PARASITISMO SANCHEZ MORENO KEVIN ARTURO MICROBIOLOGIA E INMUNOLOGIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Interacciones entre los seres vivos
Advertisements

PRST Nociones de Parasitologìa Humana
Concepto de enfermedad
RELACIONES.
BIOLOGÍA DEL PARASITISMO
PLATELMINTOS, NEMÁTODOS Y ANÉLIDOS
COMPONENTES FUNCIONALES DEL ECOSISTEMA
Relaciones interespecífica e interespecífica
Interacciones entre los seres vivos y su ambiente
GENERALIDADES DE PARASITOLOGÍA.
PARASITOLOGIA.
RELACIONES ENTRE ORGANISMOS
Relaciones interespecíficas
INTERRELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
Nuestra Biodiversidad II
RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
Componentes del Ecosistema
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO
Relaciones entre organismos.
Ecología.
Ricardo Sanz García de Sola
Relaciones interespecíficas
Alexia Delicia Cárdenas Quiñones 6° “B” Primaria.
RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
¿Veamos qué aprendimos hoy?
Interacciones entre los organismos.
Generalidades de Parasitología
Relaciones intraespecificas & interespecificas
Los seres vivos alteran el ambiente en el que habitan debido a sus actividades. De igual forma la combinación de factores abióticos determinan la clase.
Parasitismo El parasitismo puede ser considerado una forma especial de depredación, en donde el depredador es más pequeño que la presa. Plantas y animales.
Tipos de Interacciones entre los seres vivos
Interacciones biológicas
UNIVERSIDAD PANAMERICANA PREPARATORIA
Parasitología..
Capítulo 14 Interacciones explotativas. Interacciones entre organismos Explotación.
Ecología y Salud I Redes tróficas.
Relaciones entre los organismos
Generalidades del Parasitismo
RELACIONES INTERESPECIFICAS
Relaciones interespecificas en un ecosistema
INTERACCIONES BIOLÓGICAS
Parásitos intestinales
Interacciones entre especies.
Interacción Interespecíficas o entre especies
Relaciones interespecificas entre organismos de un ecosistema
Relaciones interespecificas entre organismos de un ecosistema
Interacciones entre distintas especies en un ecosistema Nombre: Roció Norambuena Paulina Molina Profesora: Miriam Benavente Curso: 7ºA Asignatura: ciencias.
I NTERACCIONES ENTRE ESPECIES DISTINTAS EN UN ECOSISTEMA Integrantes: Catalina Inzuza Antonia Fuentes Curso: 7ºA Asignatura: Ciencia Naturales Profesora:
INTERACCIONES ENTRE ESPECIES.
Integrantes: Rafael Sepúlveda Emilio medina
NOMBRES: Vicente López y Francisco Muños CURSO: 7B PROFESORA: Miriam Benavente ASIGNATURA: Ciencias naturales.
R ELACIONES ENTRE ESPECIES EN UN ECOSISTEMA NOMBRES: ALEX FIGUEROA ESTEBAN MORENO CURSO: 7B ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES PROFESOR: MIRIAM BENAVENTE.
Trabajo de Naturaleza Relaciones en un ecosistema
“Relaciones que se producen en un ecosistema”
Nombres: -Sofía Mora -Estefany Henríquez Curso: 7º básico B Fecha: 05/Noviembre/2015 Asignatura: Ciencias Naturales Profesora: Miriam Benavente.
Nombres : - María paz vial - Josefa Opazo CURSO: B
Interacción del ecosistema
Interacción de especies en un ecosistema
Dos especies de un ecosistema tienen necesidades en común interactúan entre sí. Puede que se beneficien, dañen o esta relación sea neutra. Los tipos principales.
Nombres: Paula Novoa Bárbara Fernández Profesora: Miriam Benavente
Relaciones entre especies de un ecosistema
Interacciones entre especies distintas que ocurren en un ecosistema
Relaciones interespecificas entre organismos de un eco sistema
Interacciones entre distintas especies en un ecosistema Nombre: Roció Norambuena Paulina Molina Profesora: Miriam Benavente Curso: 7ºA Asignatura: ciencias.
Interacciones que ocurren entre especies distintas de un ecosistema
Relaciones intra e interespecíficas
Las relaciones intraespecificas y interespesificas
Clasificación de los parásitos
Tipos de relaciones que se establecen entre especies en un mismo ecosistema Nombres: Vicente Goñi Diego Parada Curso: 7ºB Asignatura: naturaleza Profesora:
NOMBRES: Vicente López y Francisco Muños CURSO: 7B PROFESORA: Miriam Benavente ASIGNATURA: Ciencias naturales.
Transcripción de la presentación:

PARASITISMO SANCHEZ MORENO KEVIN ARTURO MICROBIOLOGIA E INMUNOLOGIA

Que es el parasitismo Parasitismo Es una interacción biológica entre dos organismos, en la que uno de los organismos (el parásito) consigue la mayor parte del beneficio de una relación estrecha con otro, que es el huésped u hospedador.

Tipos de parasitos Los parásitos que viven dentro del huésped u organismo hospedador se llaman endoparásitos.  Aquéllos que viven fuera, reciben el nombre de ectoparásitos Un parásito que mata al organismo donde se hospeda es llamado parasitoide. Algunos parásitos son parásitos sociales, obteniendo ventaja de interacciones con miembros de una especie social, como son los áfidos, las hormigas o las termitas.

Tipos de parasitismo P. ACCIDENTAL: Por accidente una persona es parasitada, pero este hospedador no es necesario para que el “parásito” complete el ciclo biológico. P. FACULTATIVO: Son aquellos organismos que pasan parte de su vida como parásitos y otra parte de su vida como organismos de vida libre

P. OBLIGADO: El parasitismo es obligatorio para que el parásito pueda cerrar el ciclo biológico.

HIPERPARASITISMO: Se producen simultáneamente distintos niveles de parasitismo. Ej. Las bogas, están parasitadas por un isópodo su boca. Si se disecciona al isópodo se ve que en su intestino hay un parásito (monogénido) y hay un protozoo que a su vez parasita al monogénido

POLI Ó MULTIPARAISTISMO: Cuando diferentes parásitos afectan a un mismo individuo. Ej. Las palomas tienen muchos parásitos, o los perros callejeros (parásitos intestinales, pulgas, garrapatas…)

SUPERPARASITISMO: Tiene una gran cantidad de un solo tipo de parásito y suele ser tremendamente grave. Ej. Áscaris (nemátodo), si hay una gran cantidad produce una oclusión intestinal. Ej. Piojos, se han visto niños con costras en el cuello debido a que los piojos pegan los huevos al pelo, por eso hay que rapar