© Derechos reservados 2003. Ninguna parte de este CD puede ser copiada o alterada sin autorización previa, y por escrito, del: Comité de Educación Centro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Método de amenorrea de lactancia
Advertisements

La anticoncepción de emergencia (AE)
Hormonas sexuales, regulación y cambios
Tiempo de examen - Respuestas-
Método de Días Fijos ® (Collar)
MEDIOS DE REGULACIÓN NATURAL DE LA FERTILIDAD
METODOS ANTICONCEPTIVOS Naturales
INFORMACION SOBRE PAPANICOLAU MONOCAPA
El ciclo menstrual El ciclo menstrual es el conjunto de cambios periódicos que suceden en el ovario y el útero de la mujer, y cuya finalidad es preparar.
La línea experta en salud reproductiva
Ciclo SEXUAL FEMENINO.
PLANIFICACION FAMILIAR NATURAL
La mini-píldora Es un buen método durante la lactancia
Preguntas frecuentes sobre la píldora de emergencia
La preparación del óvulo
LA REPRODUCIÓN HUMANA TEMA 4 CONO.
Métodos basados en el conocimiento de la fertilidad
El Método de Dos Días. Métodos de planificación familiar natural Los métodos naturales de planificación familiar le permiten a la pareja evitar o lograr.
LACTANCIA Y ANTICONCEPCIÓN.
Las células sexuales.
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCIÓN
Ciclo Menstrual Tamara Vásquez M..
Comienza una nueva etapa en tu vida.
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual (ITS)
UNIDAD 4: REPRODUCCIÓN HUMANA
Anticoncepción de emergencia
Ovogénesis, Hormonas y Ciclo Menstrual
Profesora Ana Villagra
Método de Dos Días para planificación familiar
Universidad de Ciencias Médicas
Métodos naturales del control de la Natalidad
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES
EL CICLO MENSTRUAL María Jesús García.
Planificación Familiar
¿Qué tienen de diferente estas 2 páginas? Aparentemente las 2 son de Banamex Y son prácticamente idénticas.
 En anteriores entradas hablamos acerca del preservativo (incluso del femenino) como único método anticonceptivo que además reduce las posibilidades.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
REPRODUCCION.
1 Taller de Astronomía Medir el radio de la tierra Colegio Verde Valle 2008.
Anticonceptivos orales !!
METODO ANTICONCEPTIVO TEMPERATURA BASAL
Que es el sistema norplant ? Es el nombre de un implante usado como método anticonceptivo desarrollado en 1983 en Finlandia. El norplant consiste en.
«INSTITUTO JAIME TORRES BODET» MARINA MARIEL CERVANTES SANCHEZ
Control hormonal de la producción de gametos
MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN
Métodos Naturales de Regulación de la Fecundidad
Embarazo y parto.
«La primera vez no te embarazas»
Ciclo Sexual Femenino o Ciclo Menstrual
D I A F R G M.
Noche de Regreso a Clases 17 de Septiembre, 2015.
Guía Clínica y Procedimientos de Planificación Familiar 2014
MÉTODO DE BILLINGS , Se basa en la observación que hace la propia mujer de la reacción de su cuerpo. Es el reconocimiento y la correcta interpretación.
CICLO FEMENINO Y REGULACIÓN HORMONAL LH FSH Progesterona Estrógenos
METODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS NATURALES.
OBJETIVOS Comprender como se produce la regulación hormonal en la mujer, las hormonas involucradas en el proceso y sus funciones. Conocer las etapas mediante.
Mi cuerpo cambia: La regla y ciclo menstrual Ana Fierro Urturi C.S. Pisuerga (Valladolid)
México ocupa actualmente el primer lugar entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en cuanto a embarazos.
© Derechos reservados Ninguna parte de este CD puede ser copiada o alterada sin autorización previa, y por escrito, del: Comité de Educación Centro.
ACTIVIDADES DE RETROALIMENTACIÓN
Dr. Enrique P. Spandau Docente UBA. Especialista en Ginecología y Obstetricia Experto en Procreación Responsable. Secretario CD AASSER * Entre Ríos 1165.
Transcripción de la presentación:

© Derechos reservados Ninguna parte de este CD puede ser copiada o alterada sin autorización previa, y por escrito, del: Comité de Educación Centro de Investigación y Referencia del Método de la Ovulación en Australia Ltd 2A/ 303 Burwood Highway, East Burwood 3151 Australia Teléfono Fax Correo electrónico: Página web:

Curso de Entrenamiento Básico para Instructores de MOB Taller No. 3 PBI combinado y hormonas en ciclo con ovulación retardada

GRÁFICA 6: PBI COMBINADO (1) Diagrama 6 Ciclos Largos: (Pág. 17 de Enseñanza del MOB Parte 2)

