Todo un universo por conocer

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Solar Nuestro sistema solar consiste en una estrella mediana que llamamos el Sol y los planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno,
Advertisements

Presentación del SISTEMA SOLAR
LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR
Los planetas.
¡EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA!
©2006 Carolina Vázquez Martínez | Los Planetas | 1ºESO B
El UNIVERSO.
Nos vamos a descubrir el sistema solar.
El Sistema Solar Educación Parvularia.
CARACTERIZACIONES.
Gianfranco Barbalace 1er año “B”
EL SISTEMA SOLAR.
NUESTRO SISTEMA SOLAR Eva & Eva.
FERIA DE CIENCIAS 3° GRADO
ASTROS LILIANA AGUDELO.
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por una estrella central: EL SOL, más los ocho planetas que giran a su alrededor.
El sistema solar creado por: benjamín Ortiz roda.
Creado por : María Somesan
LOS PLANETAS.
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
El sistema Solar Por: Ignacio Roca 1ºB
SISTEMA SOLAR.
Los Planetas del Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por nueve planetas y 61 lunas conocidas, asteroides, cometas que giran alrededor del Sol. Se formo hace.
El Sistema Solar The Solar System 1.What makes up the solar system? 2.What vocabulary words do I need to know in order to discuss our solar system? 3.What.
--- NOMBRE DEL ALUMNO--- TECNICO OPERADOR DE COMPUTADORES
Por Eduardo José Demetrio Sanz y Jorge Labrador Rodríguez
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
El Sistema Solar.
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA SOLAR
EL UNIVERSO.
Gianfranco Barbalace 1er año “B”
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
ASTRONOMIA SATURNO SOL VENUS LUNA MARTE.
El sistema solar.
El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos. Nueve planetas giran.
LA GALAXIAS.
El sistema solar.
EL SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR CAROLA RIVERA.
Roberto A. Brandon. Los planetas y los asteroides orbitan alrededor del Sol, aproximadamente en un mismo plano y siguiendo órbitas elípticas (en sentido.
Del Big Bang a los Agujeros Negro “HISTORIA DEL TIEMPO”D
EL SISTEMA SOLAR.
Sistema Solar.
Los planetas.
Sistema Solar.
Júpiter.
Unidad III Recurso educativo Grado: 2° primaria
EL SISTEMA SOLAR.
LOS ASTROS , EL SISTEMA SOLAR Y LOS PLANETAS
EL SISTEMA SOLAR.
El Universo y el Sistema Solar.
El sistema solar.
El SOL.
El Sistema Solar.
El Sol El Sol es la estrella que, domina el sistema planetario que incluye a la Tierra y los demás planetas El Sol es la estrella más cercana a la Tierra.
LOS PLANETAS Y EL SISTEMA SOLAR
La conquista del Universo
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
Gianfranco Barbalace 1er año “B”.  ¿Cómo está formado el sistema solar?  ¿Qué planetas lo conforman?  Características de cada planeta  Eje de Rotación.
EL SISTEMA SOLAR El sistema solar esta formado por planetas, planetas enanos y cuerpos pequeños.
“El sistema solar”. El sistema solar está compuesto por 9 planetas:
Sistema solar 5to año Colegio sagrado corazón de Jesús Año 2011.
EL ESPACIO Alicia Rapallo 6º C Ceip ”Arco Iris”. Indice La Vía Lactea El Sistema Solar ¿Qué es una estrella? ¿Qué es una galaxia? ¿Qué es un satélite?
EL SISTEMA SOLAR CAROLINA PERRINO.
SISTEMA SOLAR.
Los planetas del sistema solar
Transcripción de la presentación:

Todo un universo por conocer El sistema solar Todo un universo por conocer

PLANETA TIERRA Atrás La Tierra es el tercer planeta desde el Sol, el quinto más grande de todos los planetas del Sistema Solar y el más denso de todos, respecto a su tamaño. Se desplaza en una trayectoria apenas elíptica alrededor del Sol a una distancia de unos 150 millones de kilómetros. El volumen de la Tierra es más de un millón de veces menor que el del Sol, mientras la masa terrestre es 81 veces mayor que la de su satélite natural, la Luna.

MERCURIO Atrás Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño. Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos. Mercurio no tiene satélites. Se conocía muy poco sobre su superficie hasta que fue enviada la sonda planetaria Mariner 10y se hicieron observaciones con radares y radiotelescopios.

PLUTON Atrás Plutón es un planeta enano del sistema solar, que forma parte de un sistema planetario doble con su satélite Caronte. Su gran distancia al Sol y a la Tierra, unida a su reducido tamaño, impide que brille por debajo de la magnitud 13,8 por lo cual sólo puede ser apreciado con telescopios a partir de los 200 mm.

URANO Atrás Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en tamaño, y el cuarto más masivo. Toma nombre del dios griego de los cielos Urano, padre de Crono (Saturno). Aunque es detectable a simple vista en el cielo nocturno, no fue catalogado como planeta por los astrónomos de la antigüedad, debido a su escasa luminosidad.

NEPTUNO Atrás Neptuno es el octavo y último planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre proviene del dios romano Neptuno, el dios de los mares.

JUPITER Atrás Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter. Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. Es, además, después del Sol, el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos con una masa 318 veces mayor que la de la Tierra y 3 veces mayor que la de Saturno.

SATURNO Atrás Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, es el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos, también llamados Jovianos por su parecido a Júpiter. El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes anillos.

MARTE Atrás Marte, apodado a veces como el Planeta Rojo, es el cuarto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los llamados planetas telúricos de naturaleza rocosa, como la Tierra y es el planeta interior más alejado del Sol. Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tierra.

EL SOL Atrás se encuentra en el centro del Sistema Solar, constituyendo la mayor fuente de energía electromagnética de este sistema planetario. La Tierra y otros cuerpos (incluyendo a otros planetas, asteroides, meteoroides, cometas y polvo orbitan alrededor del Sol. Por sí solo, representa alrededor del 98,6% de la masa del Sistema Solar. La distancia media del Sol a la Tierra es de aproximadamente 149.600.000 de kilómetros, o 92.960.000 millas, y su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la fotosíntesis, y determina el clima de la Tierra y la meteorología.