FINANZAS EMPRESARIALES. Manuela Muñoz Sielo Posada Once.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
Advertisements

COSTOS.
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
Las finanzas y su relación con la Administración
La administración financiera y los objetivos de las organizaciones
TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA: LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 23
FINANZAS EMPRESARIALES
la Administración Agropecuaria
FINANZAS EMPRESARIALES
FINANZAS EMPRESARIALES
FINANZAS EMPRESARIALES
Reto LABSAG Noviembre ° Puesto SIMDEF
FINANZAS EMPRESARIALES VALENTINA AGUIRRE LEIDY OTALVARO 11.
ESTUDIO ECONÓMICO OBJETIVOS MONTO DE RECURSOS ECONÓMICOS
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
01 La empresa 1. La actividad económica y el ciclo económico
La Economía de la Educación
Consumo e Inversión Principales componentes del consumo:
Consumo, Ahorro e Inversión
La renta el consumo, el ahorro y la inversión. Negocios Internacionales I.E. José Acevedo y Gómez.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos
TEMA 2. TEORÍAS DE LA ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
Luisa Buitrago Guzmán Laura Franco Salazar. Es el conjunto de actividades y decisiones administrativas que conducen a una empresa a la adquisición y financiamiento.
FINANZAS EMPRESARIALES.
GESTION FINANCIERA Paulina Araya Rocco.
TEORIA DE LOS COSTOS 1.1 Antecedentes/Comentarios
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
UNIDAD DE COMPETENCIA No. 2 Planificación Financiera
Licenciado en Administración de Empresas Turísticas
FUNCIONES DE LAS FINANZAS EMPRESARIALES
La Circulación Colegio de La Inmaculada 5°Secundaria
ECONOMÍA DE LA SALUD INTRODUCCIÓN.
LA ADMINISTRACION DEL AGUA
Macroeconomía.
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
Conceptos Fundamentales
La actividad económica y el ciclo económico
¿CÓMO IDENTIFICAN LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO LOS EMPRENDEDORES?
Curso de Administración Financiera
Bueno, ¿Y qué es eso de Finanzas empresariales? Las finanzas empresariales son una función que se encarga de la dirección y orientación en relación a.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA Economía empresarial Lic. Zinath Javier Gerónimo “Diferencia : Costo y Gasto” Equipo # 7 L- J J_63 13:00 a 14:00.
Economía y Empresa Clase 1: Introducción
EMPRESARIO Maximizar los beneficios Crecer extendiéndos e por nuevos mercados Alcanzar prestigio. Generar puestos de trabajo Respetar el medio ambiente.
Finanzas empresariales.
FINANZAS EMPRESARIALES
Autores: Sofia Villacres M. Fernando Avilés M. La Maximización Del Valor De Las Empresas.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Finanzas Internacionales Mercados internacionales de dinero y capital
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Universidad Autónoma San Francisco Escuela Profesional de: DERECHO Materia: Contabilidad General Tema: Lógica Contable De: Miranda Schacmann Kathery Jasminne.
Finanzas empresariales
FINANZAS EMPRESARIALES
COSTOS EN GENERAL TRABAJO EN GRUPO.
F I N A Z S BENJAMIN VILCA CORENJO.
La actividad económica y el ciclo económico
FINANZAS EMPRESARIALES
Microeconomía Ricardo Durán Umaña Magíster en Dirección y Gestión de Empresas Internacionales Licenciado en Negociaciones Internacionales ESCUELA DE NEGOCIOS.
* Necesidades: primarias y secundarias
BARINAS, JULIO DEL 2011 ESTUDIO DE COSTOS ESTUDIO DE COSTOS
INTRODUCCION ESTADOS perciben TRIBUTOS Transforman en gastos Eficaz y eficientemente.
EMPRESALa familia  Una organización de personas.  Legalmente constituida.  Formada por una o mas personas.  Su finalidad es obtener ganancia o lucro.
La Teoría Keynesiana de la fluctuaciones Económicas
Teoría de los costes de transacción
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Transcripción de la presentación:

FINANZAS EMPRESARIALES. Manuela Muñoz Sielo Posada Once

Es un conjunto de actividades y decisiones administrativas que conducen a una empresa a la adquisición y financiamiento de sus activos fijos (terreno, edificio, mobiliario,etc.) y circulantes (efectivo, cuentas y efectos por cobrar, etc.)

Las Finanzas Públicas constituyen la actividad económica del sector público, con su particular y característica estructura que convive con la economía de mercado, de la cual obtiene los recursos y a la cual le presta un marco de acción.

Las Finanzas Privadas están relacionadas con las funciones de las empresas privadas y aquellas empresas del estado que funcionan bajo la teoría de la óptima productividad para la maximización de las ganancias.

Acelera el incremento de las inversiones privadas como consecuencia el aumento de la demanda global, imputable exclusivamente a la actividad financiera. La actividad financiera influye sobre el costo de producción de las empresas modificando la eficiencia marginal del capital.

SEMEJANZAS DE LAS FINANZAS 1. Su objetivo fundamental es satisfacer necesidades. 2. Ambas incurren en costos; medidos en términos reales y monetarios. 3. Es un instrumento económico para la planificación, ejecución y control del ingreso y gasto. 4. Concurren en un medio de recursos escasos de múltiples fines que compiten entre sí y al final se establece una jerarquización de estos fines.

CIBERGRAFIA tendencias.blogspot.com/2011/06/im portancia-de-las-finanzas.html