ESTRUCTURA DE LA LENGUA:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Coordinación Yuxtaposición Subordinación
Advertisements

ORACIONES BIMEMBRES VERBALES Y SUJETO
SINTAGMAS.
Enunciado frasal (frase) y enunciado oracional (oración)
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
Cuestión A: análisis sintáctico
UNIDAD 9: La oración.
ESTUDIO DE LA LENGUA – 1º de ESO
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
El enunciado Frase y oración.
METÁFORA DEL URBANISMO.
TIPOS DE ORACIONES TIPOS DE ORACIONES.
Enunciado frasal (frase) y enunciado oracional (oración)
La oración: “Es una unidad inferior al texto, constituida por un sujeto y un predicado, con el verbo como centro funcional, que posee autonomía sintáctica,
Trabajo de Paula, Tamara y Andrea
Los sintagmas y sus clases
PRESENTACIÓN DE : PAULA ANA IRIS.
Análisis sintáctico.
ANÁLISIS SINTÁCTICO.
Sintaxis INTRODUCCIÓN.
Ramas de la Lingüística
SINTAXIS EN ESQUEMAS Ana Mª López Pérez.
La oración simple.
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
La oración y sus constituyentes
La oración Oración es la unidad lingüística más pequeña que tiene sentido propio (sujeto y predicado), sintácticamente independiente.
El enunciado oracional El enunciado frasal
Tipos de sintagmas Nominal Verbal.
Oraciones Son enunciados que tienen al menos una forma verbal Oracion
Texto propio 6 Es poco probable que suspendáis la selectividad funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen entre los.
El enunciado oracional El enunciado frasal
Tema 6: La oración simple (I)
UNIDAD 6 LA PRENSA.
6 CATEGORÍA, SINTAGMA, ORACIÓN, ENUNCIADO.
Segundo grado primaria.
Pura literatura Contenidos Literatura 1. La lengua literaria Lengua
LAS ORACIONES.
LA ORACIÓN.
ANALISIS SINTACTICO.
El enunciado oracional El enunciado frasal
LA ORACIÓN PROF: JAVIER BASTOS.
Análisis Sintáctico Alumno: Davis Céspedes Poma
¿Qué estudia la lingüística?
¿CÓMO SE ORGANIZA LA LENGUA?
MORFOSINTAXIS DE LA LENGUAS. Determinar cómo la morfología y la sintaxis permiten al estudiante apropiarse del estudio de las lenguas y posteriormente.
Definiciones Cuando nos referimos a la idea fundamental de una oración pensamiento estamos hablando de una Proposición; esta nos condensa el sentido profundo.
¿Qué son pronombres? Es la palabra que reemplaza al nombre.
Tema 10 La oración. La entrevista Ana González Hernández 1º eso A.
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
INSTENALCO ANTHONY RODRÍGUEZ JIMÉNEZ 9ºD.
Texto propio 7 Esta música, de cuyo compositor no me acuerdo, es muy alegre. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen.
ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO
2.3. Didáctica de la Sintaxis
LA ORACIÓN SIMPLE: Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo. Estructura (sujeto.
Modalidades textuales
La Oración Gramatical J.A..
ORACIÓN UNIMEMBRE Las oraciones unimembres son enunciados
La oración gramatical.
Estudia cómo se enlazan y ordenan las palabras en una oración El sintagma no posee significado completo; el enunciado tiene sentido, pero carece de verbo;
Componentes de la oración, categorías gramaticales y signos de pausa Profesora M. Soto ESPA 3101.
Como se forman las oraciones
ORACIÓN Una oración es un enunciado con sentido completo, entonación propia y sintácticamente independiente.
CATEGORÍAS GRAMATICALES: EL SINTAGMA NOMINAL
Diferenciamos los sintagmas
Unidad 6: La oración simple
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en los enlaces para avanzar.
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA DE LA LENGUA: ENUNCIADOS, PROPOSICIONES, FRASES Y ORACIONES

EL ENUNCIADO • Llamamos enunciado a cada secuencia delimitada entre dos silencios, marcada por una determinada curva entonativa, y que constituye un mensaje que ofrece sentido completo en una situación dada. El enunciado es, por lo tanto, una unidad mínima de comunicación. • Los enunciados están constituidos de manera diversa, según las palabras que lo forman y las relaciones que se establecen entre ellas.

LA ORACIÓN • Oración es la unidad lingüística más pequeña que tiene sentido propio (sujeto y predicado), sintácticamente independiente. • Los constituyentes primarios de la oración son el Sujeto (que normalmente está expresado por el sustantivo o por un sintagma nominal) y el Predicado (normalmente expresado por el verbo o por un sintagma verbal).

LAS FRASES • Es un conjunto de palabras organizados de tal forma que tiene un sentido y expresa una idea. • En una frase gramatical no debe haber verbos en forma personal, (estos son los verbos que tienen accidentes de número, persona y tiempo,) utilizándose solamente verbos impersonales. • No tienen sujeto al que se refieran como en una oración.

Proposición La proposición es un sintagma más reducido que la oración. Y por lo tanto, cualquiera que sea su estructura, estará siempre incluida en la oración. Tanto la oración como la proposición son unidades semánticas, sintácticas y fonéticas. La diferencia estriba en que la proposición es una unidad menor y es parte de la oración compuesta.