Regla 2 de los Primeros Días Se puede tener relaciones sexuales en noches alternas cuando estos días se han reconocido como infértiles (Patrón Básico de Infertilidad)

Si la mujer está acostada, el moco fluido que deja el cérvix al principio de la fase fértil, se acumula en la parte alta de la vagina. La mujer necesita estar en una posición vertical o de pie algunas horas para sentir la presencia de este moco cervical en la vulva. Regla 2 de los Primeros Días Motivo:

Al día siguiente después de tener relaciones sexuales, el liquido seminal puede ocultar el moco. Es importante permitir tiempo para que el liquido seminal desaparezca y poder confirmar que el PBI esté aún presente, evitando tener relaciones sexuales dos noches seguidas. Regla 2 de los Primeros Días Motivo:

GRÁFICA 6: PBI COMBINADO (1) Diagrama 6 Ciclos Largos: (Pág. 17 de Enseñanza del MOB Parte 2)

Regla 2 de los Primeros Días Se puede tener relaciones sexuales en noches alternas cuando estos días se han reconocido como infértiles (Patrón Básico de Infertilidad)

Evite tener relaciones sexuales en los días de flujo o sangrado que interrumpan el Patrón Básico de Infertilidad Regla 3 de los Primeros Días Deje pasar 3 días de PBI antes que se tengan relaciones sexuales en la noche del día cuatro. La regla 2 continúa

Motivo: El esperar le permite a la mujer ya sea reconocer el Día Cúspide, en tal caso aplicará la Regla del Día Cúspide………………. Regla 3 de los Primeros Días

O cuando el cambio es una interrupción del PBI causado por estrógenos elevados, el nivel de hormona regresará a un nivel bajo y la mujer reconocerá el regreso del PBI. Ella cuenta 3 días para permitir que los estrógenos se queden en un nivel bajo, antes de que tenga relaciones sexuales aplicando la Regla 2 de los Primeros Días

GRÁFICA 6: PBI COMBINADO (1) Diagrama 6 Ciclos Largos: (Pág. 17 de Enseñanza del MOB Parte 2)

Evite tener relaciones sexuales en los días de flujo o sangrado que interrumpan el Patrón Básico de Infertilidad Regla 3 de los Primeros Días Deje pasar 3 días de PBI antes que se tengan relaciones sexuales en la noche del día cuatro. La regla 2 continúa

GRÁFICA 6: PBI COMBINADO (1) Diagrama 6 Ciclos Largos: (Pág. 17 de Enseñanza del MOB Parte 2)

Desde el comienzo del 4to. día después del Día Cúspide hasta el final del ciclo, se puede tener relaciones sexuales todos los días a cualquier hora. La Regla del Día Cúspide

Regla 1 de los Primeros Días Evitar las relaciones sexuales durante los días de fuerte sangrado de la menstruación

Motivo: La ovulación pudiera ocurrir temprano en el ciclo y el sangrado menstrual puede ocultar al moco. Regla 1 de los Primeros Días

GRÁFICA 7: PBI COMBINADO (2) Diagrama 7 Ciclos largos (Pag. 21 Enseñanza del MOB Parte 2)

GRÁFICA 8: RETRASO DE LA OVULACIÓN CON HORMONAS Diagrama 8Retraso de la ovulación (Pag. 15 Enseñanza del MOB Parte 2)

GRÁFICA 8: RETRASO DE LA OVULACIÓN CON HORMONAS Diagrama 8Retraso de la ovulación (Pag. 15 Enseñanza del MOB Parte 2)

GRÁFICA 8: RETRASO DE LA OVULACIÓN CON HORMONAS Diagrama 8Retraso de la ovulación (Pag. 15 Enseñanza del MOB Parte 2)

GRÁFICA 8: RETRASO DE LA OVULACIÓN CON HORMONAS Diagrama 8Retraso de la ovulación (Pag. 15 Enseñanza del MOB Parte 2)

GRÁFICA 8: RETRASO DE LA OVULACIÓN CON HORMONAS Diagrama 8Retraso de la ovulación (Pag. 15 Enseñanza del MOB Parte 2)

GRÁFICA 8: RETRASO DE LA OVULACIÓN CON HORMONAS Diagrama 8Retraso de la ovulación (Pag. 15 Enseñanza del MOB Parte 2)

Método de la Ovulación Billings™ Observación de Patrones Fertilidad Patrón cambiante, en desarrollo de una duración variable. Infertilidad Patrón sin cambios

Requisitos Observaciones exactas Anotaciones exactas Cooperación amorosa Motivación Método de la Ovulación Billings™

Las investigaciones comenzaron en Las investigaciones actuales han confirmado la validez de este método eficaz, seguro y confiable Drs John and Evelyn Billings Método de la Ovulación Billings™

Websites: