ALMA DELIA GUZMAN LOPEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comandos Sencillos.
Advertisements

Introducción a Linux Lic. Gonzalo Pastor.
TEMA1. Introducción a los servicios de red e Internet Sistemas GNU/Linux. Distribuciones. JORGE DE NOVA SEGUNDO.
pgrep es una utilidad de la línea de comandos escrita originalmente para ser usada con el sistema operativo Solaris 7. Desde entonces.
Jesús Villanueva Encarnación
Linux es un SO de libre distribución UNIX para computadoras personales, servidores y estaciones de trabajo. 1983: Richard Stallman crea el proyecto de.
Adrián García Rojo 4ºA.
Comandos importantes en Linux
Instalacion de paquetes
Curso Administrador Linux
Date | Place Programación de Computadores Utilidades para la realización de las prácticas.
Windows es un sistema operativo
Sistemas Operativos Oscar Bedoya
FHS: organización de directorios en Linux
Sistema Operativo. ¿Qué es el Sistema Operativo? Un sistema operativo (SO) es el conjunto de programas y utilidades software que permiten al usuario interactuar.
Dani y Carles El sistema operativo. 1) Sistema operativo 3)¿Donde se guarda el sistema operativo? 4) Interfaz grafico ÍNDICE 5) Archivos y carpetas en.
FACULTAD DE CIENCIA DE LA ELECTRONICA ING MECATRONICA REDES
Taller de Linux Practica 6 Mandos para la administración de directorios LSC Veronica Quizan Garcia.
ANGELA MARMOLEJO CLAUDIA LUCAS EUNICE LARGO MARILUZ CANO.
File Ownerships and Permissions. Propiedades de Archivos regulares y Permisos.
Windows es un sistema operativo
1 - Introducción a UNIX Programación II Ing. Diego J. Arcusin
SISTEMAS OPERATIVOS EQUIPO 9: GRUPO: Luna Rodríguez Diana Alejandra
Particionado de discos duros
BSD Rebeca Ramírez Arroyo. Agenda Historia Historia Descendencia y desarrollo Descendencia y desarrollo Características del sistema Características del.
Comandos Linux CentOS.
LINUX  Es un núcleo libre de sistema operativo basado en UNIX.  Es un núcleo monolítico hibrido  En Linux los controladores y extensiones se ejecutan.
Solución de los ejercicios
Modulo 2. Filesystem Bàsico
UNIX® El futuro está abierto.. UNIX® El futuro está abierto.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Electrónica REDES.
Practica 5 Mandos para el manejo de archivos
SOFTWARE.
Integrante: Yohandry Cueto Carnet: # Contenido Kernel Linux Limitaciones del Kernel Linux Kernel Mach Que es Hurd Arquitectura Ventajas Distribuciones.
Date | Place Estructura de Computadores Utilidades para la realización de las prácticas.
Linux es un operativo de software que no pertenece a ninguna persona o empresa donde no es necesario una licencia pera instalarlo en un equipo informático.
Introducción al software libre: Linux y Molinux IES CAMPO DE CALATRAVA.
POR: JUAN PABLO CLAROS SANTOS
Sistema operativo Unix
COMANDOS BÁSICOS cd - sirve para cambiar el directorio compress - con este comando se comprimen archivos en formato .Z cp - hace una copia de un archivo.
Linux Sistema operativo.
Un ordenador no puede funcionar sin sistema operativo.
