La luz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
Advertisements

Capítulo 33 – Luz e iluminación
UNIDAD 5: LUZ Y COLOR.
UNIDAD 3 LA LUZ.
LUZ Y SONIDO Unidad 9.
La Luz: Una Onda electromagnética
PROPIEDADES ONDULATORIAS
FÍSICA III NATURALEZA DE LA LUZ
CAPÍTULO ViI FÍSICA 11˚ UN ENFOQUE PRÁCTICO
Espectroscopia Ciencia que estudia los espectros electromagnéticos en la física y física-química.
OPTICA.
La luz como fuente de energía
Teorías de la luz Las principales teorías de la luz son:
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
Ondas Electromagnéticas
Unidad Didáctica de 6º De E.P.
LA LUZ ES UNA ONDA ELECTROMAGNÉTICA
ÓPTICA La luz Reflexión de la luz Refracción de la luz
POR BORJA SANCHIS TODOLÍ Y MOISES ALACREU MONCHO
REDES I CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Ing. Moisés Toapanta, MSc. Guayaquil, mayo del 2014.
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE LA LUZ
TEORÍAS ACERCA DE LA LUZ
OPTICA GEOMETRICA LEY DE REFLEXION LEY DE REFRACCION O LEY DE SNELL
LUZ COMO ONDA Y PARTICULA
LUZ Espectro Electromagnético Teoría del Color Propiedades de la Luz.
FENÓMENOS ONDULATORIOS
LA LUZ.
¿Qué es la luz? “La radiación que al penetrar nuestros ojos produce una sensación visual”
Juan Camilo Espinosa Parrado.
Luz e iluminación © U V M.
CAMBIO DE DIRECCIÓN DE UNA ONDA AL PASAR DE UN MEDIO A OTRO.
La luz.
El Fenómeno de la Luz Parte I Propiedades Ópticas
Interferencias y difracción
La Luz Naturaleza de la luz.
Biofísica de la percepción del sonido y de la luz
Espectros.
1º Medio Ondas: Luz.
Profesora: Gabriela Matamala
LA LUZ.
TEMA 7: LA LUZ.
LA LUZ Y LA ,ÓPTICA GEOMÉTRICA
BANCO DE QUICES ONDAS ELECTROMAGNETICAS Juan Pablo Pescador (G2N19) Felipe Oliveros (G2N15) INICIAR.
¿Qué es la luz? Forma parte de las ondas que componen el ESPECTRO ELECTROMAGNETICO, en particular, la zona comprendida entre los 750 y los 390 nanometros,
Bernat Talens Aparicio Laura Francés Doménech Yeiza González Calabuig
LA LUZ.
UNIDAD 9. 4º E. PRIMARIA LA LUZ Y EL SONIDO.
LA LUZ.
LA LUZ Es una manifestación de la energía que, durante su propagación, lo hace en forma de ondas electromagnéticas. La luz blanca es el único tipo.
LA LUZ.
CRISTINA LAVINIA NEAGOE VICENT SÁNCHEZ PRATS PAULA GORRIS MARTÍNEZ
LA LUZ Naturaleza de la luz Fenómenos luminosos
LA POLARIZACION DE LA LUZ
Clasificación del espectro Electromagnético
EDUARD ARGENTE TALENS CARLOS CASTELLÓ VARELA ÍNDICE  1. ¿Qué es la luz?  2. La luz se propaga.  3. La reflexión de la luz.  4. La refracción de la.
La Luz.
FÍSICA DE LA LUZ PROPIEDADES ÓPTICAS
La LUZ Carles peiró piera. MIGUEL ANGEL MORENO SANCHIS.
¿Los colores s on una característica de los objetos o dependen de la luz con que se los ilumine?
ÓPTICA GEOMÉTRICA Estudia: La naturaleza de la luz.
Tema 1. Propagación de la luz
La Luz: Una Onda electromagnética
La luz.
Conocimiento del medio
Interferencias y difracción
Unidad II.- La luz Objetivo: Describen el origen y propiedades fundamentales de la LUZ Sr. Belarmino Alvarado V. Profesor de Física y Ciencias Naturales.
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
La luz consiste en una forma de energía que proviene de fuentes luminosas que a su vez iluminan objetos y que entonces así podemos percibirlos mediante.
Módulo IV Ondas electromagnéticas. Radiación electromagnética ¿Cómo está compuesta? ¿Cómo se propaga? ¿Cuáles son sus propiedades?
28/04/2015Física III MAC I-2015 Física III ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna Profesor: M. Antonella Cid M. Departamento de Física,
Transcripción de la presentación:

La luz

Introducción En las actividades del diario vivir, constantemente recibimos información del mundo que nos rodea a través de los sentidos. Los ojos perciben esa información en forma de luz, la transforman en impulsos eléctricos para su interpretación en el cerebro.

Definición Denominamos como luz a aquella porción del espectro de ondas electromagnéticas con largos de ondas entre 380 nm y 760 nm. Como toda onda electromagnética, la luz es un disturbio eléctrico y magnético que se auto generan entre sí; por lo que es capaz de propagarse en el vacío. La luz está compuesta de pequeños paquetes energéticos denominados fotones.

