EL BAZO: GALERÍA DE IMÁGENES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EPENDIMOMA -En TC aparece característicamente como una masa iso-hiperdensa en el interior del IV ventrículo, con calcificaciones puntiformes, pequeños.
Advertisements

PULMÓN Nódulo pulmonar solitario en lóbulo superior derecho en varón de 16 años.
Sarcoidosis. Nódulos hipoecoicos y esplenomegalia.
Aplicaciones clínicas del contraste ecográfico en la patología renal.
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
LESIONES DE LA FOSA CRANEAL ANTERIOR
Semiología de las lesiones papilares con RM
LESIONES MAMARIAS CON CONTENIDO GRASO
COLECISTOPANCREATITIS
Formas clínicas Ulceroglandular: Úlceras cutaneas, pápulas, tras picadura de garrapata y adenopatías regionales Glandular: Adenopatías axilares, epitrocleares,
La ictericia obstructiva es una entidad clínica frecuente que se presenta en el contexto de diferentes patologías. El radiólogo tiene en muchas ocasiones.
Hallazgos radiológicos en la enfermedad de Gaucher
HEMATOMA INTRACRANEAL
Caso 4. Papiloma gigante del plexo coroideo en VL derecho
UNIDAD 4. Abdomen.
Anatomía Radiológica del TÓRAX.
Anatomía del retroperitoneo
IV B- CARACTERIZACIÓN TISULAR
MEDIASTINO PATOLÓGICO:
LESIÓN FOCAL RENAL. Jorge de Luis Yanes. Resisdente 3º año HUSO
CUESTIONARIO 1.- ¿QUÈ ES EL BAZO?
OBJETIVOS El síndrome de hipotensión intracraneal espontáneo (SHI) se presenta con hipotensión ortostática y dolor de cabeza. El diagnóstico se basa en.
HIPERPLASIA NODULAR FOCAL
QUISTES ABDOMINALES EN NIÑOS
ABS: Paciente de 21 años que acude en enero de 2011 por historia reciente de dolor en tibia derecha sin traumatismo reconocible. Refiere actividad deportiva.
RM hepática con contraste mixto extra-intracelular
HÍGADO, VÍAS BILIARES, PÁNCREAS CM CM
VALORACIÓN POR IMAGEN DEL MÚSCULO ESTERNAL: PRESENTACIÓN DE UN CASO
GRANULOMA DE COLESTEROL DEL APEX PETROSO
Cuestionario..
ADENOMA HEPATOCELULAR
A B ENCONDROMA de húmero. Varón de 64 años asintomático.
RESULTADOS.
TUBERCULOSIS UROGENITAL: AFECTACIÓN RENAL
TUMORES NEUROENDOCRINOS DEL PÁNCREAS: HALLAZGOS CLÍNICOS Y RADIOLÓGICOS Coral Carballo Fernández, Javier Pérez-Cid Rebolleda, José Samaniego Torres, Purificación.
EL BAZO: GALERÍA DE IMÁGENES
Resultados Los contrastes ecográficos en la caracterización de las lesiones hepáticas.
Masa suprarrenal derecha en varón 48a sin HTA, Catecol+ Ecografía.
A B C OSTEOBLASTOMA de rodilla. Paciente de 28 años sintomática. A, B y C) Imágenes sagitales en T1 y T2, eco de gradiente y coronal en STIR; mostrando.
Lesiones Quísticas Neoplásicas
TRACTO GASTROINTESTINAL
Melanoma melanótico de coroides, señal y morfología
Quimioterapia cerebral
RESULTADOS LINFOMA SUPRARRENAL
CASO Nº1.
HEMANGIOMAS HEPÁTICOS ATÍPICOS
Diagnóstico Diferencial
CASO 4 Varón de 78 años que ingresa por síndrome general con desnutrición proteico-calórica severa y neumonía en lóbulo inferior izquierdo que requirió.
EL BAZO: GALERÍA DE IMÁGENES
CASO 4. Fibroma cemento-osificante.
Quiste hepático simple
Fig 3a y 3b: Ecograf í a Doppler Color de abdomen: Muestra ocupaci ó n parcial por material hipoecog é nico de la vena ov á rica derecha (flecha amarilla),
PAPILOMA DE PLEXO COROIDEO
TROMBOSIS/TROMBOFLEBITIS DE VENAS OVÁRICAS como causa de dolor
BAZO ERRANTE Dx: masa de densidad y tamaño esplénico +
Estudio de RM del paciente de la TC de la presentación 1
El bazo es el órgano sólido que más frecuentemente se lesiona en los traumatismos abdominales cerrados. En las pasadas 3 décadas se ha producido un cambio.
HEMANGIOMA Tumor hepático más frecuente.
Ateneo Clínico - Radiológico SANATORIO FINOCHIETTO
Centro de Estudios del Mediterráneo
CCR: diagnóstico diferencial
BASO Glodys Lugo Rosa DMS 101 CA Prof. Gonzales. DESCRIPCIÓN DEL BASO Es el órgano del sistema linfático Es parte del sistema circulatorio Está ubicado.
SPLEEN (BAZO) DMS 201 CA Yadilex Rosado Rodríguez Prof. Andrés González.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE : ARMANDO MENDOZA FRANCO. BIOLOGÍA II BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO.
ESPACIO PERIRRENAL, ANATOMÍA Y PATOLOGÍA
Hallazgos en TC dinámico no concluyentes
Evaluación mediante TC y RMI de las diferentes
Transcripción de la presentación:

EL BAZO: GALERÍA DE IMÁGENES ASPECTO RADIOLOGICO NORMAL El bazo es un órgano intraperitoneal localizado en el hipocondrio izquierdo, que se relaciona íntimamente con el fundus gástrico, la cola del páncreas, el riñón izquierdo y la glándula adrenal izquierda. Su morfología y tamaño son variables, pero habitualmente presenta una forma característica de coma invertida y unos diámetros aproximados de 4-8 x 10-15 x 3-5 cm (AP x CC x T)

EL BAZO: GALERÍA DE IMÁGENES ASPECTO RADIOLOGICO NORMAL ECOGRAFÍA El bazo es un órgano fácilmente accesible a la exploración ecográfica. Todos los exámenes deberían incluir al menos una imagen en el plano coronal, procurando evitar la sombra acústica de las costillas, donde se identifique su patrón ecográfico muy homogéneo.

EL BAZO: GALERÍA DE IMÁGENES ASPECTO RADIOLOGICO NORMAL TC El parénquima esplénico normal tiene una atenuación homogénea de 40-50 UH, aproximadamente 10 UH menos que el hígado.

EL BAZO: GALERÍA DE IMÁGENES ASPECTO RADIOLOGICO NORMAL TC Tras la introducción de contraste yodado, el bazo presenta un realce intenso y heterogéneo de aspecto serpiginoso o arciforme, que se debe a la diferencia entre la pulpa roja y la pulpa blanca. Transcurridos 60 segundos, la atenuación vuelve a hacerse homogénea en el bazo sin lesiones.

EL BAZO: GALERÍA DE IMÁGENES ASPECTO RADIOLOGICO NORMAL RM Las características del bazo en RM se deben a su alto contenido en sangre. Es discretamente más hipointenso que el hígado en las secuencias potenciadas en T1 y con mayor intensidad de señal en las secuencias potenciadas en T2. En las secuencias postcontraste el comportamiento es superponible al descrito para la TC