Repaso Comunidad primitiva Esclavismo Feudalismo Capitalismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Origen y evolución del trabajo y la organización socio-ecoNÓmica de la humanidad 2007 JESUS MARTÍNEZ ZUÑIGA.
Advertisements

Capitalismo y burguesía industrial.
MATERIALISMO HISTÓRICO
Antropología marxista: materialismo y dialéctica
LA PREHISTORIA DEL HOMBRE.
MC. ANGEL MIGUEL CISNEROS DELFIN
Carlos Marx Socialismo Científico
Economía Política.
ESPAÑA Y LA CONQUISTA DE AMERICA
Historia Universal III-3
Materialismo Histórico
Prof. Pablo Corbetta Colegio Nacional UNLP
ASPECTOS TEÓRICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIECONÓMICA DE MÉXICO.
Historia Americana y Argentina MAPAS DEL TERRITORIO ARGENTINO
La transición del feudalismo al capitalismo
Introducción al Marxismo Leninismo
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA
Surgimiento y desarrollo
Sistema feudal europeo
HISTORIA ECONÓMICA OCCIDENTAL
COMUNISMO PRIMITIVO.
M A R X I S M O.
SALVAJISMO.
INTRODUCCIÒN A LA MICROECONOMÌA.
LOS MODOS DE PRODUCCIÓN
CARACTERÍSTICAS DEL FEUDALISMO
TRABAJO Y ESCLAVITUD.. INDICE: Trabajo y esclavitud El trabajo rural. Las actividades urbanas. Amos y esclavo. Glosario.
La producción artesanal, el comercio y el capitalismo
MARX( Alemán ) Estudio de la ciencia económica (Obra El Capital). El sistema capitalista: hace que la vida del trabajador sea penosa;
MARXISMO - El marxismo o socialismo científico, fue una doctrina política, económica y social creada por Carlos Marx y Federico Engels. - Esta doctrina.
Historia Universal.
EL CAPITALISMO Mercado Dinero Salario.
Antecedentes históricos de la administración
FORTALECIMIENTO DE LOS MERCADOS INTERNOS.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUÁREZ Exposición Principales divisiones de la economía Que presentan: Flores Santillán Karen Ramírez Saucedo Karen.
Materialismo histórico
EDAD MEDIA PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE LOS SIGLOS V Y XV
FEUDALISMO.
EL MARXISMO O SOCIALISMO CIENTÍFICO
FEUDALISMO.
1. La identificación de las características físicas del territorio Colombiano y el reconocimiento de los conflictos sociales generados por el modelo de.
Escuela Mercantilista y Fisiocrática
MATERIALISMO HISTÓRICO
ECONOMIA SOCIALISTA ECONOMIA CAPITALISTA Vs Economista:
Sociedades Primitivas
LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA
RENACIMIENTO.
EL PENSAMIENTO ECONÓMICO
El Sistema Económico..
Feudalismo Alumno: Carlos Oyarzún G. Profesor: Sr Israel Gallardo
MARXISMO.
HISTORIA ECONÓMICA: Diferentes modos de producción
“La trastienda del sabio” Editorial Hachette, Barcelona 1983
“EL CAPITAL” EN VIÑETAS Algunos de los principios básicos del famoso libro de Carlos Marx resumidos e ilustrados en forma de cómic, donde se repasan de.
Teorías Internacionales
MODERNIDAD DEFINICION La Modernidad, ha sido el resultado de un largo devenir histórico con presencia tanto de continuidad como de ruptura. La modernidad.
El pensamiento de Carlos Marx
Esclavismo.
UNIDAD 2. LA ILUSTRACIÓN Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES HISTORIA UNIVERSAL II ADAM SMITH CARLOS MARX DAVID RICARDO.
TALLER DE ECONOMIA POLITICA
EL FEUDALISMO Se denomina feudalismo a la organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los.
ANTECEDENTES Y CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE – EDO. LARA ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICAS ALUMNO:
Repaso de los números
Asignatura: Administración Tema: Antecedentes históricos de la administración Docente: LAE . Joel Agustín Higuera Lugo Campus: Mexicali Centro.
Formación para la Vida y el trabajo Cambios en el trabajo en el ámbito socio-histórico.
INDUSTRIALIZACIÓN OBJETIVO: distinguir la evolución y expansión de la industria en diferentes etapas históricas en el mundo y en México.
ASIGNATURA: Economía I PROF: Marcos Mairena Downs  TURNO: Dominical  
La Edad MEDIA: etapas.
La ciudad.
Transcripción de la presentación:

Repaso Comunidad primitiva Esclavismo Feudalismo Capitalismo MODOS DE PRODUCCIÓN Repaso Comunidad primitiva Esclavismo Feudalismo Capitalismo

1. (Carlos Marx) Modo de producción: “es una forma de vida económica del hombre a través de la historia”

2. COMUNIDAD PRIMITIVA

El hombre era recolector y cazador El trabajo era comunitario. - Todos tenían un trabajo No existían clases sociales

MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA

Se da antes de la industrialización. Tierra y trabajo son las armas de trabajo Acumulación de riquezas Derecho sobre los débiles

MODO DE PRODUCCIÓN FEUDAL

Mejoras en las técnicas en la agricultura. - Auge del S. X al XV. Mejoras en las técnicas en la agricultura. Crecimiento poblacional. Surgimiento de las ciudades. Surgen clases como los señores y vasallos.

CLASES SOCIALES DEL FEUDALISMO

MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA

MODO DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA