CURRÍCULUM Débora de Corpeño.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JESÚS SIGUE BUSCANDO DISCÍPULOS
Advertisements

En la iglesia hay varios personajes
Padre - Hijo - Espíritu Santo
MananTial de Vida CUENCA
Entrenamiento de Evangelismo Presented by Gerson P. Santos
Cómo usar esta presentación Esta presentación puede usarse de manera independiente, pero coordina con el contenido del video Escuela dominical: aprendiendo.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
NO HAY “PLAN B” La iglesia es el instrumento escogido de Dios para que las etnias del mundo reciban el evangelio.  Y yo también te digo, que tú eres Pedro,
La Iglesia.
CURSOS PORQUE SIEMPRE HAY MÁS beta + Revisemos lo anterior.
Santísima Trinidad (B)
Introducción a la Educación Cristiana
LECCION 32 SERVIR ES EVANGELIZAR MT.28:16-20.
MÁXIMO POTENCIAL A.C. MP3 – Su Máximo Potencial
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
Líderes de GPs y Directores de Escuela Sabática
Mi futuro como psicóloga
1. ¿Cuál es el proyecto GRANDE de Dios en estos momentos?
COMO EDIFICAR UNA IGLESIA CON PROPÓSITO
Haciendo discípulos con Jesús
Declaración de nuestro propósito:
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN Lección de la Escuela Sabática Presentación en PowerPoint 7 de Abril de 2012 ¡ ADAPTalo ! Enfoque de Enseñanza 2do. Trimestre.
Domingo de la Santísima Trinidad Domingo de la Santísima Trinidad Ciclo B Ciclo B.
Secretaría Eclesiástica Nacional Cuadrienio
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
Seguridad, paz y gozo en Cristo
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
Jesús enseñaba a sus discípulos y les decía: Pero los discípulos no entendían las cosas que Jesús les decía, y les daba miedo preguntarle Más.
PASOS DE VICTORIA. PASOS DE VICTORIA Después de vencer al pecado en la cruz y a la muerte en la tumba, en el cierre del evangelio de San Mateo nos.
Si no ha recibido las instrucciones de lo que hay que hacer, pregúntele a un compañero del reino de la Luz.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
PEFIL DEL MISIONERO (A)
EN LA GRAN COMISIÓN UNIDAD UNIDAD. LA GRAN COMISIÓN Elemento vital para que sigas soñando, pensando, creando, viviendo.. “Por tanto id y haced discípulos..”
NUESTRA MISION Julio – Setiembre 2014
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
L A M ISIÓN D E L A I GLESIA L OCAL Cristo, Su Iglesia y Yo L A M ISIÓN D E L A I GLESIA L OCAL Cristo, Su Iglesia y Yo.
¿Qué es la Iglesia? ¿Qué es lo que viene a su mente cuando escucha la Palabra Iglesia?
YO Estoy Contigo.
JORNADA DE COMUNICACIÓN 7.FEBRERO.2015
La Visión de Dios:…Hasta lo Último de la Tierra.
LA UNIDAD COMO PROPÓSITO DE DIOS PARA SU IGLESIA
Andando en la verdad 2 Juan 1.
Sesión 1 La pregunta sobre el discipulado. Sesión 1 La pregunta sobre el discipulado.
Acerca del Crecimiento
Niños Predicadores.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: El corazón de Jesús se emocionaba con quienes eran vulnerables y estaban en riesgo. Esto.
“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que.
CRF La Casa de mi Padre.
Evangelio según San Mateo
El método de Cristo.
Fue Creada para una Misión
CLUB BIBLICO FORTALECER:
Cuestión de poderes MATEO 28:16-20.
ES TIEMPO DE CAMINAR 1 1.
SAN MATEO 28: LA GRAN COMISION SAN MATEO 28:
Benedictinas de Montserrat TRINIDAD cB 06 El Coro “Resurrexit”de la misa en si menor de Bach, es una ALABANZA agradecida a Aquél que nos ha mostrado la.
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
Cuestión de poderes MATEO 28:16-20.
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
Compartiendo A Jesús.
PROPÓSITO EDIFICAR No oímos y olvidamos Oscar Gutiérrez.
La Comisión del Señor Mateo 28:18-20.
Una Comunidad Restauradora. Génesis 2:18 (NVI) Luego Dios el Señor dijo: «No es bueno que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada.»
Missio Dei (misión de Dios) (Mateo 28:18-20)
ministerio de Jesús en la tierra
ADIESTRANDO MAESTROS Versículo Llave: (Juan 17:8)
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: NUESTRA MISIÓN Nuestra Misión Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Comunidad cristiana el redil
13 de febrero 2016 LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS Y EL GRAN CONFLICTO TEXTO CLAVE: Mateo 11:28 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 7.
Grandes expectativas Éxodo 19:5-7; 1 Pedro 2:9-12 ; Mateo 28:18-20; Efesios 4:13; Deuteronomio 7:6-8.
Transcripción de la presentación:

CURRÍCULUM Débora de Corpeño

¿QUÉ ES UN CURRICULUM? Débora de Corpeño

¿Qué es CURRÍCULUM educativo? Esta palabra viene del latín currere, “participar de una carrera” “ La suma de todas las experiencias de aprendizaje, producidas por un plan curricular organizado, para alcanzar objetivos educacionales” Débora de Corpeño

¿Que es un currículum educativo? Una clase o curso sobre un plan de enseñanza Un programa de estudio. Ej. Profesorado en Estudios Bíblicos, Lic. en Teología. Libro de texto o material de estudio programado. La totalidad de un proceso educacional planeado. Débora de Corpeño

¿Qué es currículum? La ilustración de una carrera Es un curso tipo “carrera”, donde el maestro/a y el alumno/a como un equipo alcanzan la meta. Débora de Corpeño

Así como el corredor desde que parte de la línea de inicio de la competencia, fija sus ojos en la línea de la meta, así también el maestro/a debe tener su mirada puesta en la meta de la lección y del curso. Débora de Corpeño

Los métodos y materiales que apoyen el tema, deben ser como las líneas marcadas de los corredores que le permiten no salirse del área de competencia. Débora de Corpeño

La ilustración de un mapa Un mapa indica qué ruta se debe tomar para llegar desde donde se está, a donde tu quieres estar. Es un mapa para guiar al maestro/a y al alumno/a hasta la meta, o sea, el lugar de destino. Débora de Corpeño

Débora de Corpeño

En esta carrera o en este viaje, el maestro y el alumno van juntos, trabajan juntos, aprenden juntos, forman un equipo. Débora de Corpeño

Marcos 3:13-14 “Después subió al monte, y llamó a sí a los que él quiso; y vinieron a él. Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar” RV60 Débora de Corpeño

La Gran Comisión Mateo 28:18-20 “Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.” RV60 Débora de Corpeño

El currículo de Dios Tres objetivos en el currículo de Dios: Todos han de ser enseñados a obedecer (Mateo 28:19-20) Todos han de ser llevados a la madurez y al conocimiento de Dios. Todos han de ser equipados para el ministerio. Débora de Corpeño

Un buen currículum va a diagnosticar el lugar donde se encuentran los alumnos, tendrá un buen entendimiento de las características de sus edades y necesidades. Así como un mapa muestra las líneas divisorias de un territorio a lo largo del camino y la distancia entre ellas, un buen currículum alcanza la meta a través de una progresión lógica de lecciones. Débora de Corpeño

Supongamos que ustedes se disponen a comenzar un curso nuevo de escuela dominical, o escuela bíblica para niños, adolescentes, jóvenes, ó adultos ¿qué es lo primero que hacen? ó ¿qué es lo primero que ustedes quisieran saber? Débora de Corpeño

FILOSOFIA EDUCATIVA CURRÍCULUM EVALUACIÓN CONTENIDOS MÉTODO CONJUNTO INTEGRADO DE TODOS LOS ELEMENTOS QUE TIENEN QUE TOMAR PARTE INDISPENSABLE DE UN CURSO O PROGRAMA EDUCATIVO CURRÍCULUM EVALUACIÓN CONTENIDOS MÉTODO ACTIVIDADES DIAGNOSTICO OBJETIVOS PERFIL EDUCATIVO FILOSOFIA EDUCATIVA Débora de Corpeño

FILOSOFIA EDUCATIVA CURRÍCULUM EVALUACIÓN CONTENIDOS MÉTODO CONJUNTO INTEGRADO DE TODOS LOS ELEMENTOS QUE TIENEN QUE TOMAR PARTE INDISPENSABLE DE UN CURSO O PROGRAMA EDUCATIVO, CENTRADO EN EL APRENDIZ CURRÍCULUM EVALUACIÓN CONTENIDOS MÉTODO ACTIVIDADES DIAGNOSTICO ¿a quién enseñamos? OBJETIVOS PERFIL EDUCATIVO FILOSOFIA EDUCATIVA Débora de Corpeño

Tres principios aplicados a nuestros estudiantes: Cada uno tiene su propio trasfondo y experiencias personales. Cada uno tiene sus propios dones y habilidades. Cada uno tiene su propio llamado y pasión por determinado ministerio Cada uno tiene necesidades diferentes. Débora de Corpeño

FILOSOFIA EDUCATIVA CURRÍCULUM EVALUACIÓN CONTENIDOS MÉTODO CONJUNTO INTEGRADO DE TODOS LOS ELEMENTOS QUE TIENEN QUE TOMAR PARTE INDISPENSABLE DE UN CURSO O PROGRAMA EDUCATIVO, CENTRADO EN EL APRENDIZ CURRÍCULUM EVALUACIÓN CONTENIDOS MÉTODO ACTIVIDADES DIAGNOSTICO OBJETIVOS ¿qué se desea alcanzar? PERFIL EDUCATIVO FILOSOFIA EDUCATIVA Débora de Corpeño

