La estructura poblacional está determinada por sus parámetros Población = conjunto de individuos con capacidad de reproducirse entre sí. La estructura poblacional está determinada por sus parámetros Frecuencias Genotípicas Frecuencias Génicas Carrera Técnicos para Bioterio - Curso de Genética – docente: med vet Gabriel Robledo
Fr. Genotípicas Fr. Génicas Carrera Técnicos para Bioterio - Curso de Genética – docente: med vet Gabriel Robledo
p q Carrera Técnicos para Bioterio - Curso de Genética – docente: med vet Gabriel Robledo
f(A1 A1) = 0.5 f(A1A2) = 0.2 f(A2A2) = 0.3 = parental gametas = filial Carrera Técnicos para Bioterio - Curso de Genética – docente: med vet Gabriel Robledo
m h p q p2 pq q2 Las frecuencias genotípicas de cualquier generación dependen de los valores de frecuencias génicas de la generación anterior genotipo A1 A1 A1A2 A2A2 Frec Esperada en la Filial p2 2pq q2 Carrera Técnicos para Bioterio - Curso de Genética – docente: med vet Gabriel Robledo
f(A1A1) f(A1A2) f(A2A2) p2 2pq q2 0,40 0,60 gametas Carrera Técnicos para Bioterio - Curso de Genética – docente: med vet Gabriel Robledo
f(A1A1)0 = p2 f(A1A2)0 = 2pq f(A2A2)0 = q2 Si las frecuencias genotípicas observadas en la generación parental son iguales a las frecuencias genotípicas esperadas en la filial la población se encuentra en equilibrio f(A1A1)0 = p2 f(A1A2)0 = 2pq f(A2A2)0 = q2 Una población en equilibrio se comporta como una población ideal y cumple con la Ley de Hardy – Weinberg. Población Ideal tamaño grande (infinito) panmítica (apareamiento al azar) ausencia de Fuerzas Evolutivas (mutación, migración, selección natural, deriva génica) Carrera Técnicos para Bioterio - Curso de Genética – docente: med vet Gabriel Robledo
Ley de Hardy-Weinberg En una población ideal las frecuencias génicas y genotípicas se mantienen constantes generación tras generación. Cuando una población se encuentra en equilibrio su estructura se mantiene igual mientras ningún factor haga variar sus parámetros Carrera Técnicos para Bioterio - Curso de Genética – docente: med vet Gabriel Robledo
Fuerzas Evolutivas Sistemáticas o Direccionales Mutación Migración predecible magnitud y dirección del cambio Selección Natural No Sistemáticas o Dispersivas Deriva Génica predecible magnitud del cambio pero no la dirección Carrera Técnicos para Bioterio - Curso de Genética – docente: med vet Gabriel Robledo
A a A a Mutación No Recurrente: ocurre una única vez Recurrente: ocurre con una determinada frecuencia u A a No Reversible Reversible u A a v Carrera Técnicos para Bioterio - Curso de Genética – docente: med vet Gabriel Robledo
Migración migrante nativa n2 n1 Carrera Técnicos para Bioterio - Curso de Genética – docente: med vet Gabriel Robledo
Selección Natural s = coeficiente de selección = reducción proporcional en la contribución gamética de un genotipo en particular comparado con el genotipo más apto. Carrera Técnicos para Bioterio - Curso de Genética – docente: med vet Gabriel Robledo
p2 = 0.25 2pq = 0.50 q2 = 0.25 p = q = 0.5 p2 = 0.31 2pq = 0.49 q2 = 0.19 p = 0.56 q = 0.44 Carrera Técnicos para Bioterio - Curso de Genética – docente: med vet Gabriel Robledo
Deriva Génica Fuerza Evolutiva que produce cambios en las frecuencias génicas debidos al azar, producto del muestreo de un número finito de genes que tiene lugar en cada generación en todas las poblaciones finitas. Predecible la magnitud del cambio y NO su dirección. El efecto está en relación al tamaño poblacional. N = 5000 N = 2 Carrera Técnicos para Bioterio - Curso de Genética – docente: med vet Gabriel Robledo
Frec. génicas no cambian aumento de variabilidad genética Consecuencias Población grande Frec. génicas no cambian aumento de variabilidad genética Subpoblaciones cambios aleatorios en frecuencias génicas fijación o pérdida disminución de la variabilidad genética POBLACION GRANDE SUBPOBLACIONES Carrera Técnicos para Bioterio - Curso de Genética – docente: med vet Gabriel Robledo
Efecto Fundador