RELACIONES DE DEPENDENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL FEUDALISMO Profesor Juan Luis Carreras M..
Advertisements

LA ORGANIZACIÓN DE UN MUNDO FRAGMENTADO
HISTORIA MEDIEVAL La sociedad medieval.
La Edad Media Concepto La caída del Imperio Romano
Rafael Arche Claudio Pablo de la Cruz Aguado
ANTECEDENTES DEL FEUDALISMO
La Edad Media Concepto La caída del Imperio Romano
Introducción Desde el siglo III durante el Imperio Romano, de una manera lenta, Europa Occidental se había ruralizado. La gente abandona las ciudades.
Caballeros y castillos
El feudalismo La monarquía feudal.
El Feudalismo: SOCIEDAD FEUDAL
Tema 2. EL FEUDALISMO.
LA EDAD MEDIA S.V-XVd.C..
El feudalismo: señores y campesinos
Sistema feudal europeo
FEUDALISMO Profesor Christián A. Riveros Alvarez.
Sociedad feudal Páginas de referencia
Ritual para armar caballeros. Condiciones previas
Organismos Internacionales.
CLASE 10: SOCIEDAD MEDIEVAL 1. EL FEUDALISMO Área: Historia y Ciencias Sociales Sección: Historia Universal “Seré fiel y sincero para con mi señor, y amaré.
María Liz Thiarie Lizbeth Kevin Bryan
Tema 2. EL FEUDALISMO By Auxiliadora de la Torre
ORIGEN DEL FEUDALISMO.
EL FEUDALISMO.
EL FEUDALISMO Profesor Juan Luis Carreras M..
LA EDAD MEDIA La Edad Media está comprendida entre la caída de Roma (a.476) hasta el descubrimiento de América (a.1492)
CARACTERÍSTICAS DEL FEUDALISMO
La Edad Media El período de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta el siglo XV,
LA EDAD MEDIA HECHO POR: Carla, Elena, Eliana y Elida
EL FEUDALISMO.
El Feudalismo en la Edad Media
Cuando pienso en tu amor y en tu fidelidad,
EL FEUDALISMO.
El Feudalismo.
2º DE ESO SOCIEDAD FEUDAL.
ECONOMÍA FEUDAL.
FEUDALISMO (IX al XIII)..
La Edad Media Concepto La caída del Imperio Romano
SOCIEDAD Y PERSONAJES DE LA EDAD MEDIA.
FEUDALISMO.
EL OFICIO En la baja edad media, tanto la agricultura como el comercio mejoraron debido a una buena temporada de cosechas. Las cosechas fueron abundantes,
Feudalismo Nombre : José Castillo Curso : 4º B
EL FEUDALISMO.
Obj.: Conocer los elementos fundamentales del feudalismo
Síntesis general Siglos IX-XIII Europa Occidental.
Feudalismo Alumno: Carlos Oyarzún G. Profesor: Sr Israel Gallardo
EL FEUDALISMO.
Obj.: Conocer los elementos fundamentales del feudalismo
Te doy mis manos te doy mi voz
CABALLEROS Y CASTILLOS
Ceremonia de vasallaje
Ubicación temporal de la Edad Media.
EL FEUDALISMO Se denomina feudalismo a la organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los.
ANTECEDENTES Y CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Feudalismo.
El legado de la Edad Media y el Feudalismo
1 Sociedad Feudal Estructura Política. 2 Objetivo Contenido (saber): Explica la estructura política del sistema feudal; Examinar la relación entre los.
EL FEUDALISMO. Inseguridad Pérdida del poder real Ruralización.
Feudalismo PROFESOR : RUBÉN NÚÑEZ VEGA. ¿Qué haremos en nuestro viaje?  Caracterizar el régimen político, cultural y económico feudal. ¿Cómo es la vida.
FEUDALISMO.
EL FEUDALISMO.
Tema 2. EL FEUDALISMO.
FEUDALISMO.
Tema 6. EL FEUDALISMO.
FEUDALISMO.
Tema 2. EL FEUDALISMO.
FEUDALISMO EL FEUDALISMO SISTEMA POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO QUE SE FORMÓ EN EUROPA LUEGO DEL IMPERIO CAROLINGIO. ESTE SISTEMA SE BASA EN LAS RELACIONES.
FEUDALISMO Profesor: José Acevedo Maldonado Fecha: 27 de Agosto 2019 Objetivo: Analizar la sociedad feudal por medio del análisis de fuentes.
FEUDALISMO EL FEUDALISMO SISTEMA POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO QUE SE FORMÓ EN EUROPA LUEGO DEL IMPERIO CAROLINGIO. ESTE SISTEMA SE BASA EN LAS RELACIONES.
Transcripción de la presentación:

RELACIONES DE DEPENDENCIA

El Feudalismo: Elementos. Feudo: Noble Eclesiástico Vasallaje: Homenaje Investidura Siervos Entre nobles y eclesiásticos Trabajan en el feudo A cambio de fidelidad y pago de rentas feudo

VASALLAJE SEÑOR VASALLO AYUDA ECONÓMICA PROTECCIÓN MILITAR DEFENSA JUDICIAL VASALLO CONSEJO SUSTENTO AYUDA MILITAR

Relaciones de dependencia 1- Señor feudal- Rey consejo, ayuda militar fidelidad y consejo Feudo: tierras + personas Rey Señor feudal

Ayuda militar y fidelidad 2-Señor feudal- caballero Sustento Ayuda militar y fidelidad Señor feudal Caballero

Fidelidad, trabajo, impuestos 3- Señor feudal- campesinos Protección Fidelidad, trabajo, impuestos

ACTO DE HOMENAJE ACTO DE HOMENAJE

Galberto de Brujas. Siglo XII Textos de Ceremonias “El conde preguntó al futuro vasallo si quería convertirse en su hombre y aquél le contestó: Lo quiero, después, juntando las manos que el conde cubrió con las suyas, se aliaron por un ósculo. El hombre prometió fidelidad en estos términos: Prometo por mi fidelidad ser fiel al conde y guardar contra todos y enteramente mi homenaje, de buena fe y sin engaños” “En nombre del señor, Yo, Rogelio de Besiers, te doy en feudo a ti, Arnaldo de Corleano y a tus descendientes y os entrego el castillo para que lo tengáis en feudo mío, salvo mi fe, mis derechos señoriales y mi justicia. Año 1138 de la Encarnación del Señor” Concesión de un feudo. 1138 Rito del vasallaje. Galberto de Brujas. Siglo XII