EL PROCESO DISCIPLINARIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
Advertisements

Inspectoría General 02/04/12.
CAPÍTULO SEGUNDO FUNCIÓN DE DEFENSA DE LA SOCIEDAD   SECCIÓN I
Responsabilidades y Sanciones en el Juicio de Amparo
Responsabilidades de los Servidores Públicos por acciones u omisiones en la aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública, en el ejercicio de.
Procesos Administrativos Sancionatorios
El administrado y la relación jurídico-administrativa
ALCALDIA MUNICIPAL DE VILLA RICA : «ES EL TIEMPO DE INVERTIR EN LA GENTE» ofic. de CO TROL INTER O N.
Amparo en Materia Agraria
Derechos Humanos.
Juicio de Amparo en materia Agraria
Responsabilidad en los Juicios de Amparo
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES
MARIANA SERRA Dra. DEFENSORA PENAL MINISTERIO PUBLICO NUMERO 7
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
DESARROLLO DE ACTUACIONES Y MEDIDAS INSPECTIVAS
INSPECCION DELEGADA REGIONAL TRES TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL
PROPUESTA DE MODIFICACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE
CAPITULO X PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES
Manual Procesos y Procedimientos
REGIMEN SANCIONATORIO AMBIENTAL
Tratamiento del acoso laboral como falta disciplinaria en la Ley 734 de 2002 Desde el punto de vista del operador disciplinario, esta ley de acoso laboral.
CAPITULO VIII : FIN DEL PROCEDIMIENTO LEY N° 27444
DESARROLLO DE ACTUACIONES Y MEDIDAS INSPECTIVAS
ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN CAPITULO III
Código de Autorregulación Ernesto Ortiz Díaz. Director Jurídico.
ORGANIZACION DEL NOTARIADO
DEBIDO PROCESO Hernán Trujillo Tovar Director Departamento asuntos jurídicos CUT 18 febrero febrero 2013.
VI. REGIMEN DE RESPONSABILIDAD
CURSO ACTUALIZADO EN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
REGIMEN DISCIPLINARIO
RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y PROCESOS DISCIPLINARIOS
Responsabilidad Administrativa.
“Responsabilidad Administrativa de los Agentes Públicos”
SOCIALIZACIÓN Acuerdo No. 09 de 30 de julio de 2012 Reforma Reglamento General Disciplinario de la USTA Ing. Ambiental Lina Ximena Cuevas E.
CASO 3 El comité de evaluación y seguimiento está reunido para analizar unas situaciones que se han presentado con algunos aprendices. Al finalizar la.
MINISTERIO PUBLICO Es ejercido por el Procurador General de la Nación, por el defensor del pueblo, por los procuradores delegados y los agentes del ministerio.
QUERELLAS CONTRA EMPLEADOS EN EL SISTEMA UPR Lcdo. José A. Frontera Agenjo.
DERECHO DISCIPLINARIO
REGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS SERVIDORES PUBLICOS
RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS LEY 734 DE 2002
SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
DERECHOS DEL ALUMNO. Art.2: Ser respetado por su calidad de persona.(ambiente universitario) Art.4: Recibir un trato respetuoso de parte de todos y cada.
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
El procedimiento administrativo sancionatorio contenido en la LEFP
Expositor: Ing. Félix Delgado Pozo
Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos en Colombia
LEY 734 DE 2002 CÓDIGO DISCIPLINARIO ÚNICO
Miller Ladis Parra de Giraldo
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
Culpabilidad en Materia Disciplinaria
TIEMPOS EN LOS ACTOS PROCESALES
Comité de Coordinación de Control Interno INFORME SOBRE QUEJAS CONTRA FUNCIONARIOS DE LA SFC Ligia Margoth Ferrucho Vergara Jefe Oficina de Control Disciplinario.
HABEAS DATA LEY 1266 DE 2008.
Culpabilidad en materia disciplinaria John Harvey Pinzón Navarrete
1 EL DEBIDO PROCESO PARA APLICAR LAS ACCIONES CORRECTIVAS MSc. David Hernández Monge Asesor Regional de Evaluación 2004.
NUEVO CÓDIGO GENERAL DISCIPLINARIO RÉGIMEN PROBATORIO AUTÓNOMO
RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
LA CARRERA ADMINISTRATIVA
LA INSPECCIÒN, VIGILANCIA Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
Univ. Miguel Angel Pozo Morales Univ. Andrés Julio Murillo Mamani.
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO INFORME DE.
Metodología de tasación de multas de la resolución 2086 del 2010 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, bajo el principio de proporcionalidad.
NTCGP 1000:2009 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 18 DE FEBRERO DE 2015.
Proyecto de Ley que Modifica la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado.
NUCLEO EDUCATIVO: LA PINTADA VALPARAÍSO, CARAMANTA “DESDE EL PRESENTE… CREANDO FUTURO”
Corte Constitucional Sentencia No. T- 569/94 Derecho A La Educación Deberes De Los Estudiantes Reglamento Educativo Cumplimiento Limites.
POTESTAD SANCIONATORIA CONCEPTO: Es la atribución que tiene la Administración para establecer y aplicar sanciones o correcciones a los administrados por.
Transcripción de la presentación:

EL PROCESO DISCIPLINARIO ¿ Como se inicia una acción disciplinaria ? Se inicia de: a) Oficio b) Por información proveniente de servidor público c) De queja formulada por cualquier persona d) Cualquier medio que amerite credibilidad

CARACTERÍSTICAS DE LA ACCIÓN DISCIPLINARIA: La acción disciplinaria es: a) Pública: El Estado tiene la potestad proseguir con la acción disciplinaria y de terminarla, conforme a los trámites y procedimiento de instancia. b) Oficiosa: La administración pública iniciará el proceso disciplinario sin dar espera a solicitud o presentación de queja debe promover dicho proceso, es decir, siempre y cuando se presenten los presupuestos normativos para iniciarla.

CARACTERISTICAS DE LA ACCIÓN DISCIPLINARIA : La acción disciplinaria es: c) Indesistible: Una vez iniciada la acción, ni el Estado, ni el disciplinado, ni el quejoso, ni nadie, puede desistir de ella. d) Indivisible: Si hay varios disciplinados dentro de un mismo proceso, no puede excluirse a los demás y proceder sólo contra uno de ellos, o siendo varias las acciones u omisiones lesivas a la administración pública, ésta no puede solamente considerar una de ellas y desechar las otras.

ETAPAS DE UN PROCESO DISCIPLINARIO Las etapas del proceso disciplinario son las siguientes: a) Indagación Preliminar b) Investigación Disciplinaria c) Evaluación (se archiva si no hay méritos, o se formula pliego de cargos) d) Descargos (El disciplinado puede aportar o solicitar nuevas pruebas ) e) Fallo

Conocer de la investigación Designar defensor DERECHOS DEL INVESTIGADO: El investigado goza de los siguientes derechos: Conocer de la investigación Designar defensor Ser oído en versión libre en cualquier etapa del proceso y rendir descargos Solicita o aportar pruebas, e intervenir en su práctica Rendir descargos Impugnar y sustentar las decisiones

Presentar alegatos de conclusión antes del fallo. DERECHOS DEL INVESTIGADO: El investigado goza de los siguientes derechos: Obtener copia de la actuación, salvo las que por mandato constitucional o legal, tengan el carácter de documento reservado Presentar alegatos de conclusión antes del fallo. Como también tiene el derecho de solicitar copias de las actuaciones, salvo las que por mandato Constitucional o legal, tengan el carácter de documento reservado

CARACTERÍSTICAS DE LA FALTA DISCIPLINARIA: Que la falta haya sido cometida por un Servidor público. Que esté plenamente probada dicha falta Que en la conducta incumpla deberes, prohibiciones, o incurra en inhabilidades, incompatibilidades, conflictos de intereses o en extralimitación o abuso de derechos y funciones. Que sea imputable al servidor a titulo de dolo o culpa. Si se trata de una falta grave, la investigación será de 9 meses y si es gravísima, será de 12 meses prorrogable por otro tanto , contados a partir de la notificación de los cargos.

En materia disciplinaria podemos señalar los siguientes términos: Indagación Preliminar: 6 meses. Cuando se trate de investigaciones por violación a los Derechos Humanos o al Derecho Internacional Humanitario, el término de indagación preliminar podrá extenderse a otros seis meses

INVESTIGACIONES: Falta Grave 6 meses Falta Gravísima 12 meses Evaluación 15 días (Archivo definitivo ) Descargos 10 días Pruebas 90 días Fallo 20 días Fallo de Segunda Instancia 45 días

SANCIONES: Las sanciones principales son: Faltas leves culposas: Dan lugar a la aplicación de sanción de amonestación escrita. Faltas Leves Dolosas: Multa. Faltas Graves Culposas: Se sancionan con multa. Faltas Graves Dolosas o Gravísimas Culposas: suspensión en el ejercicio del cargo e inhabilidad especial. Faltas Gravísimas Dolosas o Culposas: Destitución e inhabilidad general.

FALLO: Es una providencia que profiere el funcionario competente, mediante la cual toma una decisión de fondo sobre objeto del proceso, este puede ser sancionatorio o absolutorio En materia disciplinaria no existen fallos condenatorios.

Ley 734 de 2002