M OVIMIENTOS SOCIALES DE LOS ‘60 Integrantes:  Basthian Aguirre  Paula Ardiles  Marcelo Cortez  Pía Vega.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUERRA FRÍA Eduardo Criado.
Advertisements

EL SISTEMA SOLAR.
Vehículos y proyectos espaciales
GUERRA FRÍA Colegio de los SSCC Providencia
Indice: ¿Cómo surge el sufragio femenino?
EL MOVIMIENTO FEMINISTA
La Sociedad de Masas y los Nuevos Actores Sociales: mujeres, jóvenes, minorías Obj: reconocer elementos definitorios de la sociedad de masas y la importancia.
LA MUJER Y SU HISTORIA.
¿CÓMO SE EXPRESAN LOS HIPPIES?
Biblioteca Aeronáutica Universidad Politécnica de Madrid
A la conquista del cosmos…
El feminismo:* Materia: pensamiento y cultura Integrantes del quipo:
Contracultura Aspiraciones y sueños de un grupo social marginal.
RECONCEPTUALIZACIÓN HOY: TRABAJO SOCIAL CRÍTICO
Alicia Calles UMCAH - HONDURAS
LIBERACIÓN FEMENINA.
La Carrera Espacial Por Ignacio Gutmann.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N°6 “VICENTE GUERRERO” TRIBUS URBANAS PROFRa LIC Laura orduña VELAZQUEZ INIESTRA ESTHEPANI GRUPO:206 MATUTINO.
Movimientos juveniles
LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD. El inicio del movimiento sufragista.
LA CONQUISTA DE LOS COSMOS
Los Satélites Naturales y artificiales
LA CONQUISTA DEL ESPACIO
*Los astronautas que visitaron la Luna, tomaron fotografías y muestras del suelo. Revelaron que se trataba de un lugar desértico y sin atmósfera.*
1 octubre octubre aniversario del voto de las mujeres en España En el siglo XIX, los movimientos feministas, europeos y americanos, iniciaron.
Integrantes: Marcelo Cerón Víctor Levín Christopher Santana.
Por Alejandro Giner Páez
Alumnas: Maite Núñez Javiera Muñoz Nicole Urbina Profesor: Patricio Álvarez Curso: Iº Medio A.
Toby Historia Espacial. Primer Satélite En Órbita El primer satélite que estuvo en órbita fue el sputnik 1 Primer.
GUERRA FRÍA Colegio de los SSCC Providencia
LA LUNA.
EL MUNDO DESPUES DE LAS GUERRAS bIj9DZbPs.
La luna.
La Luna.
LA CONQUISTA DEL ESPACIO
El Universo acogedor Marco Bersanelli Abril 2007.
¿Por qué un día para la mujer? Las mujeres tienen un papel importante en la consecución de la paz y el progreso social. Su participación activa, contribuye.
Caratula Colegio de bachilleres plantel 2 “Cien Metros”
SIGLO XX LA CONQUISTA DEL ESPACIO. LA CARRERA ESPACIAL La exploración del espacio fue posible gracias al avance tecnológico de los cohetes, cuando la.
Exploración espacial.
Qué sabe del satélite ACE? El ACE (Advanced Compostion Explorer) fue lanzado en agosto de El objetivo principal de ACE es el estudio de las partículas.
La guerra fría y la carrera armamentística Buscando un cohete capaz de lanzar la bomba atómica a otro continente Tras la Segunda Guerra Mundial dos potencias.
Sistema Solar. Formación del Sistema Solar Nuestro Sistema Solar se formó hace unos millones de año, a partir de una nube de gas y polvo que comenzó.
GALAXIA LA GALAXIA ESTA LLENA DE MILES O MILLONES DE ESTRELLA SISTEMA MASIVO DE NUBES DE GAS. NUESTRA GALAXIA SE LLAMA VIA LACTEA.
Escenario latinoamericano El caso latinoamericano no estuvo exento de la política imperialista estadounidense, creyendo que el subcontinente le.
1953 El General Rojas Pinilla se impone en el gobierno colombiano y promete introducir la televisión en el año siguiente En Mayo ya se habían traído.
El Sistema Solar.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA AEROESPACIAL EN LA ECONOMÍA DE LAS NACIONES Octubre, AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AEROESPACIAL UAM - Iztapalapa.
Los Nuevos Actores Sociales
La conquista del Universo
Colegio SCC – Providencia
El primer hombre en la Luna
MOVIMIENTO FEMINISTA.
Derechos políticos de la mujer
La consolidación de los jóvenes y la mujer Reconocer, apoyándose en diversas fuentes de observación, las principales trasformaciones sociales,
EL UNIVERSO.
Tema 2: Ideologías Las ideologías dominantes. Las reivindicaciones.
Apolo 1  Estaba planeada para ser la primera misión tripulada del Programa Apolo, prevista para ser lanzada al espacio el 21 de febrero de Sin.
SILVIA CAROLINA GARCIA RODRIGUEZ ESTEFANIA HERNANDEZ.
Karl Marx Tréveris (Renania) Filosofía Contemporánea.
PSU Historia y Ciencias Sociales Cuarto Medio U 1/2 Universalización de la Cultura.
Voló 26 de febrero 1966, fue el primer vuelo de prueba no tripulado de un bloque de producción que Apollo Comando / Módulo de Servicio y el Saturno.
CONCEPTO DE GÉNERO.
Tema 7.- Un mundo de derechos ¿Qué son los derechos humanos? 2.¿En qué consiste la tortura? ¿Conoces otras violaciones de los derechos humanos?
MÉXICO, DESPUÉS DE LA REVOLUCIÓN. Beneficios de las Instituciones.
Ideologías El camino hacia la I Guerra Mundial: Ideologías Las ideologías dominantes. Las reivindicaciones.
LA CARRERA ESPACIAL.
EL MUNDO DESPUES DE LAS GUERRAS
Transcripción de la presentación:

