Alcance y fuentes de la Teología Pablo Moreno. Alcance 0 La teología sistemática - Construye sobre el fundamento de las diversas disciplinas bíblicas,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La perspectiva histórica de los dones espirituales
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA Parte I
Teología Fundamental: Balance histórico
TEORÍAS Y MOVIMIENTOS CONTEMPORÁNEOS DE LA EDUCACIÓN
¿son compatibles Ciencia Y religión?.
PRESENTACIÓN DE LA ÉTICA
MODELO INTERPRETATIVO
Una Nueva Educación Para El Siglo XXI
¿SON COMPATIBLES CIENCIA Y RELIGION?
Cátedra CTR.
Cambios en la Iglesia Católica Claudia Llorca Rodríguez.
TEOLOGÍA LIBERAL.
Preservando la Unidad del Espíritu en el Vínculo de la Paz
LA PATRÍSTICA O DOCTRINA DE LOS PADRES (Siglo I al V)
Itinerario vocacional de Juan Bautista De La Salle
Departamento de Educación Cristiana
Patente de Aspdin Seminario Teológico Presbiteriano San Pablo Licenciatura en Teología Materia: Apología CristianaAlumno: Omar Araujo Molina, MI Buenos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION Enrique Guzmán y Valle
Origen y desarrollo del género lírico
Un Renovado Impulso Misionero con LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
Programa de Maestría en Teología Curso
INSTITUTO BIBLICO NACIONAL
ESTUDIO: MOVIMIENTOS NEO-CARISMATICOS PRIMERA IGLESIA BAUTISTA DE VALDIVIA DOMINGO HEMIR ANGEL OCHOA RUIZ.
ESCUELA DE CAPACITACIÓN FORMACIÓN DE LÍDERES C.E.G.I.C
LA REFORMA: CRISIS EN LA IGLESIA Colegio SS.CC. Providencia
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio Internacional Instituto Bíblico Teológico. “DIOS ES AMOR”MISIONOLOGÍA ESTUDIANTES: Cuadros, Moisés Suárez,
La iglesia como comunidad de creyentes, no es algo que descansa sobre si misma, esta debe estar trascendiendo constantemente a la persona de Jesucristo.
Las Religiones del Mundo
FILOSOFÍA DE LA EDAD MEDIA
La educación. La Educación. El clero dio origen a importantes establecimientos educacionales y se crearon además seminarios. Cristianización o evangelización.
Humanismo, ¿Para qué?.
UNIDAD 15 LA FILOSOFÍA DIALÉCTICA: HEGEL Y MARX.
La aparición del cristianismo marca un cambio de rumbo en la filosofía
H ISTORIA DE LA F ILOSOFÍA 2º Bachillerato Curso
LA CATEQUESIS: FORMACION EN LA FE Ana Luisa Olivos Escobar.
Filosofía medieval GEPE 4040 Dra. Marieli Rivera Ortiz.
UNIDAD 7 LA CRISIS DE LA ESCOLÁSTICA: GUILLERMO DE OCKHAM Y EL NOMINALISMO.
INTEGRANTES SAMUEL GONZÁLEZ ARACELLY AGUDO
1. La crítica baja o menor es la crítica textual que ya consideramos en la segunda conferencia. 2. La crítica alta no se enfoca en el texto mismo sino.
UNIDAD 6 AUGE DE LA ESCOLÁSTICA: SANTO TOMÁS DE AQUINO.
CONCEPTO Y ORIGEN DE LA RELIGION
Santo Tomás de Aquino La filosofía de Averroes y el averroísmo latino.
GUILLERMO DE OCKHAM El nominalismo. Las relaciones entre fe y razón.
Cómo se hace teología Pablo Moreno.
Clasificación de la ética Ética de Epicuro Ética cristiana
La filosofía. La filosofía consiste en: Plantearse preguntas generales sobre la realidad. Proponer respuestas basadas en razones y argumentos. En las.
La Iglesia Católica Actual
EDADES I. Periodo helenístico: 330 al 146 a. C CORRIENTES TEOLÓGICAS
Sin embargo no se busca construir una teoría centralizada sino mas bien, mas bien una serie de conceptos que permitan captar la diversidad en las incursiones.
SAN AGUSTÍN DE HIPONA ( )
Primera escuela filósofica cristiana
Que es teologia? Pablo Moreno.
Cosmovisión Reformada
RELIGION La necesidad de una definición Se necesita porque estamos hablando de acciones diversas de grupos diferentes que buscan de Dios de modos diversos.
TENDENCIAS TEOLÓGICAS DE: INVESTIGACIONES GENERADAS EN EL SET 1950 hasta el 2001.
SOREN KIERKEGAARD DINAMARCA ALEMANIA KARL BARTH PAUL TILLICH ALEMANIA EMIL BRUNNER SUIZA REINOLD NIEBUHR
EL CONCEPTO DE TEODICEA
La Religión Católica.
LA FILOSOFÍA.
Formate para ser parte del Cambio
Seminario Teológico Bautista Libre de Cuba “Los Cedros del Líbano”
La Reforma Protestante
AUTOR: PROF. ANTONIO ALBA.  STO TOMÁS PERTENECE A LA ESCOLÁSTICA (SIGLOS VII HASTA EL SIGLO XIV)  DIVIDIDA EN ESCOLÁSTICA, ALTA ESCOLÁSTICA Y DECADENCIA.
Tema 3: Filosofía y religión San Agustín y Santo Tomás.
LA IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO CRISTIANO EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO. LAURA DANIELA RODRÍGUEZ.
Voy a exponer algunas reflexiones sobre la filosofía racionalista griega y san angustin y tomas de Aquino, padres fundadores de la iglesia católica. Filosofía.
Filosofía Cristiana: Tertuliano
SANTO TOMÁS DE AQUINO Pablo Almagro Alejo de la Corte.
Tuvo origen en Inglaterra el año 1611 por los discípulos del pastor anglicano John Smith, que había acogido en su comunidad a anabaptistas (rebautizantes)
Transcripción de la presentación:

Alcance y fuentes de la Teología Pablo Moreno

Alcance 0 La teología sistemática - Construye sobre el fundamento de las diversas disciplinas bíblicas, históricas y filosóficas. - Comparte su tarea con la ética, apologética, teología filosófica, el estudio de las grandes religiones y la psicología de la religión. - Provee gran parte de los fundamentos a los estudios ministeriales y a su vez es influenciado por las necesidades y hallazgos del ministerio cristiano.

FUENTES 0 Los teólogos sistemáticos acuden a las siguientes fuentes para realizar su trabajo: - La Biblia - La historia cristiana o la tradición - La experiencia o piedad cristiana - Los recursos culturales: corrientes filosóficas, psicológicas, políticas y socio-éticos. o Orígenes y Agustin con el platonismo o Tomás de Aquino con el Aristotelismo o Tertuliano con el estoicismo y K. Barth con el existencialismo - Las religiones mundiales y locales. Recientemente se ha enunciado que la Revelación por ejemplo, no es exclusiva del cristianismo.

Tipos de Teología Sistemática - De las fuentes teológicas se pueden derivar estudios teológicos. o De la historia de las religiones como Ernst Troeltsch o La cultura y la razón como Paul Tillich quien se esfuerza por proveer respuesta a las preguntas de la cultura. o La experiencia cristiana, como en el caso de F. Schleiermacher quien intentó desplazar el concepto de religión como pensamiento al del sentimiento. Otro fue Edgar Mullins quien dio importancia a la experiencia cristiana como punto de partida a la teología.

Tipos de Teología Sistemática o La tradición de la iglesia. Basada en la normatividad aprobada a través de la historia de la Iglesia en sus concilios y confesiones de fe. o La teología Bíblica. Se trata de recopilar todos los aspectos doctrinales sin tener en cuenta a la cultura y otras fuentes. Estos esfuerzos son lo que han publicado Charles Hodge y Lewis S. Chafer (siglo XIX y XX) No obstante, es casi imposible negar que haya habido alguna influencia de la cultura en sus teologías.

Teología denominacionales o Católica, Anglicana (Stott) o Luterana (H. Thielicke) o Reformada o Presbiteriana (L. Berkhof) o Menonita (John Wenger) o Bautista (Strong, Conner) o Metodista (Henry Sheldon) o Tradición de Santidad (Godbey, Palmer, Merrit Hills) o Pentecostal (Pearlman, Rodman Williams)

Teologías derivadas de movimientos o Ritschlianismo o Liberalismo o Fundamentalismo o De la Crisis, Neo- ortodoxia y Dialéctica (Barth) o Existencialismo (Bultmann) o Premilenarismo histórico (Harold Lindsell, Ladd, Moody) o Amilenarismo (Berhkof, Terry) o Post-milenialismo (Strong) o Pre-milenarismo dispensacionalista (Chafer) o Teología de proceso (Pittenger, Cobb, Griffin) o Teologías escatológicas (Moltmann) o Teologías de la liberación (Gutiérrez) o Teología narrativa (Grenz, Stroup) o Teología conservadora evangélica (Erickson)