REPRODUCCION Leidy Johana Triana Jennifer oliveros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SERES CAMBIAN DURANTE SU VIDA
Advertisements

APICULTURA ZOOLOGÍA APLICADA Apis mellifera
Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
ANIMALES VERTEBRADOS SON:
MENÚ ANIMALES INVERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES OVIPAROS
TEMA 13 El desarrollo del embrión..
LA REPRODUCCIÓN ANIMAL
La reproducción sexual. La fecundación.
El desarrollo y cuidado de las crías.
Oscar Márquez González
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL
ANIMALES VERTEBRADOS.
CICLO DE VIDA Metamorfosis: Se denomina metamorfosis al conjunto de transformaciones externas e internas que sufre el insecto durante el ciclo comprendido.
El cuerpo de una abeja Las antenas Las alas La cabeza El tórax
Unidad N° 1 Reproducción en organismos sencillos y en animales
Luciérnagas.
La salamandra caudata.
LA REPRODUCCION DE LOS ANIMALES
Nuestra Biodiversidad I
EL GUEPARDO (Acinonyx jabatus)
CENTRO EDUCATIVO SAN MATEO SENAHU A.V. TEMA: INSECTOS HIMENOPTEROS
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
Nombre : José Antonio Zúñiga días Curso: 5° año A Fecha: 29/04/2014
EL COLIBRI De todos los animales que han conquistado el espacio aéreo, es quizás el que mejor domina el arte de volar.
Nombre:maryory gonzalez Curso:6 año Fecha:17/04/2014.
Cuidado parentales.
Evelyn Xiomara Padilla R. 2° Grado “A”
Crecimiento y alimentación
EL TIGRE BLANCO.
Animales tigres león gato perro.
Tortugas marinas y su clasificacion
En el corto verano antártico que sólo dura dos meses, los pingüinos emperador pasan alimentándose en el mar.Luego trepan a través del hielo y caminan hacia.
CICLO DE VIDA DE UNA MARIPOSA
Los ecosistemas Pedro 6º de primaria.
Vida de Colibríes.
Las mariposas Javera Altamirano.
Leyendas con animales.
Ciervos.
Reproducción de la mariposa
Reproducción en animales
Reproducción Del León.
DIABLO ESPINOSO.
LAS ABEJAS.
Necesita muchos Cuidados
Las hormigas.
¿ QUE SON LAS AVES ? Las aves son un grupo de vertebrados especializados en el vuelo. Con el nombre de aves se designa a los animales vertebrados que tienen.
Estefanía 6º de primaria
El lobo marino.
Peligro de extinción Leopardo de las nieves Vicky lacruz carrascosa
MARIPOSA MONARCA.
PRESENTACION DE LAS MARIPOSAS
Ciclo de vida de los animales
NOMBRE ESTUDIANTE: Karen Melissa Campo Sánchez NOMBRE PROFESOR: Laura Caballero GRADO:
MARIPOSAS Las mariposas poseen dos pares de alas membranosas cubiertas de escamas coloreadas, que utilizan en la termorregulación, el cortejo y la señalización.
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
MARIANA CARDONA CASTRO 11-1
ISABELLA ZAPATA ÁLVAREZ
Sociobiología Es el estudio del comportamiento social de los animales, tales como la cooperación, agresión, territorialidad, jerarquías y selección.
Nombre: Camila Sánchez Vidal
JUAN SEBASTIÁN PEDROZA
Animales invertebrados
1. Sub especies Sub especies 2. Reproducción Reproducción 3. Descripción física Descripción física.
EL CABALLITO DE MAR . María Isabel García.
Dinámica de Poblaciones
Isabel Valladares Martinez Instituto Jose Maria Infantes 2º ESO.
3. Diversidad de especies. Factores bióticos
El pingüino emperador. El pingüino Emperador es un animal que vive solo en la Antártida y es el pingüino más grande de todos los pingüinos que existen.
¿Te comerías una Hormiga?
REALIZADO POR : Gino Pizarro Arellano.
Transcripción de la presentación:

REPRODUCCION Leidy Johana Triana Jennifer oliveros LAS HORMIGAS REPRODUCCION Leidy Johana Triana Jennifer oliveros

Reproducción en las hormigas Como en las abejas, la hormiga reina es solitaria y suele ser de mayor tamaño. Tras la fecundación, que generalmente tiene lugar en el aire, la reina comienza a cavar una pequeña cámara y permanece allí hasta el año siguiente. Pone los huevos que en poco tiempo se transformarán en hormigas obreras. La hormiga reina depende de sí misma para alimentarse, por lo que las primeras obreras que nacen se ocupan de inmediato de llevar comida a la reina y a las larvas que no han nacido aun. Muchas especies de hormigas fundan así sus colonias.

Especies de hormiga Básicamente se dividen en hormigas machos, hembras y hormigas obreras. Los machos de todas las especies tienen alas y solo aparecen en cierta época del año, pues no sobreviven al apareamiento ni se les permite entrar al nido luego del vuelo nupcial. Con algunas pocas excepciones todas las especies de hormigas tienen una clase obrera claramente reconocible integrada por hembras estériles cuya función es obtener alimento, construir y reparar el nido y cuidar de las crías. Muchas especies de hormigas no ponen huevos, pero las que sí lo hacen, si los huevos no son fecundados, son usados para alimentar a las larvas.

Huevos de hormigas Los huevos de la hormiga son blancos y solo miden 0,5 mm. de longitud. Las obreras los llevan de un lugar a otro buscando las mejores condiciones dentro del nido, cuando nacen las larvas son almacenadas en montones de individuos del mismo tamaño y aproximadamente la misma edad, para asegurarse que todas reciban atención suficiente. Habitualmente, las hormigas suelen vivir entre 45 y 60 días.