EL RECICLAJE  Equipo:  Alejandra Avila  Dinorah García  Gerardo Bernal  Manuel Cruz  Aldo Márquez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOSOTROS RECICLAMOS.
Advertisements

RECICLAJE Odalys Rodríguez RECICLAJE Odalys Rodríguez Prof
JARDIN DE NIÑOS “JOSE CASTELLÓN VELASCO”
Alternativas para reducir la basura en Puerto Rico
TODOS DEBEMOS RECICLAR Y REUTILIZAR.
Tratamiento de Residuos
Tratamiento de residuos informáticos
EL RECICLAJE.
EL RECICLAJE.
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
ESC. SEC. OFIC. No. 32 “SANTOS DEGOLLADO”
Escuela ecológica Escuela secundaria No120 Lic. León Guzmán.
EL IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
El reciclaje: Reducir, Reusar y Reciclar.
NO TODO ES BASURA.
No tirar basura en áreas verdes.
RECICLAJE: PUERTA PARA UN AMBIENTE MEJOR
¡¡¡¡¿Sabías que hay muchas personas en el mundo que NO reciclan?!!!!
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
I.E.PNP NEPTALI VALDERRAMA AMPUERO RECICLAJE
SEPARACIÓN DE RESIDUOS
Colegio de Bachilleres Plantel 8 ”Cuajimalpa”
Junta Nacional de Jardines Infantiles / Santiago, Mayo de
¿Que es el reciclaje? Cadena de reciclado Las 3 "R“ Consecuencias
CICLO ESCOLAR 2013_2014 TURNO VESPERTINO. NO.NOMBRE COMPLETO EDADGRADOGENERO (F/M) 1ALCANTARA HURTADO INGRID12 años 1⁰1⁰ F 2ALVAREZ AVILA ARATH ALDAHIR12.
Colegio de Bachilleres, plantel 8 “Cuajimalpa”
CUIDADORES DEL PLANETA
Formas de Reciclaje Reciclaje de aluminio Reciclaje del vidrio
Diseña el cambio Friends for the world Grecia Albores Cervantes, Dafne Sherline Ruiz, Alma Martinez Victor, Kristinne Pacual Soto, Fernanda Quezada Venegas,
Alumnos Pedagogía Executive: María José Cuevas Cecilia Zelada Jacqueline Cortés Felipe Araya Fecha: 21 de Abril 2012 Maipú Alumnos Pedagogía Executive:
La contaminación es uno de los mayores problemas a los que hoy nos enfrentamos y es nuestro planeta al que estamos destruyendo y por ende a nosotros.
EL RECICLAJE.
Que es reciclar para niños
USO DE LAS TRES RRR DISEÑA EL CAMBIO… SAN BARTOLO EL ARENAL, ATLACOMULCO ESTADO DE MEXICO.
DISEÑA EL CAMBIO.
INTRODUCCIÓN El propósito de este proyecto “RECICLANDO Y RESTAURANDO” fue concientizar a la comunidad estudiantil y a la sociedad de no generar basura.
El Reciclaje.
Colegio De Bachilleres No.8 Cuajimalpa EL Reciclaje Profesora: Mónica Velázquez Gpo.207 Ruiz Pérez Jorge.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
Por: Leandra Díaz Fabiola Forteza Astrid Pacheco
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
ESCUELA: “JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ” C. C. T
Actividad ambiental Por: Cirley Ortiz b EDOYA Yinessa Sepúlveda Pérez. DANIEL SANCHEZ ALZATE. MARILEIDY DAVID PEREZ QUIMBERLY SLAZAR TORO.
Reporte 2: Señalización y cambio de cilindros en el mercado.
Los residuos.
Nos involucramos en el proyecto vimos un video acerca de “Diseña el cambio” observamos otros proyectos las acciones que habían emprendido, lo que más nos.
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
No Queremos tanta basura!!!
LOS RESIDUOS.
EL RECICLAJE EMPEZAR.
Matías Orellana 2°B. Me gustaría implementar el servicio de reciclar toda la basura que se ocupa en el colegio, para ayudar al medio ambiente y así mantener.
 Son aquellos productos que después de haber sido utilizados no tienen valor para el que lo posee, y por eso, se desecha y se tira. A la hora de considerar.
.¿Que es el reciclaje? El reciclaje es un proceso que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial.
Berenice Fuerte Nevarez No todo es Basura ECOLOGIA Examen PPT Heriberto Priego Ortega.
..   El residuo, es aquel producto que después de haber sido utilizado carece de valor para quien lo posee, y se desecha y se tira. ¿ Cómo podríamos.
VISITA AL AULA MEDIOAMBIENTAL DE ARICO
Reciclaje Ecoembes “ecoembes”.
Conociendo los colores del reciclaje
Ciencias naturales.
EVIDENCIAS DE CONTAMINACIÓN EN EL SENA. PROBLEMÁTICA: una caneca de color beige no se encontraba en el lugar adecuado ya que debería estar en la cafetería.
LOS RESIDUOS Fran Valverde 3ºC nº 26. ÍNDICE  Los resudios  Problemas de los residuos  La producción de RSU  Contenedores colectivos  Gestión de.
¡APRENDAMOS TODOS JUNTOS!
El Reciclaje.
¿ Tiraste basura ? ¡ Usted se sorprenderá en que se pueden convertir !
RECICLAJE.
¿Cómo mantengo mi planeta verde?
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
ACTIVIDADES PARA PROYECTO RECICLAJE. CONTENIDOS QUE PUEDEN TRABAJAR Conceptuales: Residuos sólidos urbanos: papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos.
Instrucciones: 1-Leer cada pregunta antes de contestar. 2- Identificar que para que son útiles los contenedores. 3- Seleccionar la respuesta correcta.
¿Qué es reciclar? Reciclar es el proceso por que las cosas ya utilizadas, se pueden volver a usar. Podemos compararlo al ciclo del agua: El agua se utiliza.
Transcripción de la presentación:

