ARTICULACIONES
Alejandro García Moreno 5ºB
Sistemas del cuerpo humano
Célula animal Prof. Héctor Cisternas R..
Sistema locomotor: sistema óseo y sistema muscular
Tejido Muscular.
Tipos de receptores Los receptores son estructuras que corresponde a terminaciones nerviosas libres o encapsuladas, que actúan como transductores, es decir,
Contracción Muscular.
ESC. LIBERATA IRALDO PROF. E. CARRERAS 7MO
Los Músculos.
Tejido muscular Caracterizado por células de gran longitud, cuyo carácter más específico es la presencia de miofibrillas contráctiles que permiten los.
Tejido muscular 12/04/ :01.
TEJIDOS TEJIDOS ANIMALES.
tema5 Los Tejidos animales licº William Vegazo Muro
HISTOLOGIA ANIMAL BIOL 3052 L.
TEJIDOS.
Los tejidos.
Clasificación de los Músculos
LICEO LA RITA EL SISTEMA MUSCULAR BELLO OSCAR MASIS ANDRES
TEJIDO MUSCULAR ANTOMIA Y FISIOLOGIA.
SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ANIMAL:
Niveles de organización
Tejido muscular 2 15/04/ :59.
Clasificación de los Músculos
Tejido muscular Función Producción de movimientos corporales
Tejido muscular. Tejido oseo. Tejido nervioso. Tejido sanguíneo.
Unidad N°3 Los tejidos.
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana Dra Susana Jerez
Sistema muscular.
Sistema muscular.
Sistema muscular.
El Sistema Muscular. El Sistema Muscular SISTEMA MUSCULAR DEL CUERPO Músculos: Los músculos son el tejido que generan movimiento en las personas y.
Sistema Muscular y Respuesta Motora.
¿Qué es necesario para llevar a cabo las siguientes actividades?
Exposición del tejido muscular
Por: Fernando San Miguel Valbuena
Sistema Muscular.
OCTH 1060 Anatomy and Applied Physiology Prof. López
TEJIDOS ANIMALES Diferentes tipos de tejidos, unidos estructuralmente y coordinados en sus actividades construyen órganos. 1.
Opción B: Fisiología del ejercicio MUSCULO Y MOVIMIENTO - ESQUELETICO
HISTOLOGÍA: ESTUDIO DE LOS TEJIDOS TEMA 2
LEONARDO ACEVEDO ISAZA
LOS TEJIDOS Realizado por Mercedes Gosálbez.
Sistema Muscular Biología II.
APARATO LOCOMOTOR Paloma Román
RESUMEN DE LOS TEJIDOS ANIMALES
APARATO LOCOMOTOR.
Aparato Cardiovascular
Bárbara Marrero Espino 3º de ESO Biología. Los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos.
SISTEMA ÓSEO. Este tejido se renueva y se reabsorbe continuamente, gracias a la actividad de sus células específicas. Éstas son los osteoblastos, responsables.
Sistema Muscular.
Ya vimos los huesos…¿Qué veremos ahora?
APARATO LOCOMOTOR.
Transcripción de la presentación:

Sistema Muscular E. Calderón

El Sistema Muscular 1. Es el responsable de cada movimiento del cuerpo, desde parpadear y sonreír. 2.Regula la presión sanguínea 3.Mueve alimentos a través de aparato digestivo

Existen 3 tipos de músculo 1.Músculo Esquelético. 2.Músculo Liso 3.Músculo Cardiaco

Músculo Esquelético Debido a que se insertan a los huesos por medio de tendones.

Características Más de 600 músculos que dan la forma externa al cuerpo. Lo rige el sistema nervioso central y se le llama músculo estriado (presenta estrías en la célula ) Músculo voluntario Fibra multinucleada (células multinucleadas ) Células que presentan estrías Longitud de 1mm. A 30 cm.

Contribuye a la homeostasis 1.Movimientos corporales 2.Estabilizando posiciones 3.Almacenando 4.Moviendo sustancias através de éste 5.Generando Calor

Contracciones anormales del músculo esquelético Calambre :Contracción espasmódica (súbita) dolorosa, debido a: 1.Flujo Sanguíneo inadecuado 2.Uso desmedido del músculo 3.Deshidratación 4.Lesión 5.Una posición por largo tiempo 6.Niveles bajos de electrolitos (potasio)

Tic Contracción aislada espasmódica involuntaria por parte de los músculos, que suelen encontrarse bajo control voluntario, Ejemplo: Contracciones de parpado O de cara

Músculo liso Color de blanco a rosa pálido Fibras musculares lisas (Células lisas) Forma de huso (abultadas en el centro y delgada a los extremos ) Fibras con 1 solo núcleo Lo rige el sistema nervioso vegetativo(es involuntario). Se localiza en los órganos huecos (vesícula, estomago, intestino, arterias,etc.)

Músculo cardiaco Exclusivo del Corazón Al igual que el esquelético, sus células son estriadas. Al igual que el músculo liso, también es involuntario. Su control es por sus impulsos nerviosos directo.(nódulo sinusal)

Contracción muscular Los músculos esqueléticos está formado por.

Rigor mortis (rigidez cadavérica) Es la rigidez de los músculos por la falta de ATP (falta de energía).esto pasa porque los órganos que distribuyen el oxigeno dejan de funcionar, ocurre entre 3ra. y 4ta. hora y dura 24 horas. se quita debido a que se inicia la digestión de las proteínas actina y miosina.

Desgarro muscular Es la ruptura de un músculo,causado por un fuerte impacto, se acompaña de sangrado y dolor intenso. Tratamiento : Reposo Aplicar hielo en el momento Compresión con vendas Elevación de el área de desgarro

Esteroides anabolicos