Lección 7 para el 17 de mayo de 2014. “No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Todos buscan la paz duradera.
Advertisements

INTRODUCCIÓN Cristo murió en la cruz para cumplir la ley y darnos vida en abundancia para que pudiésemos alcanzar la paz verdadera.
EL CAMINO A LA FE Lección 7 para el 12 de noviembre de 2011.
No importa quién seas, Jesucristo murió por ti y te ama.
LA ELECCIÓN DE GRACIA Lección 11 para el 11 de septiembre de 2010.
Lección 12 para el 20 de diciembre de 2008
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
VICTORIA SOBRE EL PECADO
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Lección 9 para el 31 de mayo de 2014
EL CAMINO A LA FE Lección 7 para el 12 de noviembre de 2011.
Serie: La Recompensa pública de justicia
Lección 4 para el 26 de julio de 2014
¿Por qué es tan bueno el Evangelio?
¿Quieres recibir el regalo más importante en tu vida?
La historia de un maestro llamado Nicodemo
Romanos UCLA 2011.
Lección 4 para el 22 de octubre de Partiendo de LAS OBRAS DE LA LEY Partiendo de LA FE DE CRISTO A través de EL ESFUERZO PERSONAL A través de LA.
QUE DICE DIOS ACERCA DEL ARREPENTIMIENTO
La Muerte que nos Lleva a la Vida.
Lección 7 para el 17 de mayo de “No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión.
Lección 6 para el 10 de mayo de 2014
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY
Mi opción de vida frente a la batalla carnal
Solo Cristo 1 Tim. 2:5.
Mensaje Declarado Hijo de Dios Hno. Cristóbal Jiménez.
El Señor Jesús dijo: “YO SOY LA PUERTA”.
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
Ministerios Elim BIENVENIDOS Santo Domingo República Dominicana
Colosenses 1:21 y 22 En otro tiempo ustedes, por su actitud y sus malas acciones, estaban alejados de Dios y eran sus enemigos. Pero ahora Dios, a fin.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014
De la oscuridad a la luz Las columnas de nuestra salvación
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
Lección 6 para el 5 de noviembre
Andando en la verdad 2 Juan 1.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Para el 17 de mayo de 2014.
Romanos 5 (3) EL PECADO Y LA MUERTE VERSUS LA GRACIA DE DIOS
“¿Quiere decir que anulamos la ley con la fe. ¡De ninguna manera
Lección 11 para el 11 de septiembre de ¿Qué quiere decir la expresión “el fin de la ley es Cristo” (Romanos, 10: 4)? Cristo es el cumplimiento de.
Lección 7 para el 17 de mayo de 2014
Para Dios todo es Posible
La iniciativa de Dios Juan 3:16-21
Del Evangelistas Billy Graham
Lección 4 para el 24 de julio de 2010
CRISTO EL FIN DE LA LEY. Romanos 10:4 “porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.” ¿Cuánta satisfacción hay en la obediencia?
A continuación se expresan ocho verdades que es importante conocer
La Redención en ROMANOS Tema: Ampliación de la fe
Lección 9 para el 28 de agosto de 2010
Lección 10 para el 5 de septiembre de “Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis.
Seminario correspondiente al capítulo tres: "La Maravillosa Gracia" NUESTRA MAYOR NECESIDAD.
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
Recordemos el evangelio de Jesús
Nueva Vida en Cristo.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Saber que la justicia se encuentra solo en Jesús.
“Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
No estoy en el velo, si en tus palabras inefables
ministerio de Jesús en la tierra
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Lección 10 para el 5 de marzo de A través de sus epístolas, Pablo nos presenta el escenario del Gran Conflicto:
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 108 LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA.
Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que.
1 Corintios 15:54 Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá.
Introducción El tema de la libertad en Cristo, debió ser en aquellos tiempos un glorioso mensaje para el pueblo de Dios (Jn 8:31-36), ya que por el.
Iglesia Bautista Gracia Soberana Justificación 2.Adopción. 3-Solo por Gracia.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Lección 7 para el 17 de mayo de 2014.
Transcripción de la presentación:

Lección 7 para el 17 de mayo de 2014

“No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir” (Romanos 5:14) Pablo enseña en Romanos 5:12-21 que, así como el pecado y la muerte surgieron de Adán y pasaron a toda la raza humana, así también la justificación y la vida surgieron de Cristo para toda la humanidad, y se ofrecen a todos los que deseen aceptarlas. Adán: el transgresorJesús: el don 15Muchos murieronAbundaron para los muchos la gracia y el don 16 El juicio vino a causa de un solo pecado La justificación vino a causa de muchas transgresiones 17Reinó la muerteReinará la vida 18 Condenación a todos los hombres Justificación de vida a todos los hombres 19 Por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores Por la obediencia de uno los muchos serán constituidos justos 20Abundó el pecadoSobreabundó la gracia 21El pecado reinó para muerteLa gracia reina para vida eterna

“¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera” (Romanos 6:15) Pablo usa la expresión “bajo la ley” como sinónimo de haber pecado y estar bajo la maldición de la ley (Gálatas 3:10, 13) Por otra parte, estar “bajo la gracia” significa haber aceptado el perdón de nuestros pecados por la sangre de Jesucristo. ¿Haber recibido el perdón de nuestros pecados nos exime de guardar la ley, y nos da permiso para volver a pecar? “En ninguna manera”. La Ley y la gracia no son opuestas. La Ley nos dice de quién somos esclavos. La gracia nos libera de la esclavitud del pecado. Romanos 6:20 NVI. Cuando erais esclavos del pecado  estabais libres del dominio de la justicia Romanos 6:18 NVI. Habiendo sido liberados del pecado  sois esclavos de la justicia

“Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna” (Romanos 6:22) E.G.W. (Fe y obras, pg. 30)

“Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado” (Romanos 7:25) ¿Dos leyes en conflicto? ¿Cuál es la ley de Dios? ¿Cuál es la ley del pecado? Violar la ley es una fuente de frustración. Sin embargo, en el contexto de Romanos 7, la persona aunque se vea impotente para cumplir la ley, no por eso pierde la esperanza. Para quien vive en el Espíritu, la Ley es un recordativo constante de que la liberación de la condenación viene por medio de Jesucristo.

“El pecado nos ha separado de la vida de Dios. Nuestras almas están paralizadas. Somos tan incapaces de llevar una vida santa como lo era el paralítico para andar. Muchos se dan cuenta de su desamparo; desean con ansia aquella vida espiritual que los pondrá en armonía con Dios, y se esfuerzan por conseguirla; pero en vano. Desesperados, exclaman: “¡Miserable hombre de mí! ¿ quién me librará de este cuerpo de muerte?” Romanos 7:24. Alcen la mirada estas almas que luchan presa del abatimiento. El Salvador se inclina hacia el alma adquirida por su sangre, diciendo con inefable ternura y compasión: “¿Quieres ser salvo?” El os invita a levantaros llenos de salud y paz” E.G.W. (Exaltad a Jesús, 14 de marzo)

“porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree” (Romanos 10:4) La palabra griega télos, "fin", puede ser interpretada de diversas maneras: 1.Cristo es la terminación de la ley. 2.Cristo es la meta o propósito de la ley (Gálatas 3:24) 3.Cristo es el cumplimiento de la ley (Mateo 5:17) 4.Cristo es la terminación de la ley como medio de salvación (Romanos 6:14) Como vimos en la lección anterior, Cristo no nos perdona nuestros pecados anulando la ley. Por esta razón, la primera interpretación es incorrecta. Las demás nos ayudan a entender la relación de la Ley con respecto a Cristo.

La palabra traducida como ayo (paidagogós), definía a un esclavo que tenía autoridad sobre los hijos del amo. No era un maestro (didáskalos) sino una persona que se ocupaba del niño desde los 6 años hasta su edad adulta. Sus funciones eran varias: por un lado, debía proteger, cuidar, enseñar virtudes morales y preocuparse por todas las necesidades de sus pupilos; por otro lado, debía corregirlos y castigarlos cuando fuese necesario. La palabra traducida como ayo (paidagogós), definía a un esclavo que tenía autoridad sobre los hijos del amo. No era un maestro (didáskalos) sino una persona que se ocupaba del niño desde los 6 años hasta su edad adulta. Sus funciones eran varias: por un lado, debía proteger, cuidar, enseñar virtudes morales y preocuparse por todas las necesidades de sus pupilos; por otro lado, debía corregirlos y castigarlos cuando fuese necesario. “De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe” (Gálatas, 3: 24) paidagogós

“Se me pregunta acerca de la ley en Gálatas. ¿Cuál ley es el ayo para llevarnos a Cristo? Contesto: Ambas, la ceremonial y el código moral de los Diez Mandamientos” E.G.W. (Mensajes Selectos, tomo 1, cp. 31, pg. 275) Al igual que el ayo de la antigüedad, la ley tiene una doble función: señalar al pecado y proveer instrucción; y reprendernos y condenarnos como pecadores. De esta forma, el código moral nos señala el pecado, nos reprende y nos condena. Por su parte, la ley ceremonial nos provee la instrucción necesaria, conduciéndonos al arrepentimiento ante Dios y la fe en nuestro Señor Jesucristo para obtener perdón y paz.

“En la transgresión de la ley, no hay seguridad ni reposo ni justificación. El hombre no puede esperar permanecer inocente delante de Dios y en paz con él mediante los méritos de Cristo, mientras continúe en pecado. Debe cesar de transgredir y llegar a ser leal y fiel. Cuando el pecador examina el gran espejo moral, ve sus defectos de carácter. Se ve a sí mismo tal como es, manchado, contaminado y condenado. Pero sabe que la ley no puede, en ninguna forma, quitar la culpa ni perdonar al transgresor. Debe ir más allá. La ley no es sino el ayo para llevarlo a Cristo. Debe contemplar a su Salvador que lleva los pecados. Y cuando Cristo se le revela en la cruz del Calvario, muriendo bajo el peso de los pecados de todo el mundo, el Espíritu Santo le muestra la actitud de Dios hacia todos los que se arrepienten de sus transgresiones. “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”. Juan 3:16” E.G.W. (Mensajes selectos, tomo 1, pg. 250)