La luz viaja en línea recta La luz viaja en línea recta. Bajo ciertas condiciones de bruma o polvo en el ambiente, se puede observar el paso de la luz que proviene de alguna fuente. Un haz de los consiste de un gran número de ondas individuales que viajan en línea recta.

Rapidez de propagación La luz, al igual que las demás ondas electromagnéticas, viajan en el vacío con una rapidez de 3.0 x 108 m/s. Esta rapidez puede ser menor cuando la luz viaja a través de ciertos materiales. Como regla general, la luz viaja más lento en materiales de mayor densidad óptica.

La transmisión y la absorción de la luz Muchos materiales se comportan en forma distinta antes la presencia de la luz. Algunos materiales permiten el paso de la luz a través de ellos. A estos materiales se les denomina como materiales transparentes. El agua, el aire y el vidrio son algunos ejemplos de materiales transparentes. Otros materiales no permiten el paso de la luz a través de ellos. A estos materiales se les denomina como opacos. Algunos ejemplos de materiales opacos son el concreto y la madera entre otros.

La transmisión y la absorción de la luz Sin embargo, hay materiales que permiten pasar la luz en forma parcial. A estos materiales se les denomina materiales translucidos. Algunos plásticos y tipos de vidrios son ejemplos de materiales translucidos. El pedazo de vidrio se puede clasificar como translucido.

La transmisión y la absorción de la luz El material será opaco, translucido o transparente dependiendo del tipo de onda electromagnética. Por ejemplo, las puertas de los hornos microondas son transparentes a la luz, pero opacos a las microondas (otro tipo de onda electromagnética)

La iluminación Todos los objetos que emiten luz se denominan como cuerpos luminosos. El sol, las estrellas y las bombillas son algunos ejemplos de cuerpos luminosos.

La iluminación La cantidad de luz emitida por una fuente se conoce como intensidad luminosa. La intensidad luminosa depende de la cantidad de energía disponible en la fuente. La intensidad luminosa se mide en candela (cd) según el SI. El flujo luminoso se refiere a la razón a la que la luz se transmite o recibe. La unidad para medir el flujo luminoso es el lumen (lm). Esta es una unidad de potencia, ya que mide la cantidad de energía por unidd de tiempo.

La iluminación La iluminación es la razón a la cual la luz incide sobre un área de superficie. La iluminación depende de la distancia. Por ello, la iluminación se mide en lumens por metro cuadrado (lm/m²).

La luz y el color Newton fue uno de los primeros científicos en estudiar la luz en forma sistemática. Descubrió que la luz blanca está compuesta por muchos colores. Cada color corresponde a una frecuencia o largo de onda específico.

Comportamiento de la luz Polarización Un haz de luz está compuesto de muchas ondas que viajan en línea recta pero en distintos planos. Es posible filtrar estas ondas y dejar pasar solo aquellas que estén orientadas en un plano en particular. A este proceso se le denomina como polarización de la luz. Al filtro que se utiliza se llama polarizador.

Comportamiento de la luz Polarización Los polarizadores son muy comunes en la construcción de pantallas de cristal líquido (LCD), lentes de sol y otros instrumentos ópticos.

Comportamiento de la luz Reflexión Cuando la luz incide sobre ciertas superficies, esta se refleja. Las superficies que reflejan la luz se denominan como superficies reflexivas. El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión.

Comportamiento de la luz Reflexión Existen dos tipos de reflexión. reflexión difusa – reflexión causada por superficies no pulidas. reflexión especular – reflexión causada por superficies que son pulidas.

Comportamiento de la luz Refracción Se conoce como refracción al cambio en la dirección de la luz al pasar de un medio de propagación a otro. Cuando un haz de luz incide cobre una superficie de densidad óptica, distinta a la de aire, por ejemplo, este se desvía. Esta desviación se debe al cambio parcial en la rapidez de propagación de la luz causado por la densidad óptica del material.

Comportamiento de la luz Refracción La desviación puede ser determinada pro la llamada Ley de Snell. n1 · sen q1 = n2 · sen q2 Donde n representa el índice de refracción. Este valor se obtiene en el laboratorio de forma experimental.

Comportamiento de la luz Refracción

Comportamiento de la luz Dispersión Se denomina como dispersión a la descomposición de la luz al pasar a través de un prisma. El prisma es un material transparente que debido a su forma genera una refracción que culmina en la descomposición de la luz blanca en distintos colores como sucede con el arco iris. En el caso del arco iris son las pequeñas gotas de agua en la atmósfera las que actúan como prismas.

Comportamiento de la luz Dispersión Se denomina como dispersión a la descomposición de la luz al pasar a través de un prisma. El prisma es un material transparente que debido a su forma genera una refracción que culmina en la descomposición de la luz blanca en distintos colores como sucede con el arco iris. En el caso del arco iris son las pequeñas gotas de agua en la atmósfera las que actúan como prismas.

Comportamiento de la luz Dispersión

Comportamiento de la luz Difracción La difracción es la desviación de la luz causada por los bordes de un obstáculo o al pasar a través de una rendija. al pasar a través de una rendija, la luz forma un patrón de interferencia, formando regiones brillantes y oscuras en forma alternada. Patrón de interferencia formado por la difracción.