M OVIMIENTOS SOCIALES DE LOS ‘60 Integrantes:  Basthian Aguirre  Paula Ardiles  Marcelo Cortez  Pía Vega

Sociedad indignada Por la discriminación Movimiento feminista Movimiento negro Por el materialismo Movimiento hippie Por el sistema Movimiento estudiantil

L A SOCIEDAD Mayoritariamente compuesta por jóvenes, incluyendo mujeres, nacidos en la segunda guerra mundial. surgen cuando el mundo se focalizaba en los cambios geopolíticos e ideológicos. Estas corrientes anti- sistema dieron vida a una “revolución cultural”

C ULTURA DE MASAS Las nuevas generaciones comienzan a demandar mayor participación política. Las mujeres adquieren liberación en conductas sexuales. Se consolidan a través de la música rock, el cine y la televisión

R EVOLUCIÓN DE LAS FLORES ( HIPPIES ) MOVIMIENTO: -anarquía no violenta -cuidado del medio ambiente -rechazo al materialismo COMPORTAMIENTO: provoco el liberalismo homosexual, caracterizado por su ropa desteñida o colores brillantes, pantalones “pata de elefante” y un hombre de pelo y barba larga.

R EVOLUCIÓN FEMINISTA ( IGUALDAD SEXUAL ) A pesar de que ya habían logrado tener derecho a sufragio, aun existían incumplimientos hacia la mujer. Un gran impulso fue la venta de la píldora anticonceptiva.

M OVIMIENTO NEGRO ( IGUALDAD RACIAL ) Luego de varios escritos internacionales la discriminación seguía fuertemente. Su mayor logro fue la obtención del derecho a voto en 1965

M OVIMIENTO ESTUDIANTIL Casi de improviso los jóvenes salían de sus aulas para irrumpir en la escena política-social. Su clímax fue situado en parís, Francia en 1968

C ARRERA ESPACIAL E.E.U.U. V/S U.R.S.S.

E.E.U.U :se envía el primer satélite llamado “EXPLORER I” 1958: se crea la N.A.S.A 1961: el mono Ham fue la primera criatura que realizó vuelo suborbital : “LIBERTAD 7” suborbita la tierra 1962: JOHN GLEEN primer estadounidense en orbitar alrededor de la tierra 3 días. 1969: llega el hombre a la luna en la nave “APOLO XI” 1990: satélite “ COBE” detecta radiación del big-bang U.R.S.S. 1957::Lanza el SPUTNIK I Y SPUTNIK II llevando a abordo a la perra LAIKA 1961: YURI GAGARIN es el primer hombre en realizar una vuelta orbital a la tierra. 1963: primera mujer en orbitar alrededor de la tierra VALENTINA TERESHKOVA 1964: nave espacial “VOSIOD I” pone a tres hombres que orbitan durante 24 horas. 1965: es lanzado al espacio el primer satélite comercial. 1967: primera base espacial “ SOYUZ” 1986: lanzan base espacial “ MIR” :cae la base espacial MIR.

LAIKA VALENTINA TERESHKOVA YURI GAGARIN