La mitología Nórdica Jesús Gómez Rubio 2ºBHT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELIGIÓN Y CULTO DE GRECIA Y ROMA
Advertisements

El mito de Prometeo Carmela Prieto Cal.
Perseo y la cabeza de Medusa
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
ATLAS Y LAS HESPÉRIDES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Prometeo Y PANDORA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Ciclo A Solemnidad de la Santa Cruz 14 de septiembre de 2008 Música: Canto bizantino(serena meditación sobre el Misterio de la Cruz)
Por Jean Paul Orrego Agudelo y Rafael García Gallego
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
Lo que la Biblia enseña acerca del origen del pecado
VEN SEÑOR QUE TE ESPERAMOS Y TE NECESITAMOS
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Os voy a presentar... Parábolas sobre la misericordia de Dios.
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
ORIGEN DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA
Reflexiones sobre Dios
Español 3 Unidad 3 Vocabulario C y D. Los sustantivos.
Mitologia Griega Realizado por: Amparo Ballester Cristina Belmar.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Trabajos de Hércules. 9º El cinturón de Hipólita..
Mitos comunes en diferentes culturas del mundo
PROYECTOS EUROPEOS COMENIUS 1.3 DE DESARROLLO ESCOLAR “ RATÓN DE BIBLIOTECA: la lectura y el ordenador” Los Palacios a 28 de Marzo de 2006 CEIP Andrés.
Prometeo, ladrón del fuego.
LEYENDA DE LA GUERRA DE TROYA
LOS TRABAJOS DE HERACLES
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
SENDAS ÉL HARÁ Nº 128.
Grecia antigua Sus dioses.
Capítulo 9 Trompetas y el juicio de Dios. Introducción  Continúan los juicios de Dios sobre la tierra  Se tocará la quinta y sexta trompeta  El resultado.
Objetivo Recibir la buena noticia, de que el enemigo ha sido lanzado fuera del cielo, perdiendo todas sus posibilidades de acusar a los escogidos (Rom.
Nuestra Guerra Espiritual
Casandra Christa Wolf.
1 En el principio ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios. 2 Él estaba en el principio con Dios. 3 Por medio de él,
La Natividad del Señor Misa de la noche
MITOLOGÍA NÓRDICA. Ymir Los huesos de Ymir forman el mundo.
Aunque te crees estar preparado, Te Falta.
Tipos de mundo ficticio en los MMC Profesora: Pamela Soto.
HADES (PLUTÓN) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Evangelio según San Mateo
HERCULES (HERACLES).
Himno al Dios Creador Automático Bendice, alma mía, al Señor: ¡Dios mío, qué grande eres!
Realizado por Paqui Castejón García
¡Sí, en verdad, ha RESUCITADO!
MÉRIDA (EMERITA AUGUSTA)
LA SIRENITA Por: Wendy Anadeli Carranza Galaz 205
DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIEGA
IMAGEN DE CRONOS.
Tema 10. CULTURA: CALENDARIO ROMANO
Tema 1. CULTURA: ROMA Pregunta 1
MITO Y LEYENDA. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA P-26 MARIA DEL CARMEN ROMERO RAMOS LITERATURA I ARACELI MARTINEZ PARADA 3° semestre “A.
Obras todas del Señor bendíganlo, alábenlo, ensálcenlo, eternamente. Bendito seas tú que sondeas los abismos, que te sientas sobre querubines, alabado.
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
indice Quien es Hércules La historia de Hércules
Cosmología Nórdica VIKINGOS.
Se rompen los muros y aparece la VIDA en la vida y, la alegría que se desborda, en todos aquellos que celebran en esta Noche Santa y dichosa la alegría.
Tema 2. CULTURA: ITALIA pregunta 1 1) ¿Qué forma tiene Italia? Bota.
Cadmo fue un héroe legendario y fundador, hijo de Telefasa y del rey Agénor de Fenicia. Hermano de Cílix y Europa, a la que raptó Zeus en forma de toro.
I Corintios 15.
LA GRAN TRIBULACION La Gran Tribulación Sunday, March 4, 2001
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
1 Corintios 15:54 Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá.
Buenas tardes a todos. Mitologia griega La mitología de la antigua Grecia con su multitud de pintorescas deidades pasó a la cultura occidental como.
Parábola del Hijo Pródigo Clic para avanzar Para que una persona o Dios tenga misericordia de ti (para que su amor llegue a ti) es casi imprescindible.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
Mitología griega *Historia de los dioses del Olimpo
Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece. Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta.
ATLAS Y LAS HESPÉRIDES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
CEIP ANTONIO DÍAZ SEMANA CULTURAL 2019
Transcripción de la presentación:

La mitología Nórdica Jesús Gómez Rubio 2ºBHT

Contexto Histórico · Desarollada entre los años 800 – 1100 d.C. · Invasiones bárbaras a lugares como Inglaterra · Obra inglesa entre mezclada con la nórdica, el poema Beowulf. · Hacia el año 1000 influencia nórdica con el cristianismo. · Obras expuestas oralmente lo que llevó a muchas pérdidas. Beowulf contra Grendel Barco dragón vikingo

Máximo Representante Snorri Sturluson (1179 – 1241) Poeta islandés creador de La saga de los reyes de Noruega y la Edda mayor y menor. En su Edda menor, se nos cuenta para los poetas principiantes como crear las obras, mientras que la otra posee una mayor carga de poemas propiamente recopilados por él. Como no posee veracidad en su historia, utiliza intermediarios (Alto, Igual de Alto y Tercero) que aparecen en “Las alucinaciones del rey Gylfi”.

Recursos estilísticos Se ha perdido debido a la transcripción su aliteración, que era su forma de dar fuerza y vivacidad al poema, en lugar de usar la rima final como sucede en España. Runas equivalente al abecedario

Recursos Estilísticos Los Kenning, más conocidos como epítetos, para referirnos a un dios sin decir su nombre como la guardiana de las manzanas para referirnos a Idunn o a Sif con otro kenning como la diosa del hermoso cabello. “Puesta en abismo” o lo que es lo mismo, imbricar o superponer una narración dentro de otra. Berserker, hombre vestido de animal que luchaba ebrio

Estructura de la Mit. Nórdica Existían nueve reinos a partir de Yggdrasil, reino de gigantes, elfos, humanos, dioses…

Dioses (ases) Thor, dios de la guerra, del trueno y el relámpago, siempre representado pelirrojo, con su martillo Moílnir, un cinturón que duplicaba su vigor y unos guanteletes de hierro. Era llamado el asesino de gigantes, el devastador de “gnomos”. Luchará en el Ragnarok contra la Serpiente Mundial en donde ambos morirán.

Dioses (ases) Odín, padre de Thor, y considerado padre de todos los dioses. Representado con Gungdar (lanza) Hugin y Munin (cuervos), Geri y Freki (lobos), montado sobre Sleipnir (equino de ocho patas), y tuerto de un ojo. Personaje que busca el conocimiento mediante la astucia privándose del ojo, o exponiéndose a la tempestad. Conocía el “Seid”, arte de las runas.

Dioses (ases) Loki, el dios Maligno. Esposo de Sigyn y amante de Angrboda (gigante) el cual tendrá como descendencia a: Fenrir el lobo, Jormungander y Hel (seres malvados). Siempre andará en problemas, y hacia el final de los tiempos, será castigado por los dioses ante la muerte de Balder Loki e Idunn Loki y Sigyn

Dioses (Vanes) Niord y Skadi Freyr y Freya Dios del mar y diosa de las nieves. Jamás se llevaron bien debido a su tendencia hacia el agua o la tierra. Hermanos gemelos hijos de los anteriores dioses (Niord y Skadi) que representan la abundancia del campo y sexualidad respectivamente Niord y Skadi Figura de Freyr

Ragnarok Lucha final tras la profetización de la Völva a Odín de que el final está cerca. Se enfrentarán los dioses contra los gigantes, volviendo finalmente a la destrucción y la nada primaria. Fenrir y Tyr El lobo Fenrir

Sigurd el matadragones Historia Semejanzas con otras obras literarias. - Saca una espada de un árbol que sólo ante él cede. - Mata a un dragón (Fafnir). - Se baña en la sangre de Fafnir y se vuelve inmortal, salvo en el hombro que no le llega la sangre. - Desposa a una valkiria (Brunilda) que dormía encantada por Odín. - Un anillo que trae una maldición pero que todos desean. - Rey Arturo saca una espada de la piedra. - Jorge y el Dragón. - Aquiles es sumergido en la laguna Estigia salvo en los talones, donde es mortal. - La bella durmiente. - El señor de los anillos.