El árbol de directorios
COMANDOS BÁSICOS cd - sirve para cambiar el directorio compress - con este comando se comprimen archivos en formato.Z cp - hace una copia de un archivo.
LINUX Algunos Datos Básicos... Algunos Datos Básicos...
Conceptos e Historia de Linux
Sistemas de Archivo Universidad Interamericana de PR. Recinto Guayama Ciencias Aplicadas en Redes, Reparacion e Instalacion de Sistemas Computarizados.
Sebastian Madrid Perez
1 Depto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores Universidad de Granada Tutorial de Linux Guadalinex como sistema Live Pedro A. Castillo Valdivieso.
Introducción a los modelos de simulación y análisis de datos en Física de Partículas Isidro González Caballero (
INSTRUCCIONES. El alumno, seguirá los pasos que se le va indicando a continuación. En el recuadro en blanco, debe ir añadiendo un pantallazo con la.
INTRODUCCIÓN Para comenzar les hablaremos de lo que significa Windows server 2003, el cual es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft.
Jorge De Nova Segundo. SSH File Transfer Protocol (también conocido como SFTP o Secure File Transfer Protocol) es un protocolo del nivel de aplicación.
Valentina Hincapié. Christian Hincapié.. ¿QUE ES LINUX? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel.
Debian nos ofrece dos modos de instalación, uno gráfico para usuarios menos experimentados y otro en modo de texto. A su vez, si seleccionamos Opciones.
Free Powerpoint Templates Pagina 1 Einer Zapata, Roberts Pineda y Jeison Naranjo Ingeniería de Sistemas y Computación Universidad Del Quindío Armenia.
Luis Villalta Márquez Servicios SFTP/SCP. SFTP SSH File Transfer Protocol (también conocido como SFTP o Secure File Transfer Protocol) es un protocolo.
 El origen de Linux se encuentra en el sistema operativo MINIX. MINIX fue desarrollado por Andrew S. Tanenbaum con el objetivo de que sirviera de apoya.
Linux es un SO de libre distribución UNIX para computadoras personales, servidores y estaciones de trabajo. 1983: Richard Stallman crea el proyecto de.
Luis Fernando González López.  Una licencia de software es un contrato entre el licenciante y el licenciatario del programa informático, para utilizar.
Squash FS.
Comandos de directorios. Hablando de Debian  Debian no es nada parecido a cualquier otra distribución, es mejor, más grande, y les gana fácilmente en.
COMANDOS DE LINUX PRESENTADOR JOSÉ FERNANDO HERNÁNDEZ SAAVEDRA VERANO 2015.
COMANDOS LINUX REDES COMANDOS DEL GIOVANNI ABRIZ MORALES VERANO 2015.
Programación Sistemas Operativos Profesor: Héctor Abarca A.
Programación II Ing. Diego J. Arcusin 1 - Introducción a UNIX.
ORDENADOR HARDWARE UNIDAD CENTRAL Microprocesador memoria PERIFÉRICOS Teclado, ratón, Escáner, Impresora, Webcam, lápiz, Etc. SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS.
Comandos Sistema de Archivos Linux deberias-conocer/#info.
TEMA 6 Copias de seguridad y Restauración Msc. Rina Arauz.
Transcripción de la presentación:

ALMA DELIA GUZMAN LOPEZ HISTORIA DE LINUX ALMA DELIA GUZMAN LOPEZ

HISTORIA DE LINUX El núcleo Linux, ha sido marcado por un crecimiento constante en cada momento de su historia. Desde la primera publicación de su código fuente en 1991, nacido desde un pequeño número de archivos en lenguaje C bajo una licencia que prohíbe la distribución comercial a su estado actual de cerca de 296 MiBs de fuente bajo la Licencia pública general de GNU. El nombre Linux ha generado gran controversia y nuevas alternativas1 2 no han tardado en aparecer para hacerle competencia.

En 1983 Richard Stallman inició el ambicioso Proyecto GNU, con el propósito de crear un sistema operativo similar y compatible con UNIX y los estándares POSIX. Dos años más tarde, 1985, creó la Fundación del Software Libre (FSF) y desarrolló la Licencia pública general de GNU(GNU GPL), para tener un marco legal que permitiera difundir libremente el software. De este modo el software de GNU fue desarrollado muy rápidamente, y por muchas personas. A corto plazo, se desarrolló una multiplicidad de programas, de modo que a principios de los años 1990había casi bastante software disponible como para crear un sistema operativo completo. Sin embargo, todavía le faltaba un núcleo.  

Esto debía ser desarrollado en el proyecto GNU Hurd, pero Hurd demostró desarrollarse muy inactivamente, porque encontrar y reparar errores (eliminación de fallos, debugging en inglés) era muy difícil, debido a las características técnicas del diseño del micronúcleo. Otro proyecto de sistema operativo software libre, en los años 1980 fue BSD. Este fue desarrollado en la Universidad de Berkeley desde la 6ª edición de Unix de AT&T. Puesto que el código de AT&T Unix estaba contenido en BSD, AT&T presentó una demanda a principios de losaños 1990 contra la Universidad de Berkeley, la cual limitó el desarrollo de BSD y redujo el desarrollo. Así a principios de los años 1990 no produjo ningún sistema completo libre. El futuro de BSD era incierto debido al pleito y detuvo el desarrollo. Además, el Proyecto GNU gradualmente se desarrollaba pero, este carecía de un bien formado núcleo UNIX. Esto dejó un nicho crítico abierto, que Linux llenaría muy pronto

COMANDOS BASICOS Para el manejo de archivos: cd - sirve para cambiar el directorio compress - con este comando se comprimen archivos en formato .Z cp - hace una copia de un archivo chmod - cambia los permisos de un archivo o directorio chown - cambia el propietario del archivo o directorio df - muestra el espacio libre en disco du - muestra el espacio utilizado en disco fdformat - formatea un disquete fdisk - se utiliza para particiona unidades file - determina el tipo de archivo a través del análisis parcial de su contenido find - hace una búsqueda a un archivo determinado fsck - examina el sistema de archivos gzip - descomprime un archivo en formato GZip ln - crea un enlace simbólico o físico, dependiendo de la

ls - lista el contenido de un directorio mkdir - crea un directorio mkfs - crea un nuevo sistema de archivos mkswap - crea un espacio de intercambio more - muestra el contenido de un archivo mount - monta una unidad o partición en el sistema de archivos mv - mueve un archivo y también se utiliza para renombrar pwd - devuelve la cadena correspondiente al directorio actual rm - borra un archivo rmdir - borra un directorio

swapon - activa el espacio de intercambio swapoff - desactiva el espacio de intercambio tar - empaqueta o desempaqueta un archivo en formato .tar type - muestra la ubicación de un archivo señalando su "path" umount - desmonta una unidad o partición en el sistema de archivos

Para el manejo de procesos: free - muestra la memoria libre y utilizada halt - apaga la maquina kill - mata un proceso señalando el número de éste ldd - muestra las librerías necesarias para ejecutar un proceso ps - muestra todos los procesos que se están ejecutando en el sistema pstree - muestra todos los procesos que se están ejecutando en el sistema, pero en forma de árbol reboot - reinicia el sistema shutdown - cierra el sistema top - monitorea procesos y el estado del sistema uname - muestra información del sistema

Para el manejo de usuarios: adduser - crea una cuenta de usuario chsh - este comando cambia la shell de un usuario groups - muestra el listado de grupos de usuarios del sistema id - muestra la información de usuario y grupo de un determinado usuario logout - se sale del sistema deslogueando al usuarui, peromitiendo iniciar sesión con otro usuario passwd - cambia la contraseña de un determinado usuario su - le da privilegios de root (administrador) a un usuario talk - permite hablar con otros usuarios users - lista los usuarios conectados al sistema who - muestra información de los usuarios conectados al sistema whoami - muestra nuestra información

De red: ping - manda paquetes esperando una respuesta del lugar que le indiquemos ifconfig - muestras las tarjetas de red (Ethernet) iwconfig - muestra Las tarjetas de red (Wifi) host "destino" - muestra la IP del "destino" Para el manejo de paquetes: rpm - "opcion" "paquete" - instala o desinstala el "paquete" dependiendo de la opción dpkg - "opcion" "paquete" - instala o desinstala el "paquete" dependiendo de la opción, este comando solo sirve para paquetes debian. tar - "opcion" "paquete" - comprime o descomprime el "paquete" de formato tar.gz, tar.tgz o tar.bz2 Bien, esperamos que este listado les sea de utilidad.