FILOSOFIA EDUCATIVA CURRÍCULUM EVALUACIÓN ACTIVIDADES CONTENIDOS CONJUNTO INTEGRADO DE TODOS LOS ELEMENTOS QUE TIENEN QUE TOMAR PARTE INDISPENSABLE DE UN CURSO O PROGRAMA EDUCATIVO, CENTRADO EN EL APRENDIZ CURRÍCULUM EVALUACIÓN ACTIVIDADES CONTENIDOS MÉTODO DIAGNOSTICO OBJETIVOS PERFIL EDUCATIVO ¿qué se espera del alumno? FILOSOFIA EDUCATIVA Débora de Corpeño

FILOSOFIA EDUCATIVA CURRÍCULUM EVALUACIÓN ¿qué se ha logrado? CONJUNTO INTEGRADO DE TODOS LOS ELEMENTOS QUE TIENEN QUE TOMAR PARTE INDISPENSABLE DE UN CURSO O PROGRAMA EDUCATIVO, CENTRADO EN EL APRENDIZ CURRÍCULUM EVALUACIÓN ¿qué se ha logrado? CONTENIDOS ¿qué enseño? MÉTODO ¿cómo enseño? ACTIVIDADES ¿cómo enseño? DIAGNOSTICO ¿a quien se va a enseñar? OBJETIVOS ¿qué se desea Alcanzar? PERFIL EDUCATIVO ¿Qué se espera Del alumno? FILOSOFIA EDUCATIVA Débora de Corpeño

CURRÍCULUM “ La suma o el conjunto de todas las experiencias de aprendizaje realizadas por los alumnos, y producidas por un plan curricular, dirigido por una Iglesia o una institución de enseñanza, y organizado para alcanzar objetivos educacionales. Comprende también los recursos que la Iglesia o Institución utiliza para promover dichas experiencias y alcanzar los objetivos.” Débora de Corpeño

El reto curricular Llevar al estudiante a la auto comprensión de quien es el o ella, a través de la reflexión en la Palabra de Dios. Fortalecer el entendimiento Bíblico del estudiante y sus fundamentos de fe. Ayudar al estudiante a descubrir y desarrollar los dones que Dios le ha dado. Proveer herramientas y capacitación en el ministerio a fin de desarrollar el aprendizaje de hábitos permanentes. Débora de Corpeño

De acuerdo a LeRoy Ford, el currículo incluye: Alguien (El aprendiz) Aprender algo (el contenido) En alguna manera (Metodología) En algún lugar A fin de lograr algún objetivo (Objetivos educativos) Débora de Corpeño

Un currículum saludable Se centra en el aprendiz, tiene en cuenta: El trasfondo y habilidades del estudiante. Lo que el estudiante quiere y necesita ahora. Hacia donde va el estudiante. Débora de Corpeño

Colosenses 1:28-29 (NVI) “A este Cristo proclamamos, aconsejando y enseñando con toda sabiduría a todos los seres humanos, para presentarlos a todos perfectos en él. Con este fin trabajo y lucho fortalecido por el poder de Cristo que obra en mí.” Débora de Corpeño

Si usamos el currículum para planificar y preparar: Incrementa la efectividad en la enseñanza, como resultado de una mejor, eficiente y productiva planificación Produce confianza en los maestros por el tiempo de preparación de la clase. Las metas y objetivos pueden ser medidos por el crecimiento de cada alumno Renovación espiritual para el maestro y para el alumno a medida que el programa toma una variedad de dimensiones enriquecedoras. Débora de Corpeño

Una guía básica para la planificación de una sesión (en los apuntes) Débora de Corpeño

TAREA PRACTICA LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE EXPRESAN LOS CAMBIOS QUE EL EDUCADOR DESEA QUE SUS ALUMNOS LOGREN. Cambios en: Conocimiento – objetivo cognitivo Voluntad o actitud – objetivo volitivo De habilidad - objetivo psicomotriz Débora de Corpeño

EJEMPLO Marcos 4:35-41 – Jesús calma la tempestad. Suponga que quiere enseñar este pasaje a niños de 6 a 8 años Los objetivos podrían ser: Débora de Corpeño

1) Comprender que los discípulos tuvieron miedo. Conocimiento: 1) Comprender que los discípulos tuvieron miedo. 2) Comprender que si tienen miedo pueden acudir a Jesús. Débora de Corpeño

1) Reconocer que muchas veces tienen miedo. VOLUNTAD O ACTITUD: 1) Reconocer que muchas veces tienen miedo. 2) Adoptar una actitud de confianza en Jesús para poder vencer sus miedos Débora de Corpeño

1) Orar pidiendo a Dios que les quite sus miedos ACCION O HABILIDAD. 1) Orar pidiendo a Dios que les quite sus miedos 2) Agradecer a Dios porque les ayudará a vencer sus miedos 3) Enumerar los motivos o circunstancias en que tienen miedo. 4) Cantar o memorizar una canción o versículo para recordarlo cuando tienen miedo. Débora de Corpeño

TAREA PRACTICA LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE EXPRESAN LOS CAMBIOS QUE EL EDUCADOR DESEA QUE SUS ALUMNOS LOGREN. Cambios en: Conocimiento – objetivo cognitivo Voluntad o actitud – objetivo volitivo De habilidad - objetivo psicomotriz Débora de Corpeño