En la 2a. Mitad del siglo XVIII mientras que en Francia los ilustrados difundian sus ideas...

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La revolución industrial S.XVII-XIX
Advertisements

La Revolución industrial.
Prof. Natalia Salas Tapia Estudio y Comprensión de la Sociedad
Revolución industrial
La Revolución Industrial
«La Revolución Industrial»
2. El nacimiento de la industria
La revolución industrial S.XVIII - XIX
La revolución industrial S.XVIII - XIX
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Colegio de los SSCC Providencia
La revolución industrial Título. ÍNDICE Las causas de la revolución industrial Las primeras industrias:textil y siderúrgica Extensión y consecuencias.
Tema 6: Un mundo de máquinas
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
La industrialización Contenidos: Revolución agraria y demográfica
EVOLUCIÓN DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
la revolución industrial
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
Shirley cárdenas bedoya
LA EDAD CONTEMPORÁNEA ALEJANDRO.
HISTORIA DE LA TÉCNICA Y LA TECNOLOGÍA
Historia de la tecnología
REVOLUCION INDUSTRIAL
La Invención de las Maquinas
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
La Revolución Industrial (Gran Bretaña, )
Seminario del Mundo Contemporáneo Profesor: Eduardo Delpino P.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
DEFINICIÓN DE TÉCNICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Características Generales
La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer.
La Primera Revolución Industrial
PowerPoint Santillana.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
El Capitalismo Liberal
Medios de transporte marinos
LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES
COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima
Pertenece a : Glenis Salazar Tema: Revolución Industrial
Antecedentes históricos de la administración
Revolución industrial Concepto Concepto La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios.
Revoluciones que se dieron en los siglos XVIII, XIX Y XX 1.
Edades en la historia de la Tecnología
La revolución industrial cambió el mundo.
HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA
La Revolución industrial
LA EDAD CONTEMPORÁNEA.
Integrantes: Felipe Montanares Sofía Silva Isidora Venegas Curso: IV H Asignatura: Ciudad Contemporánea Profesor: Sebastián Mella.
REVOLUCION INDUSTRIAL
Adilso José Villarreal amaris Trabajo de sociales Grado: 8,A Colegio distrital san José.
LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Trabajo de sociales pertenece: Jonathan Andrés mercado Vergara Docente: Yesid logrería Grado: 8ºA Año: 2011.
Revolución Industrial
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL LIBERALISMO
Las Grandes Transformaciones Económicas
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
La revolucion de los transportes
Esquema de la Revolución Industrial
LA VIDA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
La Revolución Industrial
Cuarto Grado Unidad 4 Glosario ilustrado Cambios llegan a estado de Nueva York.
REVOLUCION INDUSTRIAL.
LA VIDA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
REVOLUCION INDUSTRIAL
Tema 3 Un paisaje de fabricas Trabajo elaborado por: Luis Filipe Ferreira Gonçalves.
Revolución Industrial Laura Dadasheva. La revolución industrial tuvo su origen en Gran Bretaña, entre la segunda mitad del siglo XVIII y XIX. Los monarcas.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL FINALES DEL SIGLO XVIII Y TODO EL SIGLO XIX.
La Revolución Industrial
La ciudad industrial. La actividad industrial tuvo tres periodos Primera Revolución Industrial: tuvo lugar entre finales del siglo XVIII y finales del.
Transcripción de la presentación:

En la 2a. Mitad del siglo XVIII mientras que en Francia los ilustrados difundian sus ideas...

Y campesinos protestaban por los abusos de la nobleza y la miseria del reino.

Muy pronto otros paises empezaron a construir máquinas y encontrar técnicas para instalarlas La aplicación del comercio en Europa y las colonias de altamar produjo una cresiente demanda de productos.

Antes de comenzar la Revolución Industrial no se conocia la máquina de vapor. La mayoria de las personas se dedicaban a la agricultura, la ganaderia y a los trabajos artesanales

Dos poderodos componentes, el carbón y el hierro contribuyeron al desarrollo industrial. El primero como combustible y el segundo elemento fundamental para fabricar máquinas y herramientas.

El hierro remplazo la madera y la piedra en la construcción de edificios.

Y comenzo a usarse cada vez mas en la fabricación de maquinaria y herramientas por ejemplo llaves, martillos, desarmadores, ademas de objetos de uso cotidiano.

En los primeros años del siglo XIX la máquina de vapor se empleo para mover algunos transportes como barcos que se utilizaban con la fuerza del viento en su navegación y la locomotora inventada en el año 1814.