EL RECICLAJE  Equipo:  Alejandra Avila  Dinorah García  Gerardo Bernal  Manuel Cruz  Aldo Márquez

Introducción  A continuación hablaremos sobre como reciclar papeles, botellas & materiales dañinos ala sociedad, por una sociedad sin basura.

Objetivo El programa consiste en informar a las personas sobre los problemas que ocasiona la basura y los beneficios de reciclar, y al mismo tiempo se les ofrece una opción para “Actuar” de, es decir pasar de la sensibilización a la acción con el fin de reducir estos problemas. Los materiales que se reciclan son. Papel, Periódico, Cartón, Plástico, Aluminio, Fierro, Hojalata, y Electrónicos.

clasificación Verde Papel, Carton y Periodico AzulPlastico AmarilloMetales Gris Electronicos y Electrodomesticos

Justificación El trabajo que realizamos benefició tanto al planeta como a la economía del mismo plantel de ponguinguiola. Las personas del plantel se notaban muy felices cuando les entregamos el material a reciclar y eso nos lleno de alegría :D.

DESARROLLO Nosotros respecto al tema decidimos llevar a cabo el Reciclaje comunitario. Para esto reunimos diferentes materiales reciclables como: plástico, papel, latas y cartón. Nosotros respecto al tema decidimos llevar a cabo el Reciclaje comunitario. Para esto reunimos diferentes materiales reciclables como: plástico, papel, latas y cartón. Después fuimos a, donde entregamos los materiales, se tomo su peso y se depositaron en contenedores grandes de color verde, azul, amarillo y gris para separarlos. Después fuimos a, donde entregamos los materiales, se tomo su peso y se depositaron en contenedores grandes de color verde, azul, amarillo y gris para separarlos.

conclusión Este proyecto nos gusto mucho y nos pareció muy interesante ya que nos ayudo a deshacernos de basura que teníamos en nuestras casas y al mismo tiempo se pudo ayudar a una institución ya que decidimos a ponguinguiola porque nos gusto mucho el trato que nos dieron y la rapidez con que se hiso todo el proceso de reciclaje nada tardado.