El cantar de los Nibelungos Esta obra llevada a la música por Wagner, es una imitación a la narración de Sigurd con distintos nombres pero una misma trama y desenlace. Un anillo, una valkiria, un dragón que perece ante el héroe… S. Jorge y el dragón. P.P. Rubens

Similitud con la Mit. Clásica Nornas (Wyrd, Verdandi y Skuld), hermanas que cuidan de Yggdrasil, mientras tejen la vida de hombres y dioses. Wyrd  Llegar a ser (Cloto clásica) Verdandi  Ser (Láquesis clásica) Skuld  Lo que será (Átropos clásica).

Similitud con la Mit. Clásica Valkirias, guerreras al servicio de Odín que recogían a los muertos en batalla y los llevaban al Valhalla (palacio de combatientes) para la lucha final. Semejantes a las amazonas clásicas.

Similitud con la Mit. Clásica Idunn: las manzanas que custodia y que dan la eterna juventud a los dioses. Semejante al jardín de las Hespérides. Saltacielos: cabra que abastece a los Einheriar (campeones de Odín que esperan en el Valhalla) con hidromiel. Cabra Amaltea con Zeus. Sehrímnir: jabalí que alimenta a los Einheriar muriendo de día y renaciendo a la noche. Prometeo y el castigo de Zeus ante la acción de dar el fuego a los humanos, su estómago se recomponía cada noche y era devorado cada día por un ave de rapiña. Völva, reveladora del final de todo a Odín, semejante a la Sibila clásica.

Curiosidades Algunos días de la semana en inglés, son dados por la mitología nórdica. Tisdag: Día de Tyr  Martes Wednesday: Día de Odín (Woden)  Miércoles Thursday: Día de Thor  Jueves Friday: Día de Frigg o Freya  Viernes Moílnir, martillo de Thor.

Curiosidades Debido a la influencia cristiana, los nórdicos ponían su fe en Thor y Cristo a la vez. Cristo Thor

Visión de Völva Cuando Heimdall convoque con su potente cuerno, la cabeza de Mímir cantará al dios Odín; el lobo se desata y el gran fresno vacila, gimiendo están las ramas del árbol Yggdrasil. ¿Qué ha sido de los Ases? ¿Qué ha sido de los elfos? Deliberan los Ases, resuena Jotunheim; sollozan los enanos, los sabios de las rocas, en el umbral del risco: ¿O mejor lo sabéis? Viene Hymir del este con el escudo en alto; el reptil se revuelve con furor infernal; chapotea la sierpe, y mientras grazna el águila, la que desgarra muertos, suelta amarras Naglfar. Por el mar en un barco navegan desde el este los vástagos de Muspell, y Loki va al timón; con él todos los monstruos avanza en manada: fiero lobo los guía, del mal el hacedor. Del sur envuelto en fuego –el mal del árbol- viene Surt con la espada ardiente brillando por doquier; las rocas entrechocan, las brujas se rebullen, los cielos se quebrantan y todos van al Hel. Otro dolo profundo a Frig le aguarda ahora, cuando a luchar con Fénrir al fin se lance Odín, y Frey el refulgente contra Surt el gigante: será allí donde acabe la alegría de Frig.

Visión de Völva (continuación) Vídar se enfrenta luego al que come carroña, el hijo de Odín lucha con el lobo feroz; hasta la empuñadura la espada hunde en el pecho del fiero hijo de Loki: así al padre vengó. Vencedor de la sierpe, el hijo de la Tierra se aleja moribundo del veneno letal: sin Thor todos los hombres abandonan el mundo, cuando feroz la mate el guardián de Midgard. Por fin el sol se apaga, la tierra se sumerge, caen del cielo las claras estrellas sin fulgor; con furiosa humareda las llamas se levantan, y hasta los altos cielos se eleva su calor. Jormungander (Serpiente Mundial)

Bibliografía · Edda Menor, Snorri Stúrluson. · Wikipedia. · Mitos nórdicos, R.I. Page (colección “El pasado Legendario”). · Dioses y Héroes de la Mitología Vikinga, B. Branston.

FIN