CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
Tema 22 La semilla, germinación y dormición.
UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA DE CIUDAD REAL DISIPACIÓN DE RESIDUOS FITOSANITARIOS EN EL.
Ildefonso Sánchez Parra
El equilibrio de los ecosistemas
RESPIRACIÓN Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
GERMINACION UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO
Efecto del Ácido Giberélico sobre la germinación de semillas de Arroz CR 4338 (Oryza sativa), Kudzú (Pueraria phaseloides) y Brachiaria (Brachiaria dyctioneura).
V unidad / MEDIO AMBIENTE Y LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
CRECIMIENTO Y MADURACION
Producción de plantas nativas, bajo condiciones de invernadero
Tipo de envases para semillas hortícolas
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
Unidad II Eco fisiología de poscosecha de frutas y hortalizas.
MICORRIZAS.
Estrés y respiración Universidad Nacional Autónoma de México
¿Poder Germinativo es lo mismo que Viabilidad por Tetrazolio?
Cada productor entiende la importancia de:
Autótrofo Heterótrofo
Ecología poblacional de plantas
1.2.8 Senescencia y abscisión Profa. María Ferrarotto II-2009 Marzo de Efecto de las citocininas en la senescencia foliar Efecto de las.
Acolchado orgánico Consiste en extender una capa de materia orgánica sobre el suelo alrededor de las plantas. El acolchado es una práctica muy recomendable.
Propiedades Físicas Del Grano Relacionadas Con La Calidad
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Lección 1 ¿Qué es el hambre y la malnutrición y quiénes son los que padecen hambre? Lección 2 ¿Por qué padecen hambre y están malnutridas las personas?
MALEZAS Se denomina maleza, mala hierba, monte o planta indeseable a cualquier especie vegetal que crece de forma silvestre en una zona cultivada o controlada.
Etileno hormona vegetal en estado gaseoso
EFECTO DEL POTENCIAL AGUA SOBRE LA GERMINACIÓN.
AGRICULTURA ORGÁNICA.
Evaluando la Sostenibilidad de su Granja. Criterio para la Sostenibilidad Basado en prácticas no a largo plazo –The Food Alliance –“Hoja de Control para.
CONDICIONES AMBIENTALES E
Depuración varietal o roguing
CONSERVACION DE GRANOS
Contaminación Daños que afectan o alteran las condiciones normales, la salud del hombre ,y el medio ambiente.
Unidad n°1 Suelos, Preparación y habilitación. EL SUELO ES EL MEDIO en el cual las plantas crecen para alimentar y vestir al mundo. El entender la fertilidad.
Enfermedades Importancia. Generalidades
Ecología poblacional de plantas
BIOLOG.
PLANTAS TRANSGENICAS PORTADA
Incidence, contributing factors, and control of bacterial pathogens in produce Q. B. P. Yanira Ivonne Sánchez García.
VentajasDesventajas Moléculas complejas tales como proteínas y anticuerpos no se pueden producir por medios químicos. Puede contaminarse fácilmente con.
¿Qué ES LA BIOTECNOLOGIA?  La biotecnología es una rama de la tecnología  que se basa en la aplicación práctica,  orientada a necesidades humanas,
Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro
Es el producto que se obtiene de compuestos que forman o formaron parte de seres vivos en un conjunto de productos de origen animal y vegetal.
Abono verde de primavera/verano: Los abonos verdes se siembran en el hemisferio Sur durante el período de octubre a enero. Normalmente las especies más.
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS DE MAÍZ (Zea mays) CON ESTRÉS HÍDRICO
Viveros Forestales Generalidades.
Luis Fernando Aguilar Guzmán GEOGRAFÍA 3°4 Vespertino Me 126 En Mi Azotea Verde.
Ciclo de vida de las plantas
ETAPA DE ESTABLECIMIENTO SEMILLAS, GERMINADORES Y ALMÁCIGOS DE CAFÉ
LA BIODIVERSIDAD La Biodiversidad se refiere a la variedad de especies de plantas, animales y de otras formas de vida presentes en el planeta. Esta Biodiversidad.
Componentes básicos del ecosistema
ESTUDIO DE HONGOS EN BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS
ARVENSES MALEZAS, MALAS HIERBAS
MORFOLOGIA DE LAS SEMILLAS
Multiplicación de hortalizas Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro
CONTROL DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE MANÍ.
U.E.Colegio Academia Merici. ¿Qué hace? El Ingeniero de Materiales se encarga de obtener y transformar los materiales en productos útiles al hombre. Estudia.
Demanda bioquímica de oxigeno
RELACIÓN EN PLANTAS.
Principios de evaluación en Encargada Unidad Laboratorio de Semillas
Miriam Macías Lab Manager Monsanto Chile. Agosto, 2011
Dinámica de Poblaciones
Actividad Económica Primaria
MICROORGANISMOS EN LA NUTRICION DEL SUELO
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
SISTEMAS DE CULTIVO Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra.
INTRODUCCIÓN A LOS PELIGROS La Comisión del Codex Alimentarius definió a los peligros como una propiedad biológica, física o química que puede hacer que.
TECNICO EN SUPEVICION PARA LA PRODUCION DE BANANO
Transcripción de la presentación:

CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro togno.leonardo@inta.gob.ar arenas.roberto@inta.gob.ar navarro.angela@inta.gob.ar

Un SERIO PROBLEMA de la agricultura es sembrar semillas que no tienen capacidad de germinar. Un SERIO PROBLEMA de la agricultura es sembrar semillas que no tienen capacidad de producir un abundante “stand” (población) de plantas. ? ? =

El primer paso para obtener un cultivo de máximo rendimiento es obtener una aceptable población de plantas , para lo cual se requiere que la semilla sea de alta calidad

Calidad genética (que sea la variedad) Calidad física (que no traiga mugre) Calidad fisiológica (que germine “bien”) Calidad sanitaria (que no traiga malezas o enfermedades)

Análisis de Germinación Determinar: el máximo potencial de germinación de un lote de semillas para comparar la calidad de diferentes lotes y estimar el valor de emergencia en condiciones de campo

Para conocer cómo la semilla se comportará en la huerta La germinación es un procedimiento para evaluar la viabilidad y la germinación bajo condiciones estandarizadas Las semillas se analizan bajo condiciones que rara vez encontramos en la huerta.

¿Que ocurre durante la germinación? Imbibición de la semilla Formación de los sistemas enzimáticos y utilización de los compuestos almacenados Iniciación del desarrollo: ruptura de la cubierta y emergencia de la radícula Crecimiento de la plántula

Factores que afectan la germinación: Agua Ambiente gaseoso Temperatura Luz Otros factores Inmadurez Daño mecánico Daño por calor El efecto de productos químicos Hongos, insectos y ácaros Longevidad

Dormancia Se llama dormancia (dormición) a un período en el ciclo biológico de un organismo en el que el crecimiento, desarrollo y actividad física se suspenden temporalmente.

Cómo se realiza un análisis de germinación? Las Reglas ISTA establecen los requerimientos específicos sobre substratos, temperatura, duración del análisis, directivas adicionales y criterio para la evaluación de plántulas

Estructuras esenciales de las plántulas

carecen de algunas de las estructuras esenciales Plántulas dañadas: carecen de algunas de las estructuras esenciales o que están seriamente dañadas lo que impide un desarrollo equilibrado. Los daños al embrión de la semilla generalmente provienen de causas externas, tales como: procesamiento mecánico calor sequía daños producidos por insectos

Plántulas deformes son aquellas con un desarrollo débil debido a alteraciones internas de carácter fisiológico-bioquímico. Estas alteraciones internas, sin embargo, se deben con frecuencia a influencias externas previas, tales como: condiciones desfavorables en el crecimiento de la planta madre condiciones adversas en la maduración de la semilla cosecha prematura efecto de herbicidas o pesticidas procedimientos inadecuados de limpieza condiciones inadecuadas durante el almacenamiento

Plántulas podridas son aquéllas con algunas de las estructuras esenciales de tal forma enferma o podrida que impide el normal desarrollo. Ello puede ser el resultado de un ataque de hongos o bacterias, a menudo como consecuencia de daños externos o debilidad interna

Zanahoria Germinación hipocotilo podrido hipocotilo formando lazo o espiral plántula normal plántula normal

Arveja plántulas deformes raíz primaria atrofiada plántula normal

Arveja plántula albina plántula normal

Cebolla cotiledón formando lazo o espiral plántula normal

Cebolla Germinación raíz primaria ausente raíz primaria ausente plántula normal plántula normal