Karen Diaz Denisse Hermida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 4 ETAPA 3 ¿Cómo es tu rutina? CULTURA Barcelona.
Advertisements

En el restaurante.
La Comida: En el Desayuno y Almuerzo
El restaurante.
Tipos de Menú.
La comida El desayuno El almuerzo El bocado La cena.
La comida.
Comidas Típicas De España.
FRUTA.
la comida y la bebida ¿Cuál es tu restaurante favorito?
¿Desayuno o almuerzo o cena?
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
UNIDAD 4 ETAPA 3 En el restaurante..
La comida.
¡¡Fiesta de Comida!! la zanahoria las papas los frijoles
La comida 2-3 мин.
Buffet y Banquetes.
La Comida en España Español Gr. 7
¿COMO PONER LA MESA?.
PROTOCOLO DE COMEDORES
ORGANIGRAMA DE UN RESTAURANTE
Ch. 3A level 1 vocabulary p en el desayuno.
Unit 3A ¿Desayuno o almuerzo?. En el desayuno El cereal.
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXIV-A.
Muy buenos días..
Preguntas extras de comida con verbos
Las comidas y las bebidas. El desayuno: las comidas  El pan tostado  El pan y los huevos.
Y los grupos de la pirámide
La comida española AEsEs.
La Comida: El Menu Objetivo:Yo puedo ordenar comida en el restaurante
Un tenedor Algo que usas para comer una ensalada.
Cocina francesa.
COSTUMBRES EN CHINA El pueblo chino es muy trabajador e inteligente; son gente muy hospitalaria y muy corteses; ofrecen y muestran toda su cultura a.
¡Hola, buenas tardes! Bienvenidos a la clase de español Agenda A la campana 47 Objetivo/bienvenida Repasar la comida Hacer el bosquejo para el proyecto.
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
EL CATERING O BANQUETERIA
 Disfruta de un itinerario lleno de sabor en una visita guiada por las calles del casco antiguo de la ciudad y conoce la cultura gastronómica de Barcelona.
¿saludable una de Comes manera? ¿Comes de una manera saludable?
Leika Jean Michel Menu De Comida Maestra De Jesus Español 1 Marzo 3, 2009.
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXXII-B.
LIBRO Página 204/211 Prueba al final de la presentación
¿Desayuno o almuerzo?.
EN EL RESTAURANTE Comunicación propia en un restaurante
El uso de las copas..
La Comida.
Español 2 Unidad 2AB noviembre 2012
Servicio de mesa: fondue Rocío Alcocer Castro.
DIM SUM. Dim sum es un término cantonés que puede traducirse como "ordenar hasta satisfacer al corazón" o "tocar el corazón" o "corazón a lunares" o "bocado".
► Comida rápida, comida que se vende en restaurantes o lugares especializados lista para consumir de inmediato. La comida rápida incluye productos y platos.
Preguntas extras de comida con verbos
Como Alimentarte Correctamente.
Vocabulario de Capítulo 4 La Comida. el desayuno.
3A- El desayuno o el almuerzo
Chile.
Español 1 Capitulo 6 Vocabulario 1 Pagina 225 Sustantivos
LA COMIDA. la sal la pimienta el pepino el pepinillo.
 Pon el papelito en la pizarra debajo SER o ESTAR.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
¿saludable una de Comes manera? ¿Comes de una manera saludable?
LACOMIDALACOMIDA Capítulo 6 ESPAÑOL 1. EL AGUA EL JUGO DE NARANJA.
¡Tú eres lo que comes! Español 2 Unidad 2AB Octubre 2015.
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del almuerzo para organizar palabras 1. ¿Hay yogur en la clase? 2. ¿Prefieres salchichas o tocino? 3.
Semana del sabor 2015.
El pollo. comer La lechuga La bebida Una ensalada.
La comida ¿Qué te gusta?.
LA COMIDA ¿Tienes hambre?.
Lección 3B Primera parte (y quizás segunda). Juego – Veinte preguntas Objetivo: adivinar quien es la persona de la clase Estudiante A tiene que elegir.
La lista de compras. Los vegetales Las espinacas.
La Comida: En el Desayuno y Almuerzo Español I - Capítulo 3A.
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
Transcripción de la presentación:

Karen Diaz Denisse Hermida BUFFET Karen Diaz Denisse Hermida

Servicio de Buffet Es un termino utilizado para definir un servicio donde los productos son expuestos en mesas calientes y frías para el libre acceso del cliente. Los buffet pueden ser de mañana (desayuno), el denominado brunch (que contiene el desayuno y el almuerzo), Buffet de tarde y por último buffet de noche o de gala.  Los alimentos presentados deben ser sencillos de servir y de comer.

