Sonido agudo : son vibraciones de muy alta frecuencia (delgados)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Advertisements

EL SONIDO El sonido, en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas generalmente a través de un fluido que esté.
SONIDO.
CLASE El SONIDO.
Unidades: 1er Año E.M. Iván Torres Álvarez
Glosario nº1: Unidad I: El sonido FÍSICA Marcela Cautivo.
COLEGIO DISTRITAL MARIA INMACULADA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
Vibraciones y sonido Integrantes: Juan Carlos Meza Victor San Juan
EL SONIDO.
Ondas y Sonido..
Vibración Una vibración es una oscilación respecto a una posición en equilibrio. Por ejemplo, cuando haces sonar una campana, esta vibra. Estas vibraciones.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
ONDAS.
Sus características son
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ
Fenómenos acústicos Primero medio A física.
ONDAS y FENÓMENOS ONDULATORIOS
Las ondas: Sonido y Luz.
FENOMENOS ONDULATORIOS DEL SONIDO.
ONDAS SONORAS Francisco Rodríguez C. PROFESOR: FRANCISCO RODRIGUEZ C.
LUZ COMO ONDA Y PARTICULA
SONIDO. CUALIDADES DEL SONIDO..
LAS ONDAS.
Scole Creare – Temuco Iº Medio C
ONDAS SEGÚN RELACIÓN ENTRE DIRECCIÓN DE PROPAGACIÓN Y DE VIBRACIÓN
Movimiento Ondulatoro
Ondas Física grado 11 I.E.E.
¿Cómo se propaga el sonido?
ONDAS Y SONIDO.
Las ondas: Sonido y Luz.
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Las ondas.
Ondas.
Sonido Prof. Pamela Cordero V..
Tema 2: Propiedades de las ondas
Juan Camilo Espinosa Parrado.
Velocidad de propagación
CONCEPTOS CLAVES EL SONIDO 1° MEDIO.
Ondas y Sonido..
Ondas.
Clase 4:.
Biofísica de la percepción del sonido y de la luz
ONDAS Y SONIDO Andrés jara Cáceres
Ondas y Sonido..
Movimiento Ondulatorio
INTRODUCCIÓN VIBRACIÓN: Oscilación ( movimiento repetitivo de vaivén)
PROPIEDADES DE LAS ONDAS
María reyes Tania Páez Erika Gómez
 LOS FENÓMENOS ONDULATORIOS SON EXPLICABLES CON EL PPIO. DE HUYGENS  FRENTE DE ONDA: Lugar geométrico de los puntos del medio afectados por la perturbación.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE MEXICO
ONDAS Docente: Juan Sebastián Parra Sánchez COLEGIO CONAAES.
Preuniversitario Pedro de Valdivia
ACUSTICA.
Ondas.
TEMA 4: EL SONIDO El sonido requiere Fuente sonora (algo que vibra)
El SONIDO Profesor : Francisco Soto.
1º Medio Ondas y Sonidos.
Sonido y Audición.
¿Cómo se genera y propaga el sonido?
Generalidades sobre el sonido
ONDAS Lic José arocha.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
ES LA FUERZA MAS INTENSA QUE EXISTE EN LA NATURALEZA A) FUERZA GRAVITACIONAL D) FUERZA ELÉCTRICAC) FUERZA NORMAL B) FUERZA NÚCLEAR.
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
UNIDAD 4: LAS ONDAS:LUZ Y SONIDO.
SONIDO I jmmc.  El sonido es un fenómeno físico producido por la vibración de algún cuerpo material, estas oscilaciones solo en algunos casos pueden.
PPTCES003CB32-A09V1 Ondas y El sonido. Vibración Cuando se le aplica una fuerza a un cuerpo y este realiza un movimiento de vaivén en torno a un punto.
UNIDAD EDUCATIVA EUGENIO ESPEJO Ing. Christian Hurtado
PPTCTC003TC32-A16V1 Clase Ondas II: el sonido.
PPTCES003CB32-A16V1 Clase Ondas II: el sonido. Resumen de la clase anterior ONDAS Se clasifican según Naturaleza Mecánicas Electromagnéticas Dirección.
Transcripción de la presentación:

Sonido agudo : son vibraciones de muy alta frecuencia (delgados) Sonidos graves: son vibraciones de baja frecuencia Timbre : es la característica del sonido que nos permite diferenciar a 2 cuerpos emitiendo sonidos de una misma nota musical Nota : el timbre de un sonido , depende de la frecuencia fundamental de un cuerpo F° y su composición química F°= Es la frecuencia mínima con la que puede vibrar un cuerpo Sonido: El sonido, en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no). La propagación del sonido involucra transporte de energía sin transporte de materia, en forma de ondas mecánicas que se propagan a través de la materia sólida, líquida o gaseosa. Como las vibraciones se producen en la misma dirección en la que se propaga el sonido, se trata de una onda longitudinal. El viaje del sonido se produce por compresión y descompresión Tono: es la característica sonora que permite diferenciar sonidos agudos de los mas grabes , estos tipos de sonidos dependen de la cantidad de oscilaciones que se emiten en un segundo

Fenómeno ondulatorio: Intensidad : Fenómeno ondulatorio: Efecto Dopple: fenómeno ondulatorio producido por una fuente sonora en movimiento , la que origina un sonido “aparente” distinto al que verdaderamente emite la fuente ( - ) Acerca = Acelerado ( + ) Aleja = Lento Donde: F° : Frecuencia real F’ : Frecuencia aparente Vs : velocidad del sonido (340 m/s) Va : velocidad de la fuente 1°Armónico = 2° Armónico= 3° Armónico= Suma de F° + Armónicos => Timbre = F° = F ’ = F° ( ) V sonido V sonido +- VF

. 120 Hz= F°( ) 120 Hz = F°( ) F ’= 150 Hz ( ) 120 Hz = F°( ) Ejemplo 1: una ambulancia se acerca a un observador a una velocidad de 50 m/s emitiendo un sonido de una frecuencia igual a 150 Hz ¿ De que frecuencia será el sonido escuchado por el observador ? Vs=340 m/s Vf=50 m/s F’= ??? F°= 150 Hz 150 X 1.2 = 180 Hz Ejemplo 2 : Vs = 340 M/s Vf = 80 M/S F´= 120 Hz F° = ??? 120 Hz= F°( ) 340 m/s 34 m/s – 80 m/s 120 Hz = F°( ) 340 m/s 260 m/s F ’= 150 Hz ( ) 340 m/s 340 m/s–50 m/s 120 Hz = F°( ) 1,3 . F ’= 150 Hz ( ) 340 m/s 290 m/s F ’= 150 Hz ( ) 1,2 93,3 Hz = F°

Interacción de onda con la materia: Reflexión: Ocurre cuando una onda incide en un medio , que impide su propagación , por lo tanto se refleja por el mismo medio Interferencia de onda : cuando una onda se refleja se “acopla” Interferencia constructiva : cuando dos ondas se interfieren en igual “fase” (esto hace que se sumen las ondas) Resonancia:

Interferencia destructiva : lo mis que la ves anterior pero en ves de sumarse se resta Refracción de las ondas : cuando una onda incide sobre un medio y este le permite su propagación , entonces la onda se refracta (viaja por un nuevo medio ) Nota : cuando un medio cambia de un medio a otro se produce un cambio en su longitud de onda , lo que origina un cambio en su rapidez Observa : difracción de las ondas : es la capacidad de las ondas de expandirse . Cuando una onda incide sobre un obstáculo que impide parcialmente su propagación esta tiene la capacidad de generar una nueva onda al pasar por el obstáculo Aire : menos denso Vidrio : mas denso Aire : mas denso

Mayor a= 0,1 => se escucha Menor a = 0,1 => no se escucha gugugu Nota : el ser humano solamente logra diferenciar sonidos con un desfase mayor a 0,1 (s) Mayor a= 0,1 => se escucha Menor a = 0,1 => no se escucha Nota : la reflexión sonora depende de 2 factores importantes , el tiempo y la distancia a la interface