KATHERINE SANCHEZ. Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DEL AGUA.
Advertisements

Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Contaminacion Hidrica
Impactos ambientales acuáticos
Impactos ambientales acuáticos. Los impactos ambientales acuáticos consisten en la modificación de sus características por causa de la intervención humana.
Impactos sobre la hidrosfera Celia. Contaminantes biológicos Contaminantes químicos Contaminantes físicos Algas Hongos Protozoos Virus Bacterias Biodegradables.
LA CIRCULACIÓN DE AGUAS
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No 166 ALFONSO REYES
El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
La contaminación.
Contaminación del Rio Medellín
MANEJO SUSTENTABLE DE LAGOS Y EMBALSES
Fuentes de agua y los métodos de aforo.
LA CONTAMINACION.
SUBTEMA CICLOS BIOGEOQUÍMICOS SEDIMENTARIOS
¿COMO AFECTA A NUESTRA SALUD…
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
La contaminación de las aguas del Río Paraná
PROYECTO DE LEY DE AGUAS
RÍOS Y MARES José Ramón Méndez Cortegano. I.E.S. Jorge Juan. Curso
NOMBRES : ALEJANDRO MANRIQUE NATALY GOMEZ
CONTAMINACION DEL AGUA
REUTILIZACIÓN AGUAS RESIDUALES. ACUEDUCTO NACIONAL.
Ecología y Medio Ambiente
CONSERVACION, MANEJO Y REHABILITACION
Modelo FLUVIAL..
 INTERACCION ENTRE CO0MUNIDAD Y EL AMBIENTE QUE LE RODEA.  ES LA COMBINACION E INTEACCION ENTRE LOS FACTORES INERTES Y VIVOS EN LA NATURALEZA.
Contaminación de las aguas
Contaminación Daños que afectan o alteran las condiciones normales, la salud del hombre ,y el medio ambiente.
MICROBIOLOGIA APLICADA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
*La contaminación del Agua!
Jorge Gellibert.  El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están.
Contaminación del Agua
Trabajo realizado por: Lini Valenzuela Tynan
Problemas Geográficos Globales
LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
Contaminación Ambiental
Impactos sobre la hidrosfera
Contaminación del agua.
Programa Intel® Educar Curso Esencial Cuidemos Nuestro Planeta
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Jaime usme Edwin Restrepo. Problema: Daño al medio ambiente LA CONTAMINACION DEL RIO MEDELLIN: Los contaminantes más frecuentes de las aguas son: materias.
Contaminacio ambiental
María del Carmen González 2012 Manejo de Aguas Residuales Saneamiento Ambiental Carrera Médico Veterinario.
Según la Convención Internacional sobre Vertidos de Londres celebrada en 1.972, por contaminación marina se entiende la introducción de desechos u otras.
IED JOSE FELIX RESTREPO Docente: JAMES GARAVITO Alumna : JEIMMY ALEXANDRA ROMERO Curso: 804 JM.
GreenAqua.
Impactos del turismo Ambientales
Nogal Villamar Sarahi Grupo:183
. GRUPO NUMERO 4..
 ¿Que es?  La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio, irreversible o no, en un ecosistema,
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
AGUA ¿Dónde se encuentra el agua?
Medio ambiente.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Los ríos ,los barrancos y las presas
Contaminación del agua Vertidos de desechos químicos industriales y de combustibles. Grupo 1El Presentación en power point Investigar derrames de químicos,
Los ecosistemas.
La ciencia ambiental.
Maestra: Lourdes García Palma Alumna: Lluvia Esmeralda Peña López
DIDACTICA DE LA GEOGRAFIA
BIENES DE PROPIEDAD NACIONAL A CARGO DE LA CONAGUA.
Contaminación.
Tema 3: ¿Sabemos cuidarla?
5. Los problemas medioambientales
IMPACTO MEDIO AMBIENTAL EN LA MINERIA ARTESANAL PROYECTO GAMA - COSUDE Ing. F.Ulises Coyla A.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Multiversidad Latinoamericana Contaminación del aire, agua y suelo Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
Transcripción de la presentación:

KATHERINE SANCHEZ

Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura. KATHERINE SANCHEZ

La contaminación de los ríos es la problemática más antigua de contaminación ambiental. El aumento de la población que se asienta en las riberas de los ríos, aunado con la actividad industrial, han tenido como consecuencia un incremento en los volúmenes descargados a los cuerpos de agua, con la consecuente entrada de contaminantes. KATHERINE SANCHEZ

Fundamentalmente, el agua se contamina por las actividades humanas, ya que la población va requiriendo con el tiempo más agua para sus actividades; la consecuencia de esto es la incorporación a los ríos de materiales considerados como extraños, tales como productos químicos, microorganismos, aguas residuales y desechos industriales. KATHERINE SANCHEZ

El daño a una cuenca suele relacionarse por la evidente pérdida de la biodiversidad en el ecosistema acuático, llegando a afectar la salud humana. Los contaminantes no sólo ingresan al organismo a través de una ingesta directa de agua en mal estado, sino que también pueden incorporarse a través del consumo de peces que habitan aguas contaminadas. Los agentes infecciosos provenientes de las aguas residuales pueden provocar trastornos gastrointestinales entre las personas. KATHERINE SANCHEZ

Los lagos son especialmente vulnerables a la contaminación. Hay un problema, la eutrofización, que se produce cuando el agua se enriquece de modo artificial con nutrientes, lo que produce un crecimiento anormal de las plantas. Los fertilizantes químicos arrastrados por el agua de los campos de cultivo juegan un papel importante. El proceso de eutrofización puede ocasionar problemas estéticos, como mal sabor, olor y color asociado con el agotamiento del oxígeno en las aguas más profundas, y la acumulación de sedimentos en el fondo de los lagos. KATHERINE SANCHEZ

Mediante la aplicación de la normativa vigente para el control de las descargas, o a través de la realización periódica de estudios de clasificación, los cuales permiten conocer a detalle la problemática de contaminación, definir la capacidad de asimilación y dilución del río, y establecer los límites máximos permisibles de contaminantes de las principales descargas en la cuenca. KATHERINE SANCHEZ

En estos estudios se recomiendan los procesos de tratamiento necesarios para efectuar la remoción de los principales contaminantes provenientes de zonas o localidades urbanas, en función del uso al cual está destinado el cuerpo receptor (riego agrícola, abastecimiento de agua o protección de la vida acuática). Los resultados de estos estudios se publican en el Diario Oficial de la Federación, dando un carácter de obligatoriedad al cumplimiento de los condiciones de descarga. KATHERINE SANCHEZ