RATÓN DE CAMPO Y RATÓN DE CIUDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
–¡Que bien! –pensó el pequeño.
Advertisements

Mientras te levantabas esta mañana, yo te observaba
En 1994, dos americanos respondieron una invitación que les hiciera llegar el Departamento de Educación de Rusia. Difunde esta diapositiva :
¿Por qué los perros viven menos que las personas?
El ÁRBOL DE LAS MANZANAS
LA CASA EMBRUJADA Cuento extraído de la web de John Deere Argentina:
Lectura Personal cuento Antes de leer
Compa, el perrito de compañía C.P. Ntra Sra de los Dolores. El Raal COMPA, EL PERRITO DE COMPAÑÍA.
Un par de hermanos vivieron juntos y en armonía por años
Una historia para no olvidar
EL ÁRBOL DE MANZANAS ©PPS TOC®.
Gabriel López Giovanni Feliciano Yaniel López Grupo: Joseph Acabá
EUCARISTÍA MILAGRO DE AMOR
El Pesebre En 1994, dos americanos respondieron una invitación
Para Delia y Hortensio En su 40º aniversario de casados...
DIÁLOGOS ENTRE Y Dale clic para continuar.
El árbol de las manzanas
EL NIÑO QUE SE PERDÍA TODOS LOS DÍAS Por OSOS Y ARDILLAS del CEIP Julián Besteiro de Getafe.
...CUANDO CREÍAS QUE YO NO ESTABA MIRANDO....
que yo no estaba mirando...
Solían acercarse a Jesús todos los publicanos
LOS CUATRO AMIGOS.
HOY VOY A TU CASA Lucas 19,1-10 CEBIPAL.
DOS BEBÉS EN UN PESEBRE En 1994, dos americanos respondieron una invitación que le hiciera llegar el Departamento de Educación de Rusia, para enseñar.
Erase una muy feliz en la casa viva maría, Alberto que era su papa, Olivia que era su mamá era una familia llena de amor, ellos vivían en el campo María.
SITUACION DIDACTICA: “DALE DE COMER AL GATO”
¡CUIDADITO!. Un hombre mete su cabeza en una peluquería y pregunta: - ¡¡ Peluquero !!¿Cuánto tiempo le falta para que me pueda hacer un corte de pelo?
De: Daniela Apaza Cutipa IENVA Edad:11 grado: sexto “A” 2012
Te observaba cuando te levantabas esta mañana, y esperaba que me hablaras, aunque fuera unas palabras, preguntando mi opinión o agradeciéndome por algo.
Sui Mangá.
5.
“Repartamos colores” 2° “B” Campo formativo: Pensamiento matemático.
Hola: En este nuevo año litúrgico que empezamos con el ADVIENTO, tiempo de espera que nos prepara al nacimiento de Jesús, vamos a recordar los cuatro pasos.
Oración Educación inclusiva.
El Descubrimiento Inesperado Jordy, Toyo, Angel, y Anthony.
Janosch Nacionalidad alemana 1931 Es escritor y dibujante.
El árbol.
Dos personas mayores él viudo y ella viuda, se conocían hacía varios años. Una noche hubo una cena comunitaria en la Casa Club. Los dos sentados en la.
QUE NO TE ESTABA MIRANDO
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva Madrid 2015 La historia de Shon ap Shenkin.
Un Cuento de Hadas por el Señor Noble
El amor y el tiempo.
Choco era un pájaro muy pequeño que vivía a solas Choco era un pájaro muy pequeño que vivía a solas. Tenía muchas ganas de conseguir una mamá, pero.
Caperucita Roja Escrito, animado e ilustrado por Sheila Cartwright
EL JARDIN DE CHIA. E l jardín de mi casa es enorme. Tan grande, tan grande que ni papá ni mamá han conseguido recorrerlo entero. A mí sólo me dejan.
Andrea Natalia Hurtado Garzon Sandra Patricia Arias Armenia-Quindio
EL ÁRBOL QUE SUPO QUIÉN ERA
Un amigo se fue a Madrid, sabiendo que su novia necesitaba unas gafas de sol, y encontrando una ocasión de comprarle unas muy bonitas y baratas, entró.
El ratón de campo y el ratón de ciudad
NECESITO UN ABRAZO. "Conserva el recuerdo del perfume de la rosa,
EUCARISTÍA MILAGRO DE AMOR
FÁBULA EL LEÓN Y EL RATÓN
El CUADRO MÁGICO AUTORA: Laura Lombarte Griñón 6º B Presentación:
Mailen y su violín.
El Arból Malo By ZC.
FRANKLIN Y SUS AMIGOS AVENTUREROS
IRIS EN PRIMAVERA Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Un amigo mío se fue a Madrid en viaje de trabajo
“Un paseo al campo” Fernando Krahn.
En una extraña vereda llamada taringa vivía un ratón llamado tontín, el cual tenía una finca donde cultivaba hortalizas, frutas y verduras un día llego.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Animales de la Selva Nivel Medio Mayor
Automatico o a tu gusto con el . Con sonido  Te propongo no tocar el ratón y disfrutar......
¡Hola amigos! Soy Luciérnaga, y quiero contaros mi historia, ¿podéis escucharme un ratito?
Michelle Angües 2n ESO A. Ubicación Comarca Segrià Ciudad o población Lleida Lugar del viaje Bosque Lugar del viaje Bosque Amo (teóricamente Amable,
EL ARBOL DE NAVIDAD En una pequeña ciudad había una sola tienda que vendía árboles de Navidad. Allí se podían encontrar árboles de todos los tamaños, formas.
 Señor en este tiempo de Adviento: Te pedimos unos oídos bien atentos para escucharte a ti y a nuestros hermanos; Danos unos ojos despiertos para descubrir.
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
Sobre niños, flores y dibujos Basada en un relato de Helen Buckley.
Transcripción de la presentación:

RATÓN DE CAMPO Y RATÓN DE CIUDAD

HABÍA UNA VEZ UN RATÓN DE CAMPO QUE TENÍA SU CASITA EN UN TRONCO DE ÁRBOL. UN DÍA FUE A VERLE SU PRIMO, QUE VIVÍA EN LA CIUDAD. EL RATÓN DE CAMPO LE ENSEÑÓ A SU PRIMO LOS ALREDEDORES Y RECOGIERON COMIDA PARA ALMORZAR

VIERON UNOS ÁRBOLES ¿CUÁNTOS ÁRBOLES HAY? 2 3 1

¿TODOS SON DEL MISMO TAMAÑO? MEDIANO PEQUEÑO GRANDE

EL ÁRBOL GRANDE TENÍA MANZANAS ¿CUÁNTAS RECOGIERON? LAS RECOGIERON Y LAS METIERON EN UNA CAJA ¿CUÁNTAS CABEN EN LA CAJA? ¿CUÁNTAS FALTAN PARA LLENAR LA CAJA? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 1 2

EL ÁRBOL MEDIANO TENÍA NARANJAS TAMBIÉN LAS RECOGIERON ¿CUÁNTAS RECOGIERON? ¿CUÁNTAS FALTAN PARA LLENAR LA CAJA? ¿CUÁNTAS CABEN EN LA CAJA? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

EL ÁRBOL PEQUEÑO TENÍA PERAS ¿CUÁNTAS RECOGIERON? LAS RECOGIERON ¿CUÁNTAS CABEN EN LA CAJA? ¿CUÁNTAS FALTAN PARA LLENAR LA CAJA? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 1 2 3 4 5 6 7

¿QUÉ RECOGIERON EN TERCER LUGAR? ¿QUÉ RECOGIERON EN SEGUNDO LUGAR? ¿DÓNDE ESTÁN LAS NARANJAS? ¿DÓNDE ESTÁN LAS PERAS? ¿QUÉ CAJA TIENE MENOS FRUTA? ¿QUÉ CAJA TIENE MÁS FRUTA? ¿QUÉ RECOGIERON PRIMERO? ¿DÓNDE ESTÁN LAS MANZANAS?

EL RATÓN DE CIUDAD TERMINÓ MUY CANSADO DESPUÉS DE HABER TRABAJADO TANTO Y PREGUNTO A SU PRIMO: ¿AQUÍ VIVES FELIZ?, ¿POR QUÉ NO VIENES CONMIGO A LA CIUDAD Y TE LA ENSEÑO? ALLÍ TENEMOS DE TODO Y NO HAY QUE TRABAJAR TANTO PARA COMER. PREPARARON EL EQUIPAJE Y SE MARCHARON A LA CIUDAD.

EL RATÓN DE CAMPO AL LLEGAR A LA CIUDAD SE SORPRENDIÓ DE VER TANTA GENTE, TANTOS EDIFICIOS, ¡TANTO RUIDO! -¡CUIDADO! ¡UFFFF!, UNA MOTO. ¡CASI ME PILLA EL RABO!- DECÍA EL RATÓN DE CAMPO.

EL RATÓN DE CAMPO VIO MUCHOS EDIFICIOS ¿QUÉ EDIFICIOS SON BAJOS? ¿CUÁNTOS EDIFICIOS HAY? EL RATÓN DE CAMPO VIO MUCHOS EDIFICIOS ¿CUÁNTOS EDIFICIOS HAY ALTOS? ¿QUÉ EDIFICIOS SON ALTOS? VAMOS A HACER MAGIA, CONTAREMOS HASTA 3 Y LOS EDIFICIOS BAJOS, BAJARÁN ¿QUÉ HAY MÁS, EDIFICIOS ALTOS O BAJOS? ¿CUÁNTOS EDIFICIOS HAY BAJOS? 3 5 6 3 2 4 1 2 1 2 3 HAY LA MISMA CANTIDAD, SON IGUALES

YA ESTAMOS EN CASA, ¡MIRA QUÉ GRANDE ES!- DIJO EL RATÓN DE CIUDAD

EL RATÓN DE CIUDAD DISPUSO PARA SU PRIMO UN EXQUISITO BANQUETE, SOBRE UN MANTEL BORDADO Y PLATOS DE PORCELANA. PERO CUANDO IBAN A EMPEZAR, SE OYÓ UN RUIDO MUY FUERTE: ¡CORRE, CORRE, QUE VIENE EL GATO!

¿CUÁNTOS ANIMALES HAY? ¿CUÁNTOS SON GATOS? ¿CUÁNTOS SON RATONES? 3 1 2

- ¡YO ME VUELVO AL CAMPO! ALLÍ NO HAY RUIDO, SE RESPIRA MEJOR Y TENGO TRANQUILIDAD. LA CIUDAD NO ES PARA MÍ, AUNQUE TENGA SUS VENTAJAS. PREFIERO TRABAJAR PARA COMER A QUE ME COMAN A MÍ. -¡ADIÓÓÓÓS, QUERIDO PRIMO!- SE DESPEDÍA EL RATÓN DE CAMPO

Y COLORÍN, COLORADO, ESTE CUENTO SE HA TERMINADO. FIN