 La expresión en inglés define cuando un niño, adolescente o preadolescente es atormentado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado por otra persona.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD EN INTERNET …. La seguridad informática es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo.
Advertisements

LAS REDES SOCIALES.
Grooming El grooming por Internet es un nuevo tipo de problema relativo a la seguridad de los menores en Internet, consistente en acciones deliberadas.
El Menor como víctima sexting.
DELITOS INFORMATICOS “CHANTAJE”
“Peligros en las redes sociales”
Ciberbullying.
Tipos de acoso Juan cote.
RUBEN MENESES JAIMES El acoso.
VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS
Bullying y Ciberbullying ¿Qué son? En definitiva: dañar repetidamente.
William Aldair Caicedo Ramirez
Taller “SEXTING” Dirigido a: estudiantes de la ESO (edades comprendidas entre 12 y 16 años). La charla se realizaría cada viernes de Noviembre para así.
Uso responsable de las Redes Sociales
 VENTAJAS:  Comunicarse (correo electrónico)  Socializar (redes sociales)  Investigar temas para tareas (Google)  Jugar (consolas y videojuegos)
RIESGOS GENERALES DE LAS TIC´S M. EN G. D. ELIAS GONZÁLEZ RIVERA.
Mario Granados 9. SEXTING Es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles. Comenzó haciendo.
Todos tenemos derecho de asistir a una escuela que es segura y en la que las personas son respetuosas. Responsabilidad del estudiante: Me comprometo a.
Internet Grooming ¡Denúncialo!
Es el nuevo problema relativo a el abuso hacia los menores.
Grooming Lina Guzmán y Katherine hoyos. grooming Para el acicalado social de los animales, véase Grooming (etología).Grooming (etología) El grooming de.
 EL SEXTING(CONTRACCION DE SEX Y TEXTING) es una palabra inglesa que se refiere al envió de contenidos eróticos y pornográficos por medio de teléfono.
Presentado: Juan Andrés cipagauta Buitrago. GRADO: 9:A FECHA: 30/07/13.
REFLEXIONES SOBRE SEXTING EN LA COMUNIDAD ESCOLAR
Sexting es el acto de enviar mensajes o fotografías sexualmente explícitas por medios electrónicos, especialmente entre teléfonos celulares.
MÓDULO IV.
Redes Sociales En los adolecentes.
Camila Herrera Carolina Barco Grooming. Grooming El Grooming Por Internet De Niños Es Un Nuevo Tipo De Problema Relativo A La Seguridad De Los Menores.
RIESGOS DE INTERNET MARCO ANTONIO SAUCEDO VARELA GENARO RANGEL BURCIAGA. 14 DE DICIEMBRE DEL 2014.
¿qué lleva a los chicos de hoy en día a practicar el sexting en su forma más común?sexting La respuesta no es fácil ya que es una práctica reciente sobre.
 es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes.
Definición  es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles. Comenzó haciendo referencia.
Sebastian Gomez. Se refiere al envió de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfono. No sostiene ninguna relación y no se debe confundir.
Grooming.
David Ricardo Blanco Manrique. Sexting (contracción de sex y texting) es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos.
Claudia Tobon Mauricio valencia…
Grooming Estefanía quintero Brigit Castañeda. Que es el grooming El Grooming es una nueva forma de acoso y abuso hacia niños y jóvenes que se ha venido.
¿Que es el grooming?  es un nuevo tipo de problema relativo a la seguridad de los menores en Internet, consistente en acciones deliberadas por parte de.
Acceder a contenidos inadecuados Grooming Ciberbullying Uso Excesivo Sexting Exposición de datos personales Acceder a contenidos inadecuados Grooming.
SEXTING Es el acto de enviar mensajes o fotos sexualmente explícitos por medios electrónicos. SEXTORSION Consiste en la realización del chantaje bajo.
Sanchez Vargas María Yocelyn 1° “B” Fecha: 3/Dic/14
Violencia hacia las mujeres y las tecnologías de información y comunicación.
RIESGOS DEL INTERNET. NOMBRE: Laura González Quintana
JOVENCITA DE 16 AÑOS FUGA CON ENEMORADO QUE CONOCIO POR INTERNET.
Legalidad en Internet María Aguayo. Debido al constante cambio y a la evolución de las nuevas tecnologías se han podido diseñar pocos sistemas de seguridad.
Los nuevos modos de relaciones afectivas y sexuales de los jóvenes a través de las redes sociales.
Grooming Como engañan a las niñas y niños para abusar de ellos a través de Internet. Fuente: M. C. López, Abuso sexual. Como prevenirlo, como detectarlo,
RIESGOS GENERALES DE LAS TIC’S Antonio Maldonado Calzada.
LAURA GRAJALES TATIANA PINEDA 7.A
Universidad De La Salle Bachillerato en Educación Preescolar Computación Aplicada Seguridad Web Adela García T. San José,Abril 2012 I Cuatrimestre.
Las amenazas a la privacidad y riesgos para los menores de edad en el uso de los celulares Así mismo los expertos participantes han agrupado los peligros.
SEXTING SEXTING : El sexting consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos) producidos generalmente por el propio.
Nataly Hernández. sexting  es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles. Comenzó haciendo.
Tecnologia educativa Karla Nohemy Marquez Medrano Flor de Maria Navarro Madrid Yessenia Abigail Hernandez Castillo.
Alejandro Maza y Alejandro Herrera. Principales amenazas a las personas #Exposición de datos privados #Robo de contraseñas #Phishing #Sexting y Sextorsion.
Grooming Podemos definir el ciberacoso sexual como aquel en el que el acosador tiene una finalidad sexual. Grooming:Ciberacoso de un adulto hacía un.
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Prevención del Delito Cibernético.
Problemas agudizados por las TICs Grooming Sexting.
GmgGroomingGmgGrooming Fuente: “Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad” [Red.es] Podemos.
, Método formado por un conjunto de estrategias que una persona adulta desarrolla para ganarse la confianza de un menor de edad a través de Internet y.
Todos tenemos el derecho de asistir a una escuela segura y donde las personas sean respetuosas. Responsabilidad del alumno(a): Me comprometo a no intimidar.
 YINETH GUTIERREZ  LAURA MACIAS  DIANA REINA  LILIANA PATRICIA VARGAS.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
Seguridad web Problemas actuales.
Transcripción de la presentación:

 La expresión en inglés define cuando un niño, adolescente o preadolescente es atormentado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado por otra persona desde Internet, medios interactivos, tecnologías digitales y teléfonos móviles. El Cyberbullying es el acoso de un menor de edad contra otro menor. Las autoridades utilizan la expresión en inglés Cyberstalking cuando un adulto está involucrado en el acoso, intentando atraer a niños y adolescentes para encuentros sexuales.  Los métodos de acoso utilizados en el Cyberbullying son limitados apenas por la imaginación enferma del niño o adolescente acosador y el acceso a la tecnología. Y lo peor es que víctima y acosador suelen cambiar los papeles, pasando de atormentado a intimidar y viceversa. Las autoridades utilizan la expresión en inglésCyberstalking cuando un adulto está involucrado en el acoso, intentando atraer a niños y adolescentes para encuentros sexuales.

 Este es el nombre del último fenómeno que mezcla dos factores explosivos: adolescentes y nuevas tecnologías, y que ha puesto de relieve una importante cuestión legal: ¿Se trata de una simple travesura, o es más bien pornografía infantil?. Los jóvenes se fotografían parcial o completamente desnudos y reenvían las fotos a sus amigos más cercanos. El problema viene cuando excede esos límites y la broma se convierte en humillación. La organización no gubernamental de Prevención de Embarazos Imprevistos entre Adolescentes ha estudiado este fenómeno, preocupada por el hecho de que un 20% de los jóvenes de entre 13 y 17 años ha mandado alguna imagen o vídeo suyo desnudo o semidesnudo, según datos de una encuesta. En la mayoría de los casos esta acción no tiene una motivación fundada, sino que simplemente lo hacen "por diversión" o para "ligar" con otros adolescentes. Pero la broma puede salir cara.

 Podemos definir Grooming de manera sencilla como el conjunto de estrategias que una persona adulta desarrolla para ganarse la confianza del menor a través de Internet con el fin último de obtener concesiones de índole sexual. Hablamos entonces de acoso sexual a menores en la Red y el término completo sería child grooming o internet grooming. Desde un acercamiento lleno de empatía y/o engaños se pasa al chantaje más cruento para obtener imágenes comprometidas del menor y, en casos extremos, pretender un encuentro en persona. El daño psicológico que sufren niños, niñas y adolescentes atrapados en estas circunstancias es enorme.

 Las nuevas tecnologías nos han cambiado la vida. Aunque hace solo dos décadas que las TIC se infiltraron en nuestro quehacer diario, ahora muchos de nosotros no concebiríamos la vida sin nuestro teléfono móvil y sin nuestra conexión a internet. Seguramente ahora nuestro quehacer diario se también sería menos productivo sin el correo electrónico o esa inmensa base de datos que es la red de redes.

 Un ciberdelito puede definirse como cualquier actividad delictiva en la que se usan como herramienta ordenadores y se realiza a través de las redes electrónicas mundiales. En muchos casos, nuestros propios hijos e hijas pueden formar parte de ellos. Pueden ser víctimas o rebasar la ley. ¿Existen tipos de ciberdelitos?  Los ciberdelitos son exactamente los mismos que los delitos que se establecen en el Código Penal. La única diferencia es que se utilizan las TIC para cometerlos. Algunos de ellos pueden ser delitos contra la intimidad, estafas, daños por acceder a cuentas personales ajenas o distribución de pornografía infantil.