Servicio de Buffet El "buffet" usualmente contiene dos módulos principales: uno donde se dispone la comida , y otro donde se colocan las bebidas, la vajilla y los cubiertos. El "buffet" puede ser frío, caliente o mixto (platos fríos y calientes).

Que debemos evitar en un Buffet Debemos evitar servir spaguetti, sopas y platos un poco complicados de servir o de transportar. Además tenemos que tener en cuenta que en este tipo de servicio es normal servir varios alimentos en un mismo plato Nunca se deben llenar los platos demasiado, y es mejor levantarse para repetir del plato que queramos.

Ventajas del Buffet Permite una gran libertad a las personas para moverse y sentarse donde  lo deseen. Es posible encontrar buffets libres vinculados con los platos típicos de los países más numerosos. Hay de comida china, italiana, japonesa, india y española, entre muchos otros. También se pueden hallar buffets libres que se dedican a comidas saludables a base de platillos elaborados con pastas, ensaladas o frutas. También muchos de ellos sirven alimentos especiales para celíacos, diabéticos o alérgicos. Los buffets libres se alzan como opciones ideales ante la situación económica actual, ya que es posible pagar poco y comer en grandes cantidades.

Ventajas del Buffet Múltiples buffets libres realizan descuentos en aquellas franjas horarias en donde concurre menos gente, razón por la cual si vas a comer a alguno de ellos a una hora apropiada, podrías pagar mucho menos. La mayoría de los establecimientos de este tipo no sólo ofrecen rebajas en distintos horarios, sino que también brindan descuentos a grandes grupos y las clásicas promociones de 2×1. Las personas que comen en grandes cantidades son quienes pueden sacar el mayor provecho de esta clase de establecimientos.

Desventajas del buffet Aquellas personas a quienes les agrada al máximo la comodidad, y concurren a un restaurante con el fin de no tener que atarearse a la hora de almorzar o cenar, quizás puedan sentirse fastidiosos en un buffet libre. Los fines de semana, o bien los días de semana en diversas franjas horarias de amplia afluencia, las colas de gente que se forman para servirse la comida son realmente extensas. Esto puede resultar bastante engorroso, especialmente para aquellos individuos impacientes a quienes no les gusta esperar.

Desventajas del buffet Cuando se concurre a un buffet libre en grandes grupos con motivo de algún festejo o reunión, es necesario interrumpir las charlas para buscar la comida. Asimismo, es fundamental tener en mente que estos establecimientos tienen una norma principal, que consiste en que los comensales nunca deben llenar demasiado los platos, sino que es preferible repetir de forma posterior la comida deseada. Esto trae como consecuencia que las personas tengan que pararse para adquirir los alimentos en numerosas ocasiones. Por lo general, la calidad de las comidas que sirven los buffets no es tan buena en relación con la que ofrecen los restaurantes tradicionales.

Principales características del buffet Los platos salados: se presentan en porciones del tamaño de un ‘bocado’, y también completan el buffet platos de galantinas, patés, pescados en gelée, carnes y aves, etc. Lo más usual es poner sándwich y canapés, cortados con formas y decorados bien bonitos, panecillos pequeñísimos rellenos, dados de queso, aceitunas, jamón, etc. presentados cogidos en palillos, barquillas y tartaletas con diferentes ingredientes, tostadas calientes, a pequeña escala: pizzas, buñuelos, albóndigas, salchichas, hojaldres, etc. También pueden incluir jamón, surtidos de embutidos y quesos, carnes frías con condimentos variados o salsas frías. Panes de hogaza y centeno.

Principales características del buffet Los platos dulces. se presentan simultáneamente junto a los salados y pueden ser tartaletas y barquillas dulces, lionesas, milhojas, bizcochos rellenos de pavés y mokas, cestas de frutas, tartas y masas de tamaño pequeño.