Investigación criminal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CADENA DE CUSTODIA QUÉ ES?
Advertisements

INVESTIGACION CRIMINALISTICA
CRIMINALÍSTICA CIENCIA Y VERDAD AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
FINES DE LAS CIENCIAS FORENSES
MÉTODO EMPÍRICO.
Criminalística Susana Gabriela Gaytán Nájera..
CRIMINALISTICA.
COVER SLIDE. NO TEXT OR TITLES!
CARRERA TECNICA POLICIAL. CUARTO SEMESTRE. INSTRUCTOR. CMTE
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL
Pablo Topinard, año 1883 Rafael Garófalo, año 1885
INTRODUCCIÓN: La criminología critica surge en los años sesentas del siglo pasado a la par de movimientos desestructurales de formas institucionales establecidas.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
METODO CIENTÍFICO Métodos Psic. María Eugenia González Fernández.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
Ciencia penal y criminología
CRIMINOLOGIA.
Dr. Edwin Fuentes Criminólogo y Criminalista
CRIMINALISTICA FORENSE
Evidencia digital Forensia Informática.
Balística forense Rama de la criminalística que estudia las armas de fuego, desde como están constituidas, funcionamiento, los movimientos de los proyectiles.
PROCEDIMIENTO GENERAL PARA VALIDACIÓN DE MÉTODOS Y MANIPULACIÓN DE ÍTEMS DE ENSAYO, SEGÚN LA NORMA 17025:2005, SECCIÓN 5.4 Y 5.8 Dr. CARLOS ROQUE LIC.
Facultad de Derecho y Ciencia Sección Postgrado Maestría en Derecho
CURSO: METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION CRIMINAL I
SERVICIOS PERICIALES.
Criminalistica y Tecnología de Información
LECCION I. LA CRIMINOLOGIA..
Lección 2 Métodos de la Criminología No se olviden de ingresar a la pagina
“Medicina y Ciencia Forense”
Investigación criminal
TEORÍA DEL DELINCUENTE
CRIMINALISTICA ¿Qué es la Criminalística? Es un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación.
NOCION DE LA CRIMINOLOGIA † DISCIPLINA. † FENOMENO CRIMINAL. † CONOCER SUS CAUSAS. † FORMAS DE MANIFESTACION. † DISCIPLINA. † FENOMENO CRIMINAL. † CONOCER.
ESTADÍSTICA CRIMINAL Dentro del derecho el hablar de Estadística Criminal, es complejo ya que el origen de la palabra, no es aplicable.
Para poder reconstruir la historia, un historiador necesita recurrir a otras disciplinas, a otras ciencias que lo van a ayudar en su tarea. Se llaman ciencias.
Para poder reconstruir la historia, un historiador necesita recurrir a otras disciplinas, a otras ciencias que lo van a ayudar en su tarea. Se llaman ciencias.
Jose Obando INFORMATICA APLICADA TRABAJO EN CLASE jose1.
Concepto de investigacion criminal
Stefano Castro Cabrera Derecho Penal 1 Doc. Eduardo Franco Loor
ANABEL JIMENEZ HERNÁNDEZ.  Es la rama del derecho público relativo alas penas, delitos y delincuentes, cuya principal misión es proteger la sociedad.
INSTITUTO DE CIENCIAS FORENSES SEMEFO U 3
DERECHO PENAL.
Investigación Criminal
El termino balística es una palabras derivada del griego Bállein (arrojar o lanzar), todo lo relativo al movimiento de los proyectiles (balas, cohetes,
Privada Familiar Divina o religiosa Pública
RELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON OTRAS DISCIPLINAS
Investigación Criminal
Investigación Criminal
DR. CROSBY GONZÁLEZ MONTIEL
ANEXO 5.
FINES DE LAS CIENCIAS FORENSES. FINES U OBJETIVOS INMEDIATOS:  QUÉ OCURRIÓ  CÚANDO  CÓMO  DÓNDE  CON QUÉ  A QUIEN  QUIÉN O QUIENES  MODUS OPERANDI.
Disciplinas auxiliares
Investigación Criminal
Criminología y Criminalística.
MÉTODO Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL I
CRUZ M. REYES VÁZQUEZ FUNCIONES DE LOS LABORATORIOS DE CRIMINALÍSTICA.
Docente: Esmeralda Fernández Fernández. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES BLOQUE I. RECONOCE LA CONSTRUCCIÓN.
Conceptos generales de y en arqueología
SUBDIVISIONES DE LOS LABORATORIOS DE CRIMINALISTICA FOIN 1010 JENNIFER MIRANDA PROFA. ARLENE VÁZQUEZ.
Ingrid Figueroa Foin Introducción En este trabajo estaré hablando, describiendo las funciones de las dependencias de los laboratorios de criminalísticas,
Hay que distinguir el Derecho penal y las disciplinas que tienen por objeto el estudio del Derecho penal La Ciencia del Derecho penal se refiere a sólo.
El método científico en la criminalística
Kareline Reyes Rodriguez FOIN 1010 Introducción a la Investigación Forense Profa. Arlen Vázquez Sub divisiones del Laboratorio de Criminalística.
GENETICA FORENSE.
Unidad N° 2: Dogmática penal, criminología y política criminal Concepto y sistema de estos mediante el cual los juristas aplican el derecho penal a los.
La antropología física en el área de identificación forense
CIENCIAS AUXILIARES DE LA ODONTOLOGIA FORENSE
GOBERNACION DEL ATLANTICO SECRETARÍA DEL INTERIOR BALANCE MUERTES VIOLENTAS ATLÁNTICO PERÍODO ENERO 2010 / 2011 INFORME CONJUNTO SIRDEC / INSTITUTO NACIONAL.
INVESTIGACIÓN CRIMINAL
Transcripción de la presentación:

Investigación criminal

LA CRIMINALISTICA La disciplina auxiliar del Derecho Penal que se ocupa del descubrimiento y verificación científica del delito y del delincuente.

CRIMINOLOGIA La criminología es la disciplina que se ocupa del estudio del fenómeno criminal, con el fin de conocer sus causas y formas de manifestación. En la virtud, según lo expresado, se trata fundamentalmente de la ciencia causa-explicativa.

Diferencia entre criminologia y criminalistica Una ves expuesto lo anterior, es fácil captar la gran diferencia existente entre la criminalística y la criminología: la primera se ocupa fundamentalmente del "como" y "quien" del delito; mientras que en la segunda profundiza mas en su estudio y se plantea la interrogante del "por que" del delito

Dentro de la criminalística existen aplicaciones técnicas entre las que se encuentran: Antropología forense Balística forense Dactiloscopia Documentoscopia Fotografía forense Estudio de pelos y fibras

Antropología forense Es la aplicación de la ciencia de la Antropología Física a el proceso legal. Para poder determinar el sexo, talla, edad, grupo étnico, e incluso llegar a la reconstrucción facial de restos humanos. Para poder determinar el sexo, talla, edad, grupo étnico, e incluso llegar a la reconstrucción facial de restos humanos.

Balística forense Ciencia que analiza las armas de fuego empleadas en los crímenes. Suele abarcar el estudio y análisis de los proyectiles y de los impactos determinando el calibre del arma disparada.

Dactiloscopia Es el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen como propósito el estudio y la clasificación de las huellas digítales; utilizando polvos, vapores de yodo o por medio del rayo láser.       

Documentoscopia Disciplina relativa a la aplicación práctica y metódica de los conocimientos científicos, teniendo como objetivo verificar la autenticidad o determinar la autoría de los documentos.

Fotografía forense La participación del fotógrafo para realizar la fijación fotográfica de la escena y todo lo relacionado con la misma es fundamental, sin embargo, es sólo la primera parte de su trabajo, ya que posteriormente tendrá que trasladarse al laboratorio de fotografía forense para llevar a cabo el revelado del material con el que serán ilustrados